El proyecto Centauro: La nueva frontera educativa. José Antonio Marina Torres
«el que pelea sus propias batallas». Un buen consejo educativo. No podemos pelear las batallas de nuestros hijos o alumnos. Tienen que hacerlo ellos.
3. la sociedad líquida y la sociedad en red
¿Y la filosofía? ¿No debería encargarse de proporcionarnos soluciones? En teoría, sí. Sin embargo, también ha sufrido la fascinación del fragmento, del escepticismo y de un sujeto débil. El postmodernismo ha llevado hasta el extremo el consejo de Nietzsche de filosofar con el martillo. Sus palabras preferidas son deconstrucción, desarraigamiento, desaparición, diseminación, desmitificación, discontinuidad, diferencia, dispersión, etc. Palabras todas que expresan el rechazo del sujeto tradicional y también una obsesión por los fragmentos. Lyotard habla de la muerte del sujeto y también de la muerte de la representación, del significado, de la verdad, en fin, de una hecatombe universal. La historia de la filosofía se convierte en material de derribo. Como decía un grafiti: «Dios ha muerto, el sujeto ha muerto, y yo no me encuentro nada bien».
Zygmunt Bauman acuñó una metáfora que ha tenido éxito porque interpreta gráficamente nuestra situación. Vivimos en un «mundo líquido», que rechaza cualquier categoría rígida, incluso la verdad o el bien. Evalúa negativamente «lo perenne y lo universal, lo que permanece invariante, lo regular y lo objetivo» y, en positivo, valora «la contingencia y el azar, lo singular, la situación y el detalle. En una palabra: lo ambiguo». Hace muchos años lo describí como un mundo ingenioso, liberado de toda veneración, decidido a ejercer su libertad jugando. Una situación que resulta euforizante, pero que nos dejaba al descampado. Citaba un texto de Baudrillard: «Nos hemos burlado de todo y ahora nos acucia una tremenda pregunta: Y después de la orgía ¿qué?».
Volvamos a mi propuesta de reivindicar la educación de la personalidad. ¿De qué personalidad estamos hablando? Un mundo líquido fomenta una personalidad líquida, que se amolda fácilmente a cualquier recipiente, y a la vez se basa en ella. Su capacidad de adaptación es fantástica. Un interesante sociólogo, Kenneth J. Gergen, habla de «personalidades ameboides», carentes de estructuras rígidas. La plasticidad del cerebro humano, que es fantástica, se ha exagerado hasta inventar un yo de plastilina, que puede elegir todo, desde la genialidad intelectual, a la orientación sexual. Pero esa facilidad de adaptación, que asegura su supervivencia, acarrea una inevitable dependencia del entorno, incluidas las modas, cuando lo que caracteriza la libertad humana es precisamente su independencia respecto de él, su capacidad de cambiarlo para que se adecúe a sus intereses, y no al revés. La educación se mueve entre dos peligros: ayudar a formar personalidades demasiado rígidas o demasiado flexibles. A refugiarse en el dogma o diluirse en el relativismo. Tiene que elegir entre el cristal y el humo.
La tecnología plantea otro obstáculo para centrar la educación en la formación de una personalidad autónoma y fuerte. En este momento asistimos al nacimiento de la era 5G, de la conectividad completa. Vivimos todos en redes informáticas. Es cierto que los humanos siempre hemos vivido en redes, cada vez más amplias y tupidas. La familia, la ciudad, la escuela, la nación son sistemas de redes. El cerebro también lo es. Como señaló Durkheim, uno de los padres de la sociología, «la vida colectiva no ha nacido de la vida individual, sino, por el contrario, la vida individual ha nacido de la social». Lo que han hecho las nuevas tecnologías es ampliar esas redes digitalizándolas, y proporcionar nuevos formatos y posibilidades. Compartimos mensajes, información, cotilleos, confidencias de modo rápido, barato y a grandes distancias. Las nuevas redes forman parte de nuestro mundo cultural, de nuestro nicho ecológico, al que tendremos que adaptarnos y esto podemos hacerlo bien o mal, superbién o supermal. Se adaptan prodigiosamente a ese mundo líquido, al que añaden velocidad. Lo convierten en flujo permanente. Desconectarse de la red se vive como un destierro, porque es apartase del fluido en que consiste lo social.
Sin embargo, desde la red podemos comenzar a entrever la solución. Cualquier red está compuesta por dos elementos: los nodos y los vínculos. En la teoría de redes, los nodos son solo puntos en que interseccionan los vínculos, las relaciones, las aristas, que son lo importante. Sin embargo, en sociología, en psicología o en educación, lo importante deberían ser los nodos, porque representan a las personas. Vivir en red significa diluirse en un sistema de relaciones. Nuestros alumhijos repiten con excesiva frecuencia: «Para qué lo voy a aprender, si lo puedo buscar». Eso supone anularse. Si el conocimiento está en la red, si la inteligencia está en la red, se han vuelto todos superfluos e intercambiables. Como mucho son fuentes de datos que la red utilizará.
Intentemos pensar nuestra aula, nuestro centro, nuestra familia como una red o una red de redes. Cada uno de nuestros alumnos ocupa un puesto —un nodo— relacionado de muchas maneras con sus compañeros y con nosotros. Hay una técnica, llamada sociograma, que permite estudiar los tipos de relaciones que se dan en el aula. Cuando lo aplicamos podemos descubrir tensiones ignoradas y dinámicas ocultas, lo que nos permite, por ejemplo, detectar casos de acoso. Desde el punto de vista educativo lo que nos interesa es ayudar a la formación de nodos, y a la creación de redes beneficiosas. Ortega dijo: «Yo soy yo y mi circunstancia. Y si no salvo mi circunstancia, no me salvo yo». La red es parte de la circunstancia.
No son estas las únicas propuestas que se enfrentan a la conveniencia de educar un sujeto fuerte, una personalidad verdaderamente autónoma. Las teorías sobre inteligencias compartidas, la sabiduría de las multitudes, la evolución espontánea, van en la misma dirección. Y acaba de rematar la faena la neurología que piensa que el «yo» es una ficción, y que lo único que existe en el cerebro son jerarquías neuronales que se hacen en cada momento con el control de la acción.
Tengo la sospecha de que en este asunto pueden actuar las «profecías que se cumplen por el hecho de anunciarlas», es decir, que si repetimos suficiente número de veces el elogio al sujeto fragmentado, frágil, ameboide, acabaremos por fomentarlo.
¿Qué debe hacer la educación —sea familia, escolar o infomal— a este respecto?
4. una propuesta
Para resolver estas cuestiones, mi propuesta es elaborar una teoría psicológica y filosófica desde la educación. Una teoría ómnibus que vaya desde la neurología hasta la ética, aprovechando, por supuesto, los incontables fragmentos de sabiduría de que disponemos. Atención: no se trata de aprovechar educativamente lo que la psicología estudia, sino de algo más novedoso y radical. Debemos partir del fascinante hecho de que el fenómeno educativo ha configurado la especie humana. Es el núcleo de nuestra esencia. No es un añadido a algo que ya existía, sino la actividad generadora que la ha alumbrado. Nuestra especie se ha constituido a sí misma, se ha autoconstruido, mediante la educación. Lo que define al sapiens es su capacidad de aprender y de enseñar. Jerome Bruner, uno de los grandes psicólogos del siglo pasado, proponía que nos definiéramos como «animal docens» y no como «animal racional». Tenía razón. Partir de la definición del ser humano como «animales que se educan», es decir, que enseñan y aprenden, cambia nuestro modo de interpretar la vida personal, las interacciones sociales, los sistemas económicos o las organizaciones políticas. Me reafirma en este proyecto que un neurólogo experto en los mecanismos matemáticos del cerebro como Stanislas Dehaene, afirme que «el aula debería ser nuestro próximo laboratorio». Es allí donde se debe desarrollar el estudio del aprendizaje (El cerebro matemático, Siglo XXI, Buenos Aires, 2016, p. 388).
No estoy haciendo una afirmación retórica. Lo que digo ha de tomarse al pie de la letra. Los biólogos sostienen, a mi juicio acertadamente, que ningún sistema viviente puede comprenderse si no se lo estudia en una perspectiva evolutiva. La evolución animal se explica por el juego de mutaciones genéticas y selección natural. Esas son las dos grandes fuerzas evolutivas. Pero en el ser humano aparece una tercera fuerza —el aprendizaje— que permitió acelerar la evolución. Y como la memoria es el órgano del aprendizaje, podemos decir sin exagerar que los seres humanos somos híbridos de biología y memoria. La memoria, una propiedad general del sistema nervioso, ha hecho al sapiens. Por eso, sin conocer cómo funciona, cómo ha evolucionado, cómo determina nuestro comportamiento, no podremos entender lo que hacemos.
El progreso evolutivo del ser humano ha sido posible porque la memoria asimila las experiencias de otras personas. No tenemos que comenzar de cero. Esto nos ha permitido separarnos gradualmente de la vida animal.