Mujeres intensamente habitadas. María Alfonsina Angelino
nodales en las trayectorias vitales propias y de sus hijos, las cuales han sido recuperadas en la construcción de los sí mismos entendidos como construcción conceptual de un tipo de subjetividad social (Piña, 1986). El enfoque de los sí mismos, puestos en trama, ofrecen un tipo particular de narración que abre la puerta a la significación ética y política que estas mujeres construyen acerca de su propia figura en los escenarios sociales narrados.
El análisis realizado buscó reconstruir sentidos evitando el simple hilvanamiento u ordenamiento de ciertos tópicos, más o menos recurrentes, para procurar el desciframiento significativo de las tramas que se pusieron a disposición en los relatos y que no estaban ahí de manera evidente –en sus componentes y dimensiones relevantes–, sino que el propio análisis buscó develarlas situando los relatos narrativos en contextos de significación más amplios. Es decir, se procuró el “desmontaje heurístico de formas y figuras, acontecimientos, actores, papeles, protagonistas y escenas paralelas y simultáneas” (Caudana, 2009:21).
En sintonía con lo expresado por Pretto, pensar e imaginar los modos de acceder a la complejidad de los relatos narrativos como documentos vivos nos coloca frente al desafío de corrernos de la mera ilustración de nuestros dichos, fragmentos de los relatos o de la restitución repetitiva fundamentada como respeto por la palabra dada al investigador. Sparkes y Devís Devís (2007) sostienen al respecto que habría dos posiciones básicas que es posible adoptar a la hora de encarar el análisis de las narraciones: una posición de analista de relatos, que piensa sobre ellos o un relator de historias, que realiza un análisis narrativo y piensa con los mismos.
En la primera posición se genera un nuevo relato analítico realista que expresa una postura estrictamente metodológica. El análisis se desarrolla sometiendo el escrutinio técnico al relato, para así reducir su contenido y obtener patrones, categorías o temas. Las características centrales de este tipo de relato analítico serán la neutralidad, distancia y control de las voces de los participantes en la historia por parte del investigador.
En la segunda posición, las historias narradas forman parte del trabajo de análisis y de teorización, ya que el investigador participa del momento en que se está contando la historia, interactuando dialógicamente con el narrador. En este sentido, lo que se obtiene no será tanto un relato realista sino, más bien, creativo, donde la escritura se convierte en un método de análisis y la teoría se encuentra en la historia. Esto exige pensar con los relatos y no sobre ellos, así como una implicación desde dentro y no un análisis desde fuera. Pensar con un relato significa experimentarlo, de manera que afecta a la vida de uno o escribirlo, es decir, representarlo de manera que afecte a la vida de los lectores y lectoras.
Se encontrarán a lo largo de este libro distintos modos de recuperar las voces de estas mujeres –y la mía en ellas– dado que escuchar o leer una narración es insertarla en otra narración ya disponible. Pero cualquiera sea la forma que asuma la actividad de escuchar y leer, en definitiva, siempre se trata de la subjetividad haciéndose y rehaciéndose a sí misma (Gorlier, 2008a:16).
“Mis” mujeres atravesando mi garganta. Afectación y conexión próxima
Pensé mucho en escribir esta apartado, pero finalmente decidí hacerlo para objetivar mi implicación y adjuntar a sus narrativas aspectos de mi propia historia, recuperando la perspectiva de Norman Denzin (2001) o de James Clifford (1999) que, al argumentar acerca de las relaciones entre antropología y viaje, sugiere pensar el “campo” no como lugar sino como habitus, es decir “un conjunto de disposiciones y prácticas corporizadas” (en cursiva en el original) (Clifford, 1999:91). El autor considera críticamente la tradición etnográfica clásica por haber escamoteado los aspectos emocionales, vivenciales y subjetivos en los informes de investigación, así como los anclajes de género, raza, y sexo. Promueve considerar el campo o, mejor dicho, el trabajo (la gente con la que se trabaja) como una relación politizada.
Cada una de estas mujeres con sus testimonios me atravesó por muchos meses, y no podía dejar de pensar en ellas, los detalles de cada uno de esos relatos reales y ficcionales a la vez. (27) Fue tan intenso que podría decir que viví fragmentos de esas vidas, instantes en los que me deje llevar en cada una de ellas. No creo sinceramente que alguien pueda salir inmune de esos relatos. Yo no logré. Paradójicamente, y tal como lo trata la metodología performativa, ser tocado implica la posibilidad de establecer una distancia próxima y un conocimiento parcial para una comprensión interpretativa óptima. Para Mara Mies (2002), el postulado de una investigación libre de valores, de neutralidad e indiferencia hacia los “objetos” de investigación debe ser reemplazado por una parcialidad consciente, que se logra por medio de una identificación parcial con los objetos de la investigación. La parcialidad consciente es diferente del mero subjetivismo o de la simple empatía, ya que la identificación parcial crea una distancia crítica y dialéctica entre el investigador y sus “sujetos” de estudio.
En el mismo sentido, no quise guardarme las sensaciones que han marcado el tono de esta escritura. Los encuentros –y desencuentros humanos– no se inscriben en una sola dimensión. Dibujan siempre paisajes complejos formando configuraciones y constelaciones multidimensionales (Najmanovich, 2008).
Los parámetros y requerimientos científicos despoblados y objetivos no dejan de ser, en algún sentido, parámetros androcéntricos que insisten en situarnos como espectadores frente al mundo de los otros. Y, en ciertos momentos, me encontré en esa posición de supuesta y fría objetividad científica. Pienso en los períodos en los que me atravesaba una mirada autoevaluadora negativa de mi desempeño o propia performance especialmente, después de los primeros encuentros– en los que sentía que no debía haber intervenido en las conversaciones, que era una mala entrevistadora científica. Es decir, percibía negativamente el modelo interactivo y reflexivo de las conversaciones orientadas de la investigación cualitativa. Me llevó un tiempo darme cuenta de que no fueron en sí mis intervenciones o interacciones, sino el tono de interrogatorio que por momentos se filtró en nuestras conversaciones lo que más me incomodó, y así pude recuperar esta mirada reflexiva y volverla un nuevo aprendizaje.
Otra dimensión que puedo retomar de Clifford es la noción de localizaciones cambiantes, en contraposición a campos delimitados. Dice: “Una etnografía concentrada en localizaciones cambiantes solo presupondría que las fronteras que se negocian y se cruzan son primordiales para un proyecto co-construido en una zona de ‘contacto específica’” (1999:113). Por esto, he tratado de asumir mis propias localizaciones con relación a las mujeres-madres con las que trabajé e intenté no ocultar o evadir las mismas. Decidí finalmente que era importante contar, desnudar mi afectación con cada relato. Vigilancia epistemológica de Bourdieu recogiendo la tradición bachelariana. (28)
Estoy convencida de que para entrar en esas vidas, compartirlas y comprenderlas, la afectación es imprescindible, ya que como dice Denise Najmanovich, desde una perspectiva desapasionada y neutral probablemente “no veríamos nada. […] La inmensidad del gesto salta a la vista solo cuando somos capaces de resonar con él, de entramarlo en nuestra historia, de percibir a través de otros cuerpos este momento mágico, esa comunión de dos seres en, por y a través de sus cuerpos significados, emocionados, vivos a pesar de las instrucciones, de las reglas del campo, de la maquinaria de dominio, de las razones en contrario” (2008:s/d).
He elegido trabajar con la elaboración analítica e interpretativa en la escritura de “sí mismos” (“sí mismas”, en este caso), a partir de la cual realizo luego montajes con desarrollos teóricos. Tomo la propuesta de Raúl Díaz (2006) para esta estrategia de re-narración sobre los relatos de las o mis mujeres. Él sostiene: “Una de las vías que ponemos a consideración es la construcción de los ‘sí mismos’ en los que subjetividad e identidad social se presentan desde la persona aunque no desde su pura individualidad. A través de ellas provocamos la identidad narrativa que se enuncia al enunciar en el acto discursivo. El entramado del sí narrado es retomado por nuestro programa narrativo en tanto interpretantes de aquél. Se implican cuestiones epistemológicas y teóricas por (re)presentar a nuestros entrevistados/as como particulares de base, cuerpo y subjetividad, y por tomar distancia de los tipos ideales u otras codificaciones en el análisis y ordenamiento de textos basados en entrevistas abiertas” (2006:13).