Los bárbaros jurídicos. Daniel Bonilla Maldonado

Los bárbaros jurídicos - Daniel Bonilla Maldonado


Скачать книгу
section>

      Los bárbaros jurídicos

       Identidad,derecho comparado modernoy el Sur global

      BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

      Ciencias Sociales y Humanidades

      Filosofía política y del derecho

      Los bárbaros jurídicos

       Identidad,derecho comparado modernoy el Sur global

       Daniel Bonilla Maldonado

image

      Bonilla, Daniel

      Los bárbaros jurídicos: identidad, derecho comparado moderno y el Sur global / Daniel Bonilla Maldonado; fotografía Omar Víctor Diop. -- Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2020.

      Incluye bibliografía.

      ISBN 978-958-665-616-0

      1. Derecho comparado 2. Derecho - América Latina I. Diop, Omar Víctor, fotógrafo II. Tít. III. Serie.

      340 cd 21 ed.

      A1659085

      CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

      Para citar: http://dx.doi.org/10.15425/2017.336

      La presente edición, 2020

      © Daniel Bonilla Maldonado

      © Omar Victor Diop

      El Moro, 2014. Diaspora series. Pigment inkjet print on Harman By Hahnemuhle paper.

      Copyright Victor Omar Diop. Courtesy Galerie MAGNIN-A, Paris

      © Omar Victor Diop

      Frédérick Douglass, 2015. Diaspora series. Pigment inkjet print on Harman By Hahnemuhle paper. Copyright Victor Omar Diop. Courtesy Galerie MAGNIN-A, Paris

      © Siglo del Hombre Editores

       www.libreriasiglo.com

      © Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

       www.uniandes.edu.co

      Carátula

      Amarilys Quintero

      Armada electrónica

      Precolombi EU, David Reyes

      ISBN: 978-958-665-616-0

      ISBN PDF: 978-958-665-617-7

      ISBN EPUB: 978-958-665-618-4

      Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

      Hecho en Colombia

       Made in Colombia

      Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida total ni parcialmente, ni registrada o transmitida por sistemas de recuperación de información en ninguna forma y por ningún medio, ya sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de la editorial.

      CONTENIDO

       Capítulo primero LA IDENTIDAD JURÍDICA DEL SUR GLOBAL NARRACIÓN Y DERECHO COMPARADO

       La identidad y el derecho moderno como narración

       Capítulo segundo LOS ESTUDIOS INSTRUMENTALES COMPARADOS MONTESQUIEU, GEOGRAFÍA Y DERECHO

       Introducción

       El causalismo geográfico: Europa y Asia imaginadas

       Espacio, causalismo y los estudios comparados del derecho

       Identidades individuales y colectivas jerarquizadas: europeos y asiáticos

       La historia estática y dinámica

       Capítulo tercero LOS ESTUDIOS LEGISLATIVOS COMPARADOS H. S. MAINE, HISTORIA, PROGRESO Y EL MÉTODO COMPARADO

       La historia lineal, el progreso y el método de investigación

       El contenido de la historia

       Oposiciones conceptuales y evolución humana

       Maine y el funcionalismo en el derecho comparado

       Indoeuropa primitiva y moderna y el resto del mundo

       El europeo, el indio y el bárbaro desconocido

       Capítulo cuarto EL DERECHO COMPARADO COMO DISCIPLINA AUTÓNOMA TAXONOMÍAS Y FAMILIAS JURÍDICAS

       Las familias jurídicas: conocimiento objetivo y funcionalismo

       Ciencia, homogeneidad y derecho como epifenómeno de la cultura

       El funcionamiento de las oposiciones conceptuales: funcionalismo, trasplantes jurídicos y el bárbaro jurídico

       Historia, progreso y cosmopolitismo

       El Occidente jurídico y el “resto del mundo” bárbaro

       Capítulo quinto EL ACADÉMICO DEL DERECHO CRÍTICO: RESISTENCIA Y EMANCIPACIÓN

       El académico del derecho crítico

       La disciplina: el espacio de lucha

       Las historias del derecho

       BIBLIOGRAFÍA

       EL AUTOR

       Para Natalia y Alicia

      AGRADECIMIENTOS

      Los bárbaros jurídicos es producto de un largo camino personal y académico. Paul Kahn y James Silk me acompañaron en partes muy importantes de este proceso; su amistad, su solidaridad y su respaldo académico fueron centrales para recorrerlo de manera rica y fructífera. Sheila Foster y Colin Crawford también tuvieron un papel central en este recorrido; su apoyo personal y profesional fue fundamental para transitar este camino provechosamente.

      Amaya Alvez, Esteban Hoyos, Manuel Iturralde, Carlos Morales de Setién Ravina, Russel Pearce, Silvina Ramírez, Michael Riegner y Juan Pablo Sarmiento, colegas y amigos, leyeron el manuscrito y me hicieron comentarios agudos y provocadores, los cuales agradezco inmensamente. Los estudiantes de doctorado Edward Suárez, Diego Ramírez, Olga Cabeza, Julio César Padilla (Uniandes) y Louis Imbert (Sciences Po) participaron en un seminario en el que se leyó todo el libro; sus sugerencias me ayudaron a corregir o afinar muchos de sus argumentos. Expuse el libro en las universidades de Buenos Aires, EAFIT (Medellín), Fordham, Humboldt-Berlín, ICESI (Cali), del Norte (Barranquilla), del Rosario (Bogotá), Sao Paulo, Sciences Po-Paris y Yale. Estoy muy agradecido con las preguntas y críticas de los profesores y alumnos que asistieron a estas exposiciones. Natalia Serrano, Daniela Carvajal, Santiago Vernaza y Gabriela Pedraza fueron unos asistentes de investigación


Скачать книгу