Veinte cosas que usted puede hacer para arruinar la vida de su hijo. Silvia Prost
[no image in epub file]
Prost, Silvia
Veinte cosas que usted puede hacer para arruinar la vida de su hijo : reflexiones sobre educación familiar / Silvia Prost. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2020.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: online
ISBN 978-987-87-1129-4
1. Ensayo Sociológico. 2. Educación Familiar. I. Título.
CDD 649.7
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
A mis hijos: Luisina y Fabricio
Índice
PRIMERA PARTE . De qué hablamos
La educación familiar y la buena vida
SEGUNDA PARTE . Veinte desaciertos frecuentes
2. Ponga en su mano todo lo que pida (y antes que lo pida)
3. Controle cada cosa que hace
4. Póngalo a salvo de cualquier responsabilidad
6. Convénzalo de que es incapaz de amar y ser amado
7. Enséñele a no creer en nada ni en nadie
8. Remarque cada día sus errores y falencias
9. Impóngale la obligación de cumplir con sus expectativas y transmítale sus frustraciones
10. Miéntale y/o finja ante él ser alguien que no es
11. Transmítale hábitos contra el cuidado de la salud y la vida
13. Naturalice en su hogar el consumo de fármacos y estimulantes legales
14. Hágale creer que es superior a los demás
15. Exíjale, exíjale y exíjale
16. Cuéntele sus andanzas de adulto como si fuera un par
17. Sea deshonesto y/o viva sin trabajar
18. Incúlquele que él está más allá de la moralidad
20. Abandónelo frente a una pantalla
A ser padres se aprende con la experiencia
Algunos principios que no pasan de moda
A modo de introducción
Educar tal vez sea la tarea más difícil que nos toca como padres, madres y/o tutores. Si alguna vez Freud (2007) se atrevió a decir que la educación en sí misma es una tarea imposible, aquí podemos afirmar que cuando hablamos de educación paterna comenzamos a transitar casi una quimera. Queremos ser buenos padres, deseamos tener buenos hijos, ansiamos que estén orgullosos de como los hemos educado; pero esto no siempre resulta así.
El mundo está lleno de progenitores que no se sienten felices con la tarea realizada. ¿Quién califica? ¿Quién dice qué es lo que está bien y qué es lo que está mal? Nadie. ¿Dónde aprendimos a ser madres y padres? ¿Dónde titulamos para ejercer este rol? En ningún lado. Abundan los padres instantáneos, sin embargo, eso no alcanza para sentirse mejor. Hay mucho disgusto latente, considerable desazón por no saber qué hacer. Y en otros casos, abundante queja.
Hallar