Extrañas criaturas. José Güich Rodríguez
comprensible en el fondo.
La posmodernidad ha anulado —o por lo menos colocado en tela de juicio— muchas certezas que parecían incuestionables. El concepto de lo hegemónico pierde consistencia y los antiguos centros de los sistemas culturales entrevistos como conjuntos de piezas inmóviles se ha visto reemplazada hoy por una visión más objetiva y flexible de lo que está ocurriendo con las narrativas expulsadas hacia los bordes o límites. La única verdad es que ya no existen afirmaciones incuestionables de una crítica prescriptiva que determina lo digno de rescatarse o no, o que debe ser aceptado o rechazado por el canon.
Para cumplir con sus propósitos, el volumen se ha dividido en tres partes: una aproximación teórica, un panorama previo y la selección antológica propiamente dicha. La primera responde a la necesidad de dotar al conjunto de un sustento basado en la bibliografía sobre el tema. La segunda, explicar desde la mirada histórica cómo se articuló el género en el país. La tercera habla por sí sola: el corpus, que era mucho más extenso y variado de lo que las primeras estimaciones suponían.
El primer capítulo, titulado “El microrrelato: una aproximación teórica”, explora los principales avances que se han llevado a cabo en torno de una teoría adecuada al género. A la luz de lo investigado, se impone cada vez con más holgura la idea de que esta práctica cuenta con sus propios mecanismos de creación. De ahí que se destaquen algunas propuestas valiosas, como las de Lagmanovich (2006), Siles (2007) o Calvo (2012), defensores de la autonomía del microrrelato frente a “otras formas narrativas”. De acuerdo con ciertos consensos, estos textos se caracterizan por la presencia de las siguientes características: la ficcionalidad, la brevedad, la narratividad, la hibridación y la unidad. Todas ellas nacen, es evidente, de aspectos que la teoría literaria ya había adoptado en etapas precedentes, aunque no debe soslayarse que, por ejemplo, la llamada “ficcionalidad” deba ser sometida a una revisión permanente, puesto que los afanes experimentales de muchos escritores han hecho de la “autonomía de lo narrado” o de “lo verosímil” categorías en movimiento o reformuladas una y otra vez por los textos, que tienden a sobrepasar los límites o las convenciones.
El segundo capítulo, “Breve panorama de la muestra antológica”, efectúa un recorrido por la historia y articulación del microrrelato en nuestra escena. Cabe señalar que, sin bien el género comenzó su ascenso con la determinante Generación del 50 (Salazar Bondy, Loayza, Zavaleta o Adolph), ya había aparecido en escritores de épocas anteriores la afinidad con formas narrativas condensadas o de breve extensión. Esos autores deberían considerarse las piezas fundacionales de un quehacer que del experimento vanguardista fue rescatado más tarde por la generación aludida. Los casos de César Vallejo y Xavier Abril son ilustrativos. En ambos creadores, tan esenciales para la construcción de la modernidad, ya están presentes casi todos los elementos que serán desarrollados no solo por los autores de mediados del siglo pasado, sino por aquellos, más jóvenes, que se ven impactados por el descubrimiento de una tradición escasamente atendida.
Cierra el libro el tercer capítulo, “Muestra antológica”, que, naturalmente, se inicia con los autores de la Generación del 50, cuya contribución es inestimable, y sigue con los autores que se consolidan en la década de 1970, como Belevan, Gálvez Ronceros o Díaz Herrera. Llama la atención cómo escritores de poéticas tan disímiles y hasta antagónicas hallan en el género un medio de expresión de grandes alcances. El proceso se prolonga hasta los escritores que nacen entre 1960 y 1980, como Prochazka, Herrera, Iwasaki, Donayre Hoefken, Salvo y Sumalavia. Desde sus ópticas e intereses artísticos, logran acometer la expansión del género y afirmarlo con solvencia y originalidad. Cada autor cuenta con una ficha crítica que describe las características de su proyecto y los perfiles que asume dentro del conjunto seleccionado.
Como todo emprendimiento de esta naturaleza, es de suponer que se establezca un diálogo positivo sobre los criterios utilizados y la selección de textos. Bienvenidas siempre las polémicas, pues nada está dicho y todo suma. En eso, la presente antología queda abierta a futuras remodelaciones o continuaciones. El género se halla en un período de actividad enriquecedora. Otras muestras o selecciones proporcionarán más pistas sobre su crecimiento futuro. Si Extrañas criaturas. Antología del microrrelato peruano moderno ha colaborado con una perspectiva particular y útil, habrá cumplido con su principal finalidad: servir de antesala o umbral a lo que siempre está “por venir”.
José Güich Rodríguez
Capítulo 1
El microrrelato: una aproximación teórica
Alejandro Susti
Una abundante bibliografía crítica ha acompañado durante las últimas décadas la presencia y vigencia cada vez mayor del microrrelato no solo en el ámbito de la literatura hispanoamericana sino de otras latitudes. En ese sentido, una de las principales preocupaciones entre los críticos ha consistido en tratar de delimitar el espacio que ocuparía esta modalidad discursiva dentro del sistema literario y, en particular, su relación con los llamados “géneros literarios”1, discusión que ha conllevado la reformulación de la teoría de los géneros2.
El problema de la definición o delimitación genérica del microrrelato dista aún mucho de haberse resuelto como puede constatarse a través de una rápida revisión de la bibliografía en torno al tema. Dos posiciones básicas aparecen enfrentadas en relación con su estatuto. Así, críticos como David Lagmanovich (2006) o Guillermo Siles (2007) sostienen que el microrrelato reclama hoy para sí una existencia autónoma dentro del universo de las formas narrativas y que sus características pueden identificarse con relativa claridad3, pues “no se encuadra en ninguna de las matrices genéricas disponibles en nuestro horizonte literario” (Calvo, 2012, p. 20) y —particularmente en el ámbito latinoamericano— da muestras de estar encontrando su propia retórica4; por otra parte, un segundo grupo opta por considerarlo como un resultado de las experimentaciones llevadas a cabo por un grupo significativo de cuentistas, es decir, como un “subgénero o variante dentro del cuento” (Calvo, 2012, p. 20). En este grupo se encuentra, por ejemplo, el crítico español David Roas (2012), quien sostiene que los investigadores que le adjudican un estatuto genérico propio utilizan, paradójicamente, “los mismos rasgos estructurales y discursivos” empleados por los críticos que con anterioridad han estudiado el cuento; es decir, “su definición teórica no ha logrado justificar su identidad y características esenciales frente al resto de formas narrativas, y en especial, frente al cuento” (p. 53). Por ello, Roas concluye que “tras examinar los diversos rasgos que suelen proponerse como caracterizadores de dicha forma narrativa […] no existen razones estructurales, discursivas ni temáticas que la doten de un estatuto genérico propio y, por ello, autónomo respecto al cuento” (p. 54).
No obstante las diferencias que presentan estas posiciones, todas ellas coinciden en señalar la importancia del microrrelato en el panorama de la narrativa contemporánea, aun cuando el establecimiento de sus características estructurales todavía resulta problemático. Ciertamente, la naturaleza de este fenómeno no resulta ajena al ámbito de la teoría literaria pues revela, en última instancia, el desplazamiento gradual de los límites que separan los géneros y, con ello, la constante reorganización del sistema literario. En tal sentido, el microrrelato como práctica escrituraria que trasunta un afán por la experimentación e hibridación de rasgos tipificadores anteriormente aceptados y consagrados, ha generado una revisión y cuestionamiento de ciertas categorías entre los críticos y, como es lógico suponer, un cambio en el horizonte de expectativas de los lectores. Todo ello no hace más que subrayar la necesidad de someter las categorías de análisis de los textos literarios a un proceso de reformulación, en la medida en que estos se inscriben en el marco de un determinado proceso histórico y/o cultural; este carácter que, en cierta medida, podríamos calificar como provisorio, evidentemente no equivale a relativizar hallazgos sino más bien a comprender mejor una de las múltiples funciones de la crítica; como bien señala Calvo Revilla (2012), la tarea fundamental del crítico debe consistir en “facilitar al lector el acercamiento a los textos”