¿Determinismo o indeterminismo?. Claudia Vanney
presenta cada una de ellas (Hitchcock 2008). Se trata de un estudio bastante exhaustivo, pero no demasiado conclusivo, salvo por el hecho de reconocer que la noción de causa no es tan inútil y no se encuentra tan caducada como sostenía Russell (Russell 1913). Los mayores problemas que encuentra este autor se presentan al pretender precisar la noción de causa y dar razón de la misma en función de una dinámica temporal expresable, en último término, por leyes y formalizaciones lógicas. En esta situación, resulta obligado el recurso a la probabilidad.
La física contemporánea no resulta concluyente en su averiguación sobre el determinismo de la naturaleza, pues, para dar cuenta de los mismos resultados empíricos, muchas veces utiliza teorías diversas, irreductibles entre sí. El escenario se ha complicado notablemente en la actualidad. Así, «es muy probable que si hubiera una propuesta de una teoría completa que sea empíricamente adecuada cuyas leyes dinámicas sean probabilísticas, habría también una explicación empíricamente equivalente en la que las leyes serían deterministas. El resultado es que probablemente nunca sepamos si el determinismo es o no verdad; pero lo cierto es que, si fuera verdad, entonces no podríamos hacer predicciones sobre el futuro con certeza» (Loewer 2008, 335-336).
Algunos autores reclaman ampliar el marco teórico para salir de esta situación, abriendo nuevamente el juego a la filosofía. Un ejemplo reciente se encuentra en Nagel, quien señala a Aristóteles como un pensador al que habría que mirar para encontrar «nuevas» inspiraciones (Nagel 2014). Nagel defiende la necesidad de conjugar las leyes de la física de partículas actual, con unas supuestas leyes teleológicas que habría que formular y que serían solo sostenibles si las leyes de la física básica fueran indeterministas, aunque aclara que desconoce qué tipo de leyes serían esas. La propuesta de Nagel es sugerente, pero no parece que haya sido capaz de trascender la prioridad de la ley.
5. LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA ANTE EL PROBLEMA DE LA INTERPRETACIÓN
Parece necesario aceptar que la ciencia contemporánea no brinda un conocimiento exhaustivo de la realidad, sino que sus teorías requieren una interpretación. Cuando hablamos de interpretar, en general, nos referimos al acto de establecer una relación entre dos niveles cognoscitivos diversos. Al interpretar, tratamos de explicar (o a veces pensamos que explicamos) desde un nivel de conocimiento que nos resulta más inmediato, o más controlable, aquello que nos aparece o de lo que tenemos experiencia en un cierto nivel de conocimiento diverso. La correspondencia se consigue cuando lo que ocurre en el nivel interpretado se explica mediante lo que sucede en el nivel que damos por conocido o que podemos controlar mejor desde el punto de vista operativo y de cálculo, es decir, de la predicción.
Un ejemplo muy claro de esto se ve en el intento de comprender lo que pasa en la microfísica (pues se trata de un conocimiento de los experimentos interpretado mediante teorías matemáticas). Una interpretación, por ejemplo, la dieron los atomistas, aunque también se podría citar la teoría de los cuatro elementos de Empédocles. En ella se trataba de dar cuenta de la composición íntima de la materia con base en cuatro elementos conocidos por la experiencia ordinaria, y que poseían propiedades bien conocidas. Con esta interpretación se explicaban cosas con base en la teoría, pero hoy sabemos que se trataba de una interpretación que después se ha manifestado errónea. Hoy poseemos mejores interpretaciones, pero las actuales siguen el mismo esquema cambiando el nivel en el que se interpreta, pues conocen muchos más fenómenos, además de incorporar la capacidad de calcular. Esto es un paso clave en relación con el control experimental.
Es más, podríamos decir que una ciencia es tanto más interpretativa cuanto más teórica es. La física teórica actual es profundamente interpretativa. ¿Cuáles son los planos entre los que se establece la relación? El de los fenómenos observados en los experimentos, y los modelos de carácter matemático. La relación entre los planos es, en un sentido, más distante que las antiguas interpretaciones, pero desde otro punto de vista es más «fiel» a la realidad porque permiten controlar mejor. Esto abre más interrogantes.
La interpretación es completamente ineludible en la ciencia moderna. Este es el motivo, o al menos uno de los motivos por los que dicha ciencia moderna está en continua revisión. Algunos autores juzgan el momento presente con un cierto pesimismo epistemológico, considerando que la interpretación implica introducir un cierto grado de arbitrariedad, o mejor de convencionalidad. Hemos de revisar nuestras interpretaciones, y es fácil comprender que nunca podremos alcanzar una interpretación definitiva. Pues eso significaría una relación entre los dos niveles implicados en la interpretación, que se podría calificar de identidad. ¿Se puede hablar de verdad en estas condiciones? Mariano Artigas hablaba de una «verdad contextual» (Artigas 1999, 260-295). En dicha noción se acoge, precisamente, el hecho de que el conocimiento científico es interpretativo.
Pero podemos dar un paso más y preguntarnos si hay algún tipo de conocimiento que no sea interpretativo o representativo. Los sensibles propios en el ámbito de la sensibilidad, por ejemplo, parecen tener esta característica. Pero en el ámbito intelectual poseemos conocimientos que claramente no son interpretativos: es el caso del número. El tres como puro objeto numérico no es una interpretación. ¿Cuál es la ventaja de ejercer un conocimiento que no es representativo? El tres que pensó Platón es el mismo tres que pienso yo. No tenemos que interpretar los números que pensaron hace dos mil años. No podría haber interpretación si no hubiera conocimiento no interpretado.
Una de las cuestiones importantes es aclarar entonces si las nociones que usa la física son interpretaciones o no. El hecho de que las nociones físicas sean interpretaciones implica que lo que se dice de la realidad a la que nos referimos pueda ser una propiedad del nivel cognoscitivo con el que interpretamos. Podemos precisar matemáticamente lo que significa determinismo, legalidad, causación, pero ¿qué relación guarda esto con la realidad? Es aquí donde conviene atender al método que estamos empleando. Y no es frecuente hacer explícita esta distinción.
BIBLIOGRAFÍA
Arana, J. 2005. Los filósofos y la libertad. Madrid: Síntesis.
— 2012. Los sótanos del universo. La determinación natural y sus mecanismos ocultos. Madrid: Biblioteca Nueva.
Artigas, M. 1999. Filosofía de la Ciencia Experimental. Pamplona: Eunsa.
Bishop, R. C. 2003. «On separating predictability and determinism». Erkenntnis 58: 169–188.
— 2006. «Determinism and indeterminism». En Encyclopedia of Philosophy, editado por D. M. Borchert, vol. 3, 29–35. Farmington Hills, MI: Macmillan Reference.
Butterfield, J. 2005. «Determinism and indeterminism». En Routledge Encyclopedia of Philosophy, editado por E. Craig. Londres: Routledge. Consultado el 18/01/2013 en http://www.rep.routledge.com/article/Q025
Carroll, W. E. 2011. «Creation and inertia: The scientific revolution and discourse on science-and-religion». En Science and Faith within Reason. Reality, Creation, Life and Design, editado por J. Navarro, 63-82. Farnham: Ashgate.
Cencillo, L. 1958. HYLE La materia en el corpus aristotelicum. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto «Luis Vives».
Collado, S. 2007. «Mecánica, ciencia y principios. Una interpretación desde Polo». Studia Poliana 9: 215-231.
Foster, M. 2008. «Prediction». En The Routledge Companion to Philosophy of Science, editado por S. Psillos y M. Curd, 405-413. Abingdom: Routledge.
Harré, R. 1981. Grandes experimentos científicos. Veinte experimentos que han cambiado nuestra visión del mundo. Barcelona: Labor.
Henry, J. 2008. «Isaac Newton: ciencia y religión en la unidad de su pensamiento». Estudios de Filosofía 38: 69-101.
Hitchcock, C. 2008. «Causation». En The Routledge Companion to Philosophy of Science, editado por S. Psillos y M. Curd, 317-326. Abingdom: Routledge.
Kuhn, T. S. 1971. La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
Laplace,