Historia crítica de la literatura chilena. Группа авторов
vez al público en el Museo Nacional de Bellas Artes en la exposición Visiones develadas: pinturas coloniales de las Carmelitas descalzas (2009).
54 Ver Araya Espinoza, Alejandra. Cuerpo, sociedad colonial e individuo moderno en Chile: Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo (1739-1822). Tesis para optar al grado de Doctora en Historia. El Colegio de México, 2007. El equipo que estudió durante siete años el corpus estuvo compuesto por Raïssa Kordic, a quien debemos el conocimiento de las cartas; Lucía Invernizzi, directora del grupo; Ximena Azúa, Bernarda Urrejola y Alejandra Araya. El convento se cerró en enero del año 2015 y su patrimonio hoy se encuentra en una universidad privada con el objeto de ser digitalizado y, esperamos, accesible a la investigación.
55 La información de esta sección recoge lo medular del artículo Araya, 2011.
56 Se conoce de la existencia de cajas tipográficas de 1776 –fecha del primer impreso con esta técnica– que funcionó hasta 1783. Una segunda caja funcionó hasta 1800, pero sus tipos desaparecieron en 1802. Se siguió imprimiendo con tipos en mal estado, un ejemplar de ellos en la propia esquela de invitación al Cabildo abierto de 1810, hito que se escogió para conmemorar el inicio de la Independencia, aunque ella se firmó el 18 de febrero de 1818 (Villar, 11).
57 Colección Edwards, sección primeros impresos, Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile (AB).
58 Por ejemplo, una convocatoria a las elecciones de diputados para el Cabildo de 1811 que pide llevar los votos «por escrito» y que al dejar los votos se entregue esa «esquela para con ella acreditar el convite». AB, Colección Edwards, sección primeros impresos chilenos, tomo I, p.1. Doc: 2051/2, folio 12. Mutilado. 19 x 13 cm, aprox.
59 En el periodo estudiado, los papeles periódicos de mayor duración fueron La Aurora de Chile, El Monitor Araucano, la Gazeta del Gobierno de Chile y la Gazeta Ministerial de Chile Santiago. Al menos diecisiete títulos más se publicaron entre ١٨١٣ y ١٨٢٣, con uno o dos números, que merecerían un estudio más detallado.
60 Los folletos, de mayor extensión, son similares en tamaño: 10 x 25 cm en promedio. Hay volantes informativos sobre uniformes para utilizar en establecimientos, muchos de los cuales no figuran en los estudios bibliográficos de José Toribio Medina (1891) o Ramón Briseño (1862-1879).
61 Ver Peire, Jaime. La Iglesia que no miramos. El taller de los espejos. Iglesia e imaginario, 1767-1815. Buenos Aires: Claridad, 2000.
62 Proclama del Exmo. Gobierno. Paysanos y compañeros. Abril de 1813. El desembarco de Pareja en San Vicente fue el 13 de marzo de 1813. Firman Portales-Prado-Infante. Sin pie de imprenta. 18 x 25 cm. Archivo Central Andrés Bello, Colección Edwards, sección primeros impresos chilenos, tomo I, p.1. Doc: 2043/2, folio 18, p.7.
63 Igual estrategia ha sido descrita por Veronique Hébrard para el caso venezolano: la milicia como requisito para ser reconocido como ciudadano con derecho a voto, derecho que no tenían los jornaleros ni las personas sin renta (2002).
64 Formulario con que deben hacerse los apuntes de cada individuo para pasarlos después al plan general del distrito en el recenso de la población del reyno. Archivo Central Andrés Bello, Colección Edwards, sección primeros impresos chilenos, tomo I, p. 3: 2038/2.
65 Estos eran iglesias, conventos, casas de hospicio y de pobres, cárcel con presos y presas, hospitales, casa de expósitos y huérfanos, fábricas y molinos.
66 Gazeta Ministerial de Chile, Nº45, Santiago, sábado 20 de junio de 1818. Archivo Central Andrés Bello, Colección Edwards, sección primeros impresos chilenos.
67 En los libros de bautismos y matrimonios de la Parroquia de Pumanque, valle central de Chile, entre 1827 y 1891 aparecen estas distinciones. Sin embargo, en los expedientes matrimoniales, se hace distinción por ingresos en el pago de licencias (1ª, 2ª y 3ª clase), y se encuentran en algunos argumentos de oposición de los padres el que sean de diferente calidad, especialmente, jornaleros o «dependientes».
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.