Táctica y estrategia de los mundiales. Jorge Luis Pinto Afanador
o marcados para así evitar cualquier transición que pueda promover un contraataque. Además, para poder respaldar la acción en el manejo de los espacios por un jugador posicionado como líbero que responda o brinde apoyo o seguridad ante una recuperación sorpresiva del balón por el contrario y un cambio de ritmo o una transición rápida de defensa a ataque.
Poder detener el intento de contraataque en acción directa de anticipación o presión sobre el que ha ganado el balón es determinante en la defensa en ataque. Pero igual, si no es posible detener la acción, viene el manejo del espacio a través del agrande, la reducción de espacios, replegarse y agruparse hasta cerca del área propia, donde se realiza un pare y se reacciona en la recuperación del balón.
No perder la espalda, saber llenar los espacios, referenciar o marcar a los adversarios que permanecen atentos a reiniciar el juego de su propio equipo, es tarea defensiva importante en el momento que se tenga intento ofensivo, especialmente cuando se ha sobrepasado la línea del medio campo.
La comunicación entre los jugadores que permanecen atentos a responder por la acción defensiva, así como la intensidad y decisión en la anticipación para no dejar ganar iniciativa al contrario, son determinantes para eliminar la posible transición de defensa a ataque del contrario.
Mundial: Corea-Japón 2002
Partido: Polonia vs. Estados Unidos
Polonia en su intención de atacar, genera riesgo y espacios. Realiza una perfecta defensa en ataque sobre los jugadores de punta del equipo norteamericano, se posiciona en la zona de juego, con su arquero Mandan adelantado; un líbero, Murawski, y un doble stoppers, Glowacki y Zielinski, quienes ejercen marcación al hombre sobre los atacantes norteamericanos que permanecen predispuestos a un contrataque, brindando con ello seguridad defensiva.
Mundial: Alemania 2006
Partido: Francia vs. Italia
En la final del mundial de Alemania 2006, Francia, a la ofensiva, pierde el balón ante Italia y maneja un accionar colectivo en defensa ante los espacios que brinda en su intención de ataque. Los jugadores de la zona de juego Abidal, Zidane y Malouda realizan presión directa al balón, su espalda es respaldada por su arquero Barthez, adelantado; Thuram, en posición de líbero, maneja espacios y relevos; Sagnol, en perfil derecho, referencia a un contrario, lo mismo que Vieira en el medio. En el sector del balón, Makelele y Gallas realizan marcación al hombre sobre contrarios. Así busca controlar Francia la transición defensa ataque que pueda generar Italia ante el riesgo y los espacios que le brinda.
Mundial: Rusia 2018
Partido: Brasil vs. Bélgica
Brasil, en su intención de ataque, toma riesgo con gran volumen de hombres en desdoble ofensivo, pero busca seguridad en la espalda. Maneja una defensa en ataque. Posiciona a Silva como líbero para controlar espacios y relevos, realiza una marcación al hombre sobre los atacantes belgas con Fagner por derecha y Miranda por izquierda; igual, en el medio adelantado con Fernandinho sobre el media punta del equipo belga, buscando con ello controlar un posible contrataque.
Accionar táctico de la defensa zonal en línea que, al recibir ataque frontal, sus integrantes reducen espacio horizontal, se acercan entre sí, con una distancia que oscila entre dos y cuatro metros, conformando casi una pared y eliminando así toda posibilidad de ataque, rompimiento de atacantes contrarios o filtración de balones.
Es un comportamiento táctico colectivo de las defensas zonales en línea de cuatro o de cinco, y de alguna manera de tres, manejando el espacio en sentido horizontal y la intención de ataque del contrario.
Sus funciones y movimientos consisten en saber agrandar lentamente manejando perfil de juego, reduciendo espacios frontales en relación con la posición del balón, controlando la intención de juego del contrario, eliminando la posibilidad de acción en profundidad, especialmente por entre los hombres que conforman la línea.
Saber agrandar lentamente hasta la línea de 16.50, para realizar el pare e intentar quebrar sobre el poseedor del balón, es la tarea primordial de una defensa que se posiciona cerrada y espera al adversario para poderlo presionar, apoyada igualmente en el respaldo que el arquero en posición de líbero realice sobre la línea defensiva que retrocede cerrando espacios, tapándole verticalidad e intentando recuperar o quitar el balón.
En este posicionamiento táctico de las defensas zonales son fundamentales el manejo del espacio y el tiempo de juego. Debe existir una perfecta coordinación entre los integrantes de la línea, sean tres, cuatro o cinco, la que dificulta el espacio horizontal. Su pare está determinado por la intención de juego del controlador del balón y por el espacio vertical. Este se realiza jugando con el fuera de lugar de otros adversarios, por el respaldo que el arquero brinde y por el directo accionar de quien conduce el balón, para buscar el momento de presionarlo.
Se viene acostumbrando que el pare y el quiebre de presión se realicen a la altura de la media luna del área propia de quien defiende y, en casos extremos del juego en área, en el instante en que al poseedor del balón se le pueda controlar una posible pegada al arco o un juego individual de desequilibrio.
Mundial: Alemania 2006
Partido: Francia vs. Brasil
Francia posicionada en defensa ante el ataque brasileño, en un accionar específico de su defensa zonal con línea de cuatro, integrada por Thuram y Gallas, como centrales, Sagnol y Abidal, como defensas laterales, reduce y cierra espacios frontales ante el juego por el medio del equipo suramericano. Su arquero Barthez, en posición de líbero, respalda la acción de su defensa.
Mundial: Brasil 2014
Partido: Costa Rica vs. Inglaterra
Ante ataque por costado del equipo inglés, Costa Rica posicionada en defensa zonal de línea de cinco, integrada por Gamboa y Díaz, como laterales; Duarte, González y Miller, como defensas centrales, maneja agrande y cierre para reducir espacios ante el ataque del rival. Su defenza posicionada adelantada, cierra perfectemente ante el accionar ofensivo de los ingleses.
Mundial: Rusia 2018
Partido: Francia vs. Croacia
En la final del mundial, Francia arma un bloque defensivo, se posiciona en área grande con su defensa zonal en línea de cuatro de Pavard como lateral derecho, sus centrales Varane y Umtiti, y su lateral izquierdo Hernández. Reducen espacio y cierran ante el ataque croata y la presencia de tres contrarios en zona central. Reciben el respaldo de su arquero Lloris en posición de líbero.
DEFENSA ZONAL CON LÍNEA DE CUATRO
Es el posicionamiento colectivo de los cuatro hombres en defensa que funcionan conjuntamente, manejan una gran distribución del espacio, se respaldan entre sí, reducen espacios horizontales y verticales, realizan conjuntamente un accionar de achiques, agrandes, traslados y, desde luego, quiebres individuales tanto adelante como atrás para referenciar, marcar o anticipar.
Sus