Cómo se implementó la enseñanza del deporte hasta el año 2020 y el Juego Motor Insight . Lic. Marcelo Mansilla

Cómo se implementó la enseñanza del deporte hasta el año 2020 y el Juego Motor Insight  - Lic. Marcelo Mansilla


Скачать книгу
desde otro punto de vista la enseñanza y aprendizaje en el proceso de construcción de un nuevo saber. Para ello se considerarán los aspectos que están involucrados y sus características principales y estos son:

      A) El juego

      B) El deporte

      C) EL concepto Insight

      D) La iniciación deportiva

      Es posible que el rol docente en cada ámbito educativo sea un facilitador y mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje de un deporte, utilizando estilos y estrategias de enseñanza dependiendo del ámbito en que se encuentre.

      El objetivo del presente libro es poder desarrollar un nuevo concepto llamado el JMI, y basándose en un trabajo de investigación se centrará en describir la enseñanza del deporte en diferentes contextos institucionales, los actores que llevan a cabo la tarea de orientar y guiar la enseñanza del deporte, sus objetivos y estrategias para que sea una aproximación en el proceso de enseñanza y aprendizaje del sujeto que aprende.

      La población abordada comprende a los niños de 9, 10 y 11 años de una institución formal (escuela) y no formal (escuelita deportiva) entendiendo esta etapa como la de iniciación deportiva.

      Mencionadas las razones que motivan el desarrollo del presente ensayo, es preciso señalar que, dado el contexto actual, se focalizará en el JMI describiendo las características y particularidades de este concepto en el desarrollo de la práctica deportiva, teniendo en cuenta que el JMI puede ser un indicador de nuevas formas de abordar los contenidos, como también algunos criterios y puntos de vista del docente innovador en sus prácticas.

Capítulo 1

       1. La relevancia académica

      Reconociendo al docente como el profesional que desempeña el rol de educador y teniendo en cuenta los valores y objetivos que debe transmitir al alumno en la práctica de un deporte, se parte del supuesto de que existen factores que podrían modificarlos dependiendo del ámbito en el que se lleve a cabo, es decir, formal o no formal.

      En el ámbito educativo formal, el docente debe responder a los lineamientos curriculares prescriptos; mientras que, en el ámbito educativo no formal, si bien los docentes deben también planificar sus tareas, estas no están sujetas a diseños curriculares preestablecidos, pero cumplen una finalidad que puede estar escrita o no, dependiendo del profesor o de la institución en la cual se inserte, tales como: formar deportistas, entretener a los alumnos o introducirlos en la práctica de la cultura física, etc.

      En cuanto al posicionamiento del alumno o destinatario, quien aprende o practica el deporte, también existen notables diferencias, dado que no es lo mismo practicar un deporte impuesto por la institución que asistir a una institución deportiva eligiéndolo.

      Los docentes podrían proponer diferentes cuestiones referidas al ámbito de desarrollo de la práctica deportiva y de sus objetivos, según Perczyk (2000, p. 2) la principal virtud educativa del deporte reside en su carácter lúdico y en la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes.

      Personalmente, el trabajar con distintos profesores, en distintas escuelas y en otros ámbitos, etc., me permite ver desde otro punto de vista, más reflexivo, las prácticas deportivas en las escuelas, reconocer algunos aspectos para mejorar y no caer en la repetición mecanicista. Los juegos y la práctica del deporte en la educación física escolar y en el deporte institucionalizado deben pensarse en función de posibilitar la apropiación de los aprendizajes sociales y culturales en un marco de igualdad y democracia, que brinde a cada individuo el espacio adecuado para desarrollar sus condiciones físicas y su corporeidad, en un clima de respeto y valoración personal y colectiva.

      Desde este marco, el JMI, los actores y las diferencias en la enseñanza del deporte escolar y extraescolar no deberían ser un impedimento en el proceso de enseñanza y aprendizaje, por el contrario, todos los sujetos tendrían que asimilar todo este proceso como algo productivo de acuerdo al ámbito de enseñanza.

      La educación física en la actualidad, y teniendo en cuenta todos los cambios establecidos en el corriente año 2020, es concebida como disciplina pedagógica que interviene intencional y sistemáticamente en la construcción de la corporeidad y la motricidad de las personas, contribuyendo a su formación integral a partir de la apropiación de nuevos saberes como las prácticas corporales, ludomotrices y deportivas.

      El JMI y la enseñanza del deporte en diferentes ámbitos resulta un factor fundamental para brindarles a los alumnos múltiples y variadas oportunidades para la enseñanza y aprendizaje, en su desarrollo hacia la formación de sujetos autónomos y críticos.

      Este tema podría enriquecer y facilitar la enseñanza en las clases de educación física. Las propuestas de enseñanza, tales como el JMI, puede ser una aproximación en la enseñanza del deporte, para que el alumno tenga las suficientes herramientas para poder elegir de forma autónoma todas las posibilidades que le brinda el deporte en las instituciones y evalúe críticamente el porqué de la importancia de la actividad física.

      La decisión de realizar este documento, es que, en la práctica deportiva en relación con prácticas motrices y juegos, parece que hay un desinterés profesional a la hora de la enseñanza de algún contenido porque solo se fomenta el entrenamiento y la competencia, sin buscar que se desarrollen habilidades motrices a partir de juegos reglados o deportivos que adquieren nuevos sentidos, en cuanto a la aceptación de sus posibilidades y limitaciones motrices, la conciencia de su corporeidad, la de los otros y el cuidado de la salud.

      Los avances tecnológicos son un punto para tener en cuenta, ya que en este contexto de pandemia detectado en 2019/2020 las clases empezaron a tener múltiples transformaciones dando lugar a la virtualidad para también poder enseñar.

      Desde esta perspectiva, el JMI y el deporte en la escuela deberían dar la posibilidad de la integración, inclusión, relación y participación con los otros y con el otro, con un sentido pedagógico para ser críticos y autosuficientes.

      El JMI y la práctica del deporte en la educación física escolar y en el deporte institucionalizado podrían ser una alternativa para los aprendizajes sociales y culturales con un marco lúdico.

      Desde este marco, el JMI, donde lo importante es la intención de poder realizar la acción, resulta una alternativa a la hora de la enseñanza de un nuevo saber, es decir, buscar nuevas formas de abordar los contenidos y generar en las clases de educación física un espacio de aprendizaje.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4RjGRXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUAAAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAA agEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAhAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAk4dpAAQAAAABAAAAqAAAANQALcbA AAAnEAAtxsAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIxLjIgKE1hY2ludG9zaCkAMjAyMToxMToyNiAx MDo0ODoyMQAAAAOgAQADAAAAAQABAACgAgAEAAAAAQAAB9qgAwAEAAAAAQAAC8IAAAAAAAAABgED AAMAAAABAAYAAAEaAAUAAAABAAABIgEbAAUAAAABAAABKgEoAAMAAAABAAIAAAIBAAQAAAABAAAB MgICAAQAAAABAAAXjAAAAAAAAABIAA
Скачать книгу