Emprender con equilibrio. Carolina Nieto

Emprender con equilibrio - Carolina Nieto


Скачать книгу
rel="nofollow" href="#u88c33db6-0ea5-56e1-bc63-d23bed0e627f">En Fundación ADO...

       Agradecimientos

       Índice

       Mi propósito

       Introducción

       ¿Por qué hablar sobre las creencias de las mujeres?

       Capítulo 1. «El emprendimiento no es lo mío» versus las mujeres emprendemos en tres espacios: el empresarial, el social y el político

       El emprendimiento

       El aprendizaje

       Capítulo 2. «Las emociones nos debilitan» versus las habilidades emocionales nos dan ventajas para emprender

       Habilidades técnicas

       Habilidades organizacionales

       Habilidades emocionales

       ¿Cómo pararse frente a la vida?

       Capítulo 3. «El éxito se basa en la idea» versus las actitudes y emociones son las que sostienen el emprendimiento

       ¿Qué genera una actitud positiva o negativa?

       ¿De dónde surgen estas actitudes?

       Actitudes que afectan el emprendimiento

       Capítulo 4. «Primero están los otros» versus debemos ver por nosotras mismas, tener sueños y establecer una brecha que nos guíe

       Las posturas frente al futuro

       ¿Cómo logramos cambiar?

       Capítulo 5. «Lo difícil es comenzar» versus lo difícil es sostenerse y cumplir para tener éxito

       Construir la confianza

       La confianza en mí misma

       Capítulo 6. «Trabajar de sol a sombra para tener éxito» versus equilibrar la vida personal y familiar con la profesional para vivir satisfechas

       ¿Somos más felices ahora?

       ¿Qué cualidades nos hacen valiosas?

       Capítulo 7. «El éxito es ser la primera y más grande» versus grande o pequeña, la mujer mide el éxito de otra manera

       El equilibrio siempre es importante

       Capítulo 8. «El mundo que veo es la realidad» versus salir del «cascarón» para ampliar el horizonte y conocer otros mundos que cambien mi perspectiva

       Un mundo demasiado pequeño

       La percepción del mundo se construye desde la infancia

       La tecnología: un mundo de posibilidades

       Capítulo 9. «Hay que mirar dentro de nosotras mismas» versus escuchar y entender a los otros para ofrecer lo mejor de mí

       Lo que hacemos por los demás nos da sentido de vida

       Saber escuchar a los demás es una habilidad muy importante

       Capítulo 10. «La innovación es solo para personas creativas» versus la creatividad se aprende para ofrecer lo que no hay

       Pensar e innovar

       ¿Qué necesitamos para mantenernos innovando?

       Capítulo 11. «Lo que ofrezco solo se vende si es barato» versus reconocer el valor de lo que doy a otros para cobrarlo bien

       ¿Cómo ponerle valor a lo que hacemos?

       ¿Qué considerar en los costos?

       Capítulo. «Vender no es lo mío» versus en todo lo que hacemos vendemos posibilidades 12

       Saber vender es una gran habilidad

       Conclusiones:

       Ser una inspiración y un ejemplo

       Enamorar a otros

       Ser una jardinera

       La comunidad y los valores éticos

       Tejer comunidad

       Autora

       Página legal

       Publicidad LID Editorial

      Mi propósito

      No todas las mujeres nacemos con las mismas oportunidades para enfrentar el mundo cambiante y los retos para crear nuestros sueños, pero todas podemos apoyarnos en otras personas para aprender lo que es necesario.

      Para tener éxito en los negocios se requiere de muchas habilidades que no necesariamente se aprenden en la escuela, sino que más bien se heredan cuando crecemos en familias en las que el trabajo, el negocio y las actividades productivas son parte de la vida cotidiana; pero en mi familia no había negocios y nadie me enseñó a vender o a administrar una empresa.

      No fui a la universidad cuando correspondía porque quería ser artista, me gustaba pintar y crear con las manos. Estudié una carrera técnica mientras me casaba solo porque mi madre insistió, y cedí al entender que ella no había tenido esa oportunidad y yo sí. Tiempo después, cuando ya tenía a mis tres hijos y regresé al trabajo, pensé que sería bueno estudiar de nuevo y me inscribí a la preparatoria abierta, a mis cuarenta años. Mis hijos estudiaban lo mismo que yo, así que aproveché para que me ayudaran. Siempre sentí que había hecho todo al revés.

      Tuve varias oportunidades que cambiaron mi vida, una de ellas fue la de encontrarme con dos grandes maestros que guiaron mi camino; el primero fue el doctor Fernando Flores, con quien me formé profesional y personalmente. Gracias a él inicié mi experiencia como consultora de empresas —que hoy he trasladado a los emprendimientos de mujeres— y estudié cinco años llevando sus enseñanzas y disciplina como la base de todo lo que he construido profesionalmente. Toda mi gratitud por la fortuna de haberlo encontrado en mi vida.

      Años después me crucé con Guadalupe


Скачать книгу