La inerrancia bíblica. Andrés Messmer
ction>
La
INERRANCIA
Bíblica
Ensayo sistemático,
exegético e histórico
Andrés Messmer
y
José U. Hutter
Editorial CLIE C/ Ferrocarril, 8 08232 VILADECAVALLS (Barcelona) ESPAÑA E-mail: [email protected] http://www.clie.es |
|
LA INERRANCIA BÍBLICA
ISBN: 978-84-17620-96-7
eISBN: 978-84-1-7620-97-4
Estudio Bíblico
Hermenéutica y exégesis
Acerca de los autores
JOSÉ UWE HUTTER, nacido en Alemania, tiene una licenciatura y máster en Teología por la STH (Basilea, Suiza); una especialización en lenguas bíblicas (hebreo, griego y arameo) y un doctorado en divinidades por la Facultad Teológica Cristiana Reformada (Madrid).
Es profesor ordinario en la Facultad Teológica Cristiana Reformada, presidente del departamento de teología del Instituto Bíblico Online y miembro de la comisión teológica de la Alianza Evangélica Europea.
ANDRÉS MESSMER, licenciado por Faith Baptist Bible College (Iowa, EE.UU.), tiene un máster en divinidades por el Phoenix Seminary (Arizona, EE.UU.) y un doctorado por el Evangelical Theological Seminary (Lovaina, Bélgica). Es profesor en el IBSTE (España) y decano académico de máster en el Seminario Teológico de Sevilla.
Contenido
I.Inerrancia y la naturaleza de la Biblia
1.Introducción
3.Las palabras de Dios son verdad
3.1.La plena verdad de Dios en general
3.2.La plena verdad de Dios con respecto a sus palabras
4.La Biblia es la Palabra de Dios
4.4.La encarnación como posible ilustración para comprender la inspiración de la Biblia
5.Por tanto, la Biblia es veraz
5.1.En sus “autógrafos” originales
5.2.Cuando es interpretada correctamente
5.3.Cuando todos los hechos son conocidos
5.4.Con diversos grados de claridad y precisión que corresponden a sus propósitos
6.1.Visiones particulares de la inspiración
6.2.Fundamentalismo (americano)
II.Una exégesis de los textos clásicos de la inspiración
1.Introducción
2.Exégesis de 2 Timoteo 3:14-17
III.La inerrancia según la Iglesia primitiva
1.Introducción