Amaury. Dumas Alexandre

Amaury - Dumas Alexandre


Скачать книгу
compañera: más que todo eso, porque ningún sentimiento terrenal podrá mezclarse con ese amor mutuo que habrán de profesarse padre e hija. Su presencia será la de un ángel que por permisión divina habita en la tierra.

      »Ten aún un poco de paciencia y cosecharás lo que sembraste, y tus privaciones te valdrán cuantiosas riquezas, y tus pesares se convertirán en inefables alegrías.

      »Mas he aquí que en un momento dado pasa un extraño, ve a tu hija, le desliza unas cuantas palabras al oído, y no bien las ha escuchado cuando le consagra un amor más intenso que el que te profesa a ti y te deja por él y entrega para siempre a ese extraño su vida, que es la tuya. Cúmplese así la ley de la Naturaleza; ésta mira siempre a lo futuro.

      »¡Y, ay de ti, si profieres una queja! Estrecha con la sonrisa en los labios la mano de tu yerno, es decir, de ese ladrón de felicidad que viene a robarte tu dicha, si no quieres resignarte a que se diga de ti:

      »He ahí a Sganarelle, que no permite que su hija Lucinda se case con Clitandro.

      »Pues Molière ha escrito a propósito de esto una terrible comedia, intitulada el amor médico, en la cual como en todas sus producciones, la jovialidad sólo sirve de máscara para cubrir un rostro bañado en amargo llanto.

      »Ya pueden ponderar hasta el colmo los amantes el martirio que les causan sus celos. ¿Qué supone la ira de un Otelo si se la compara con la desesperación de Brabantio y de la Sachette?

      »¡Oh! ¡Los amantes! ¿Acaso vivieron veinte años de la vida del ser que ellos idolatran?

      »¿Por ventura, después de crearlo una vez, lo perdieron para salvarlo otras veinte?

      »¿Acaso es para ellos su sangre y su alma, como para nosotros los padres lo es nuestra hija? ¡Nuestra hija! Esas dos palabras lo expresan todo.

      »Cuando les traiciona por otro, exclaman a voz en grito que aquello es un crimen; pero cuando antes nos hizo traición por ellos les pareció la cosa más natural.

      »Y aún me dejo por decir lo más terrible, lo más doloroso; y es que nuestro abandono y nuestra pena no tienen ya lenitivo, mientras que los amantes si pierden su amor conservan la posesión de lo presente y esperan en lo futuro.

      »Nosotros los padres damos nuestro adiós de una vez a lo venidero, a lo actual y a lo pasado.

      »A los amantes les acompaña la juventud, en tanto que a los padres nos acecha la vejez.

      »Lo que para ellos es su primera pasión para nosotros es nuestro último sentimiento.

      »Cuando a un marido le engañan, cuando a un amante le venden, encuentra a su placer mil queridas, y sucesivos amores llegan a hacerle olvidar el primero.

      »Mas ¡ay! un padre ¿podrá encontrar otra hija?

      »¡Que se atrevan ahora todos esos jóvenes paliduchos a comparar con el nuestro su infortunio!

      »El amante asesina, cuando el padre se sacrifica; el amor del primero no es más que orgullo, mientras que el del segundo es todo abnegación; ellos aman a sus esposas y a sus queridas en beneficio propio, con un cariño egoísta; nosotros queremos a nuestras hijas pensando únicamente en labrar su felicidad.

      »Hagamos, pues, el último sacrificio, el más cruento de todos, aunque nos cueste la vida. Ni la menor sombra de egoísmo debe manchar lo más desinteresado, misericordioso y divino que posee el alma humana: el amor de padre.

      »Consagrémonos ahora más que nunca a esa hija que se aleja de nosotros; mostrémosle tanto o más cariño cuanto más indiferencia y frialdad veamos en ella; queramos al que ella quiere, entreguémosla al que viene a robárnosla.

      »¿Qué vale nuestra pena, si a costa de ella podemos darle la dicha?

      »¿No lo hace así el propio Dios de cuyo amor inmenso participan también los que no le aman, Dios que no es otra cosa que un gran corazón paternal?

      »Queda así, pues, decidido: dentro de tres meses Magdalena será la esposa de Amaury, a no ser que…

      »¡Oh! ¡Dios mío! no me atrevo a proseguir…»

      Así era en efecto. La pluma se le cayó de la mano, lanzó un profundo suspiro o inclinó la cabeza, presa de profundo abatimiento.

      VI

      Se abrió en esto la puerta del despacho para dar paso a una joven que se aproximó de puntillas al doctor y después de contemplarle un instante con melancólica expresión a la que no parecía habituado su semblante risueño, le dio en la espalda una palmada cariñosa.

      El doctor se estremeció y levantó la cabeza.

      – ¡Cómo! ¡Antoñita! ¿eres tú? – exclamó. – ¡Bien venida seas, hija mía!

      – No sé si dirá usted eso mismo dentro de muy poco rato, tío.

      – ¿No? ¿por qué no he de decirlo?

      – Porque vengo a reñirle.

      – ¿Reñirme, tú?

      – Sí, yo misma.

      – ¡A ver! Explícate; dime por qué.

      – Querido tío, lo que tengo que decirle es cosa muy seria.

      – ¿De veras?

      – Mire usted si lo será, que casi no me atrevo…

      – En verdad, tiene que ser algo muy serio para que te dé tanto reparo a ti, querida sobrina. Pero veamos, ¿de qué se trata?

      – De cosas que no son propias ni de mi edad, ni de mi posición.

      – Vamos, habla de una vez, tontuela. Ya sé yo que tu jovialidad encubre una inteligencia sesuda y grave y que tras de tu frivolidad aparente escóndese un carácter más prudente y razonable que el nuestro. Habla, pues, sin recelo, máxime si, como supongo, vienes a hablarme de mi hija…

      – Sí, tío, precisamente vengo a hablarle a usted de Magdalena.

      – ¿Y qué tienes que decirme?

      – Tengo que decirle, tío, mejor dicho, debo decirle a usted… perdóneme si soy tan atrevida, pero debo decirle que quiere demasiado a mi prima y acabará por matarla…

      – ¡Yo! ¡Matarla, yo! ¿Qué es lo que estás diciendo?

      – Digo, tío, que su lirio, como usted la llama, es cosa muy frágil, muy delicada, y que combatido por dos amores a la vez no resistirá, sino que habrá de quebrarse.

      – No te entiendo, Antoñita, si no te explicas mejor.

      – Sí que me entiende usted, tío – dijo la joven rodeando con sus brazos el cuello de Avrigny. – ¡Ya lo creo que me entiende!.. Tan bien como yo le he comprendido.

      – ¿Pero estás loca, chiquilla? – exclamó el doctor, aterrado. – ¿Que tú me has comprendido, dices?

      – Sí, señor.

      – ¡No puede ser!

      – Tío – dijo la joven sonriendo tan melancólicamente que no se comprendía cómo podían sonreír así aquellos labios tan sonrosados – tío, no hay corazón impenetrable para los ojos de los que aman; yo que le quiero a usted he alcanzado a leer en el suyo.

      – ¿Y qué has visto en él?

      Antonia miró a su tío e hizo un gesto de vacilación.

      – ¡Vamos! ¡habla! – ordenó el doctor. – ¡No me martirices más con tus reticencias!

      Antonia, acercando sus labios al oído de Avrigny le dijo en voz muy baja:

      – Está usted celoso, tío.

      – ¿Yo? – exclamó el doctor.

      – Sí – afirmó la joven – y esos celos llegan a hacerle obrar mal.

      – ¡Dios de bondad! – exclamó el doctor inclinando la cabeza con profundo abatimiento. – Yo creía que sólo Tú, con tu omnisciencia


Скачать книгу