Sentidos de ciudad. Alejandra García Vargas

Sentidos de ciudad - Alejandra García Vargas


Скачать книгу
n>
García Vargas, AlejandraSentidos de ciudad : poder, desigualdad y diferencia en narrativas audiovisuales de Jujuy / Alejandra García Vargas. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Miño y Dávila, 2020.Libro digital, EPUB - (Antropología, estudios culturales y relaciones de poder / Caggiano, Sergio; Figurelli, Mónica Fernanda; 3)Archivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-47358-6-71. Estudios Culturales. I. Título.CDD 306

      Edición: Primera. Agosto de 2020

      ISBN: 978-987-47358-4-3

      © 2020, Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores sl

      Prohibida su reproducción total o parcial, incluyendo fotocopia, sin la autorización expresa de los editores. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

      Diseño: Gerardo Miño

      Composición: Eduardo Rosende

       Página web: www.minoydavila.com

      Mail producción: [email protected]

      Mail administración: [email protected]

      Redes: @mydeditores, facebook.com/MinoyDavila, instagram.com/minoydavila

       En España: Miño y Dávila Editores s.l.

      P.I. Camporroso. Montevideo 5, nave 15 (28806) Alcalá de Henares, Madrid.

       En Argentina: Miño y Dávila s.r.l.

      Tacuarí 540. Tel. (+54 11) 4331-1565

      (C1071AAL), Buenos Aires.

      Índice

      Presentación, por Javier Campo

      Prólogo, por Belén Espoz

       Introducción. Lumbre. San Salvador de Jujuy a la luz de la televisión y al calor de la LSCA

       I. Comunicación/ciudad (por estudios culturales)

       El lugar de los Estudios Culturales en un abordaje comunicacional posible de las ciudades

       Producción social del espacio y configuraciones culturales: los puntos clave de la configuración teórico-epistemológica

       Mapas clásicos y parecidos de familia en la producción latinoamericana sobre ciudades del campo de la comunicación/cultura

       Ciudad/televisión (por programas producidos localmente)

       Los nativos filman, las investigadoras escriben (y algunos/as militamos)

       II. Geografías del poder: mutaciones y sedimentaciones en contextos de desigualdad

       1. Cartografías de la desigualdad

       Mutaciones y sedimentaciones en contextos de desigualdad

       Capítulo 1. Producir cultura desde acá: sentidos de ciudad (mediatizada) de productores y productoras televisivos de Jujuy

       1. Un bunker simbólico: “yo defiendo la verdadera verdad histórica

       2. Un refugio creativo: “nosotros somos artistas

       3. Un barrio ubicado entre la intervención política y la comunicación popular: “nosotros somos trabajadores de la cultura”/“nosotros somos militantes

       4. La LSCA y “la movida federal

       Capítulo 2. Alta(s) en el cielo: audiovisualización del Estado, la patria y la nación en los programas del corpus

       1. Placas y banderas

       2. Los trapos y la bandera

       3. Coreografías de placas, trapos y banderas

       Capítulo 3. La vida me puso frente a ti para hacerte acordar quién eres: los “otros espaciales” de la ciudad

       1. Disonancias en el concierto del “lugar común”: la ciudad contra “el norte”

       2. La puerta de Latinoamérica (desde las rutas argentinas): la ciudad en geografías audiovisuales amplias

       Capítulo 4. Un sentido de ciudad con raíz: entre la fundación frustrada y el kilómetro cero de la patria

       1. La ciudad como enclave civilizatorio

       2. El kilómetro cero de la patria

       3. La siembra: un lugar desde donde “mapear(nos)”

       Capítulo 5. Un sentido de ciudad trajinante: márgenes, murmullos y peligros

       1.


Скачать книгу