Lo importante es la amistad. Martín Ariel Durán

Lo importante es la amistad - Martín Ariel Durán


Скачать книгу

      

      © Martín A. Durán, 2020

      Corrección, coordinación y diseño de isotipo de tapa: Julián Chappa www.julianchappaeditor.com.ar

      Dedicado a los sogueros…

      Introducción

      Cuando en el oficio de soguero se ha llegado a cierto nivel de aprendizaje, este comienza a ver los trabajos y a deducirlos de forma autodidacta, arribando al resultado esperado. O sea que sólo basta ver un remate de cuchillo, un nuevo diseño en tejido de un cuchillo, una nueva costura, un nuevo botón o simplemente un nuevo trabajo realizado, basta apenas con observarlos detenidamente para deducir cómo han sido hechos.

      Este libro está dedicado a ese nivel, en el cual con una breve explicación, un gráfico o una foto ya se obtiene la forma de realizar el trabajo. Ese es el espíritu con el cual he realizado estos trabajos y ensayos, o como prefiera denominarse a este tipo de aprendizaje.

      Durante mi aprendizaje de este oficio, en el camino conocí a grandes sogueros como Francisco Meeks, Juan Carlos Ferreyra, Martín Gómez, Néstor Gómez, Santiago Biondi, Luis Alberto Flores, Rubén Blanco, Pablo Lozano, Luciano Vicenti, los hermanos Iñurrieta; y a distancia a Tiago King (Brasil), Michel del Pino e Ignacio Armijo (Chile), Marcos Rodríguez (Uruguay) y René Gaona (México). De todos ellos me llevé alguna que otra enseñanza y un gran recuerdo.

      Cuchillos

      Cuchillo: Cabo con cierre medio bozal, galloneado x 3, costuras de borde y costura doble lomo de yacaré. Sortija bomba zurda x 2. Diseño de la pieza, trabajo y fotografía: Martín Durán.

      Cuchillo: Cabo tejido con tientos de potro con medio mosaicos y pasadas x 2 y 2. Vaina con costuras de borde y costura de cinco en el medio. Sortija bomba zurda x 2 y 2 en la punta. Diseño de la pieza y trabajo: Martín Durán. Fotografía: Josefina Díaz Alberdi.

      Cuchillo. Diseño de la pieza, trabajo y fotografía: Martín Durán.

      Cuchillo. El cabo está realizado con mondonguillo y medio mosaicos, y pasadas x 2 y 2. Consta de 72 tientos de 0,8 mm. Diseño de la pieza, trabajo y fotografía: Martín Durán.

      Cabo con cuadros x 3, tejido pluma x 2, medio mosaicos y tejido esterilla x 2. Cierre con mondonguillo. Vaina con costuras de borde y costura de 5 en el centro. En la punta bomba del 8 con dos aumentos. Diseño de la pieza, trabajo y fotografía: Martín Durán.

      Cuenta ganados

      Cuenta ganado doble presilla, argollas de plata, presillas de trenzas patrias, cuentas con bombas del 8. Trenza del medio redonda de 12 tientos. Trabajo y fotografía: Martín Durán. Diseño: Francisco J. Meeks.

      Cuenta ganado. Presilla trenza patria, argolla de alpaca, cuentas con sortijas de orillo pluma, trenza del medio de 12 redonda. Diseño de la pieza, trabajo y fotografía: Martín Durán.

      Presilla cosida con botón de 6 tientos x 2 y 2, trenza redonda de 16 y cuentas sortija, variación deducida por Martín Durán. Argolla de plata labrada, obsequio de Pablo Beñazco (Casa Guido). Diseño de la pieza, trabajo y fotografía: Martín Durán.

      Trenza patria de 17 tientos en las presillas, pasadores de vuelta y media, argollas de alpaca, trenza redonda de 16 tientos y cuentas bomba del 8. Trabajo y fotografía: Martín Durán. Diseño: Francisco J. Meeks.

      Trenza de 17 en las presillas, pasador de vuelta y media, argollas hechas por Martín Durán. Diseño de las argollas: Pablo Lozano. Trenza de 16 redonda cuentas sortija bomba: Luis Alberto Flores. Variación: Martín Durán. Pasadores de alpaca cuño Lucilo. Diseño de la pieza, trabajo y fotografía: Martín Durán.

      Trabajos varios

      Manea realizada con costuras de borde del 1 al 10, costuras de 5. Botones retejidos con bombas del 8 y combinación de sortijas de orillo con bombas del 8. Los tientos son de aproximadamente 0,8 mm. Trabajo y diseño: Martín Durán. Fotografía: Josefina Díaz Alberdi.

      Manea realizada con botones estrella ideados por Martín Durán símil botón Flor do Jarau, símil botón Juan Tolaba (cambian las pasadas). Costura porteña. Sortijas bombas zurda x 2 y 2. Trabajo y diseño: Martín Durán. Fotografía: Josefina Díaz Alberdi.

      Bozal simple con cabresto. Costura perdida y sortijas de orillo. Trabajo, diseño y fotografía: Martín Durán.

      Riendas simples con presillas cosidas con costura porteña, botón Roseta, pasadores vuelta y media x 2 y 2. Trabajo, diseño y fotografía: Martín Durán.

      Cinto con costuras de borde del 1 al 6 y combinaciones de costura porteña. Trabajo y fotografía: Martín Durán. Diseño: Luis Alberto Flores.

      Boleadoras de bolas de pool con trabajo realizado en alpaca por M. Cuenca. Trabajo, diseño y fotografía: Martín Durán.

      Boleadoras de bolas de pool rojas con trabajo realizado en alpaca por M. Cuenca. Trabajo, diseño y fotografía: Martín Durán.

      Llavero circular con costura de borde y costura de 5 sinfín. Rombo en el medio. Presilla con sortija de orillo. Botón tejido con sortija bomba zurda x 2 y 2. Costura de borde en la presilla. Trabajo y diseño: Martín Durán. Fotografía: Josefina Díaz Alberdi.

      Estribos arequeros: autor anónimo. Estriberas hechas por Martín Durán con pasadores de vuelta y media y costura porteña. Trabajo, diseño y fotografía: Martín Durán.

      Par de riendas con argollas


Скачать книгу