Habilidades complejas de lectura en el posgrado. ¿Formación o disonancia?. Alicia Peredo Merlo
n>
Excelencia Académica
Marco Antonio Cortés Guardado
Rectoría General
Miguel Ángel Navarro Navarro
Vicerrectoría Ejecutiva
José Alfredo Peña Ramos
Secretaría General
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
Rectoría del Centro Universitario
de Ciencias Económico Administrativas
José Antonio Ibarra Cervantes
Coordinación del Corporativo
de Empresas Universitarias
Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas
Dirección de la Editorial Universitaria
Primera edición electrónica, 2012
Texto
© 2012, María Alicia Peredo Merlo
D.R. © 2012, Universidad de Guadalajara
Editorial Universitaria
José Bonifacio Andrada 2679
Colonia Lomas de Guevara
44657 Guadalajara, Jalisco
www.editorial.udg.mx
01 800 UDG LIBRO
José Luis Leal Sanabria
Presidencia
Carlos G. Velasco Picazo
Secretaría General
Iliana Ávalos González
Coordinación Editorial
Peredo Merlo, María Alicia
Habilidades complejas de lectura en el posgrado. ¿Formación o disonancia? / María Alicia Peredo Merlo. – 1a ed. – Guadalajara, Jalisco : Editorial Universitaria : Universidad de Guadalajara : El Colegio de Jalisco, 2012.
(Excelencia académica)
Incluye referencias bibliográficas
ISBN Universidad de Guadalajara 978-607-450-569-6
ISBN El Colegio de Jalisco 978-607-7770-49-7
Lectura (Educación superior) 2.Comprensión lectora 3.Escritura-Habilidad I. t. II. Serie
370.17 .P43 CD
LB2395.3 .P43 LC
D.R. © 2012, El Colegio de Jalisco, A. C.
5 de Mayo 321
45100 Zapopan, Jalisco
ISBN Universidad de Guadalajara 978-607-450-569-6
ISBN El Colegio de Jalisco 978-607-7770-49-7
Septiembre de 2012
Se prohibe la reproducción, el registro o la transmisión parcial o total de esta obra por cualquier sistema de recuperación de información, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro, existente o por existir, sin el permiso previo por escrito del titular de los derechos correspondientes.
Diseño epub:
Hipertexto – Netizen Digital Solutions
Índice
Lectura: libertad y conocimiento. A modo de presentación
Introducción. La lectura en el posgrado. Entre novatos y expertos. ¿Alguna disonancia?
Capítulo 1. El papel de la lectura en la construcción de un objeto de estudio
La lectura como actividad social
La percepción de los profesores
Capítulo 2. La voz de los aprendices
Entre la competencia y la habilidad
Capítulo 3. Las demandas de los expertos. Un diálogo inconexo
Conceptualizar desde la teoría
Análisis crítico de la teoría y pensamiento metodológico
Delimitación-construcción del objeto de estudio (problematización)
Capítulo 4. Algunos puntos de contacto. La búsqueda del camino a la experticia