El bienestar emocional. Joan Piñol

El bienestar emocional - Joan Piñol


Скачать книгу

      Joan Piñol

      El bienestar emocional

      Claves para vivir mejor

Editorial Kairós

      © 2020 by Joan Piñol Forcadell

      © 2020 by Editorial Kairós, S.A.

      Numancia 117-121, 08029 Barcelona, España

       www.editorialkairos.com

      Composición: Pablo Barrio

      Diseño cubierta: Katrien Van Steen

      Primera edición en papel: Octubre 2020

      Primera edición en digital: Octubre 2020

      ISBN papel: 978-84-9988-805-7

      ISBN epub: 978-84-9988-833-0

      ISBN kindle: 978-84-9988-834-7

      Todos los derechos reservados.

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita algún fragmento de esta obra.

      A Tere, Joan y Guillem, que son mi vida

      A mis padres, que me dieron la vida

      A mis amigos y familia, por los que daría la vida

      Introducción

      A partir de las conferencias que he realizado para empleados y directivos de empresas, y profesionales de diferentes ámbitos, sobre las emociones, el estrés, el bienestar emocional y la felicidad, se me ocurrió que podía transmitir esas vivencias y reflexiones en un libro.

      Además, quería aprovechar la oportunidad de compartir mis conocimientos y experiencias relacionadas con la psicología, con la finalidad de ayudar a otras personas a conseguir el equilibrio entre el pensamiento, la emoción y la conducta, tal como lo he hecho durante años conmigo mismo y con mi entorno personal y profesional.

      Por otra parte, mi intención también es aclarar algunos conceptos o ideas que nos ayuden a conocer cómo somos, qué sentimos y qué podemos hacer para estar bien física y emocionalmente y alcanzar la felicidad. No hay que olvidar que hacer felices a los demás también nos ayuda a serlo nosotros, y así vivir más y mejor, os lo aseguro.

      ¿Por qué un libro sobre bienestar emocional y aspectos generales de psicología? Considero que la psicología se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida, de la sociedad y del trabajo. Por lo tanto, en el inicio de este manual he querido introducir algunos conceptos un poco más teóricos, que espero te ayuden, como me ayudaron a mí, a orientarte en tu camino, es decir, a encontrar ese bienestar que todos buscamos y anhelamos.

      Asimismo, he incluido las experiencias de pacientes y amigos que han pasado por procesos de pérdida (enfermedades graves, accidentes, defunción familiar…), o por diversas situaciones de dificultad emocional y sufrimiento, ya que personalmente me han servido para pensar que mi tiempo debo invertirlo en estar bien y ser feliz, y creo fervientemente que puede reforzar esa misma idea en vosotros. A pesar de esas situaciones inevitables, no hay que olvidar que a diario también debemos enfrentarnos a otras circunstancias externas que tampoco ayudan ni facilitan nuestro día a día, como son las crisis económicas, laborales, políticas, de seguridad, entre otras, pues todo esto nos afecta de una manera u otra.

      Mi deseo es ser una mejor persona, mejor amigo, mejor padre, mejor hijo o hermano, ser un mejor compañero e intentar que mi entorno se encuentre bien porque, al final, todo depende de nosotros.

      Ahora te pido que realices una pequeña reflexión durante unos minutos para que valores tu situación. Deberás detenerte un instante y analizar lo que tienes, sin dar nada por sentado. ¿De cuántas cosas deberías estar agradecido? ¿De qué puedes sentirte orgulloso? ¿Con cuántos amigos cuentas? ¿Y la familia? ¿Has pensado alguna vez en la suerte que significa haber nacido en tu pueblo o ciudad en lugar de encontrarte en una zona en conflicto, o donde la pobreza te haría imposible poder disfrutar de todo lo que tienes?

      Todas estas cuestiones me han hecho valorar mi entorno, mis amigos y mi familia. Valóralos tú también.

      En cada uno de los capítulos de este libro, iremos reflexionando de forma general acerca del ámbito de la psicología, de las emociones, el bienestar y la felicidad.

      Comenzaremos con un breve viaje desde los inicios de la humanidad (de los primeros homínidos al Homo sapiens), pues es vital conocer cómo han influido las emociones en la supervivencia de nuestra especie, cómo nos han marcado y por qué reaccionamos de determinada manera, lo que nos ayudará a conocernos mejor.

      Continuaremos con algunos conceptos básicos sobre el cerebro, las emociones, la psicología y las hormonas de la felicidad y el bienestar. Conoceremos un poco más acerca de la enfermedad del siglo XXI: el estrés, pues, al comprenderlo, aprenderemos a gestionarlo mejor, y también a distinguir las características de otra enfermedad muy importante: la depresión.

      Por último, llegaremos a las claves para intentar ser felices, y por ende vivir más y mejor. Si conocemos nuestras emociones, si tenemos buenos hábitos (ejercicio físico y cognitivo, así como una buena alimentación), si practicamos las técnicas de relajación, la positividad, la risa, el abrazo y la generosidad entre otros, te aseguro que tendremos más cerca la felicidad y el bienestar.

      En definitiva, el componente emocional es fundamental para ser feliz y estar bien: nuestro entorno, la familia, los amigos, el trabajo, la forma de ver la vida (la actitud), la generosidad, cantar, bailar, hablar, abrazar, reír, llorar, mostrar los sentimientos. Todas son pequeñas acciones que nos hacen sentir bien con nosotros mismos y con los demás. Por eso, hay que recordar que sentirse querido y acompañado es un elemento vital para estar en paz y ser feliz.

      Buscar la felicidad y el bienestar emocional ayuda a afrontar de una manera más asertiva los momentos difíciles. ¡También está demostrado que ayuda a vivir más!

      «Quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo».

      NIETZSCHE

      Haz tu parte. El cuento del colibrí

      Este libro se centra en mi historia para que la podáis hacer vuestra, pues en realidad todos los relatos se conectan entre sí creando una red de emociones, ilusiones y magia. Con las historias, liberamos endorfinas a través de nuestro cerebro, por eso quiero empezar este recorrido hacia el bienestar y la felicidad con un bonito cuento de la selva amazónica.

      El cuento del colibrí

      Cuenta la fábula que un día hubo un incendio enorme en la selva y todos los animales huían despavoridos, pues era un fuego terrible.

      De pronto, un jaguar vio pasar por sobre su cabeza a un colibrí… en dirección contraria, es decir, hacia el fuego. Le extrañó mucho, pero no quiso detenerse. Al instante, lo vio pasar otra vez en su misma dirección. Así, pudo observar el ir y venir repetidas veces, hasta que decidió preguntar al pajarillo, pues le parecía un comportamiento muy raro.

      —¿Qué haces colibrí? –le preguntó.

      —Voy al lago, cojo agua con el pico y la echo al fuego para apagar el incendio.

      El jaguar sonrió.

      —¿Estás loco? ¿Crees que vas a conseguir apagarlo tú solo con tu pequeño pico?

      —Bueno –respondió, el colibrí–, yo haré mi parte…

      ¡Haz tu parte!

      La


Скачать книгу