La neoinquisición. Axel Kaiser
«Esa conducta muestra claramente que, cuando era joven, tenía una falta de conciencia insensible, e insensible al dolor que mi comportamiento podía infligir a los demás […] Esta conducta no refleja de ninguna manera al hombre en el que me he convertido en los casi cuarenta años desde entonces»30. Que, tras todos esos años, una de las máximas autoridades políticas de Estados Unidos se derrumbara pidiendo disculpas por haber usado un disfraz cuando era joven solo puede deberse al hecho de que hoy vivimos en lo que la intelectual Ayaan Hirsi Ali denominó «emocracia»31. Esta podría definirse como un tipo de vida común en la que todo lo que importan son las emociones, específicamente sentirse bien con lo que se dice y se hace, procurando no ofender a nadie que se declare víctima y, adicionalmente, como en las sociedades del tabú, autoflagelarse públicamente por cualquier conducta realizada en cualquier momento de la vida que se pueda subjetivamente considerar lesiva de esas emociones. El que una muchacha bienintencionada de dieciséis años, carente de todo conocimiento sobre temas ambientales, sea presentada casi como la salvadora de la humanidad por el movimiento ambientalista y diversos medios occidentales es una muestra del punto insensato al que ha llegado la emocracia. Este sinsentido es aún más evidente cuando se considera que el mediático cruce del Atlántico que Greta Thunberg realizó en velero en agosto de 2019 con el fin de no generar emisiones, terminó emitiendo mucho más CO2 que si hubiera volado, ya que fue necesario enviar a una tripulación de cinco personas en avión a Nueva York para ayudar a llevar el velero de regreso a Europa. Incluso el capitán del velero, Boris Herman, tomó un vuelo transatlántico de regreso, lo que elevó el número de pasajeros a seis incrementando en varias veces la huella de carbono que tanto les preocupa a los ambientalistas32. Pero como lo relevante aquí son las emociones —y probablemente el negocio tras ellas—, entonces el futuro de la humanidad que se declara defender pasa a un segundo plano y la pantomima se perpetúa sin que nadie se escandalice. Es el Zeitgeist, el espíritu de la época, que todo lo remece y del que nadie, como anunciara Hölderlin, puede esconderse. Si hubiera que elegir una frase de alguien que consiguió capturar la esencia de ese Zeitgeist, sería la de la joven demócrata de origen latino Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) —la nueva sensación de la política estadounidense—. En una entrevista con Anderson Cooper de CNN en la que él le enrostrara los innumerables errores de hecho que cometía en sus propuestas y declaraciones, AOC simplemente contestó: «Creo que hay mucha gente preocupada más de ser precisos con los hechos y la semántica que de proponer lo que es moralmente correcto»33.
No es necesaria una reflexión filosófica demasiado sofisticada para entender que si aceptamos la idea según la cual, más allá de las normas de decencia tradicionales, debemos, a como dé lugar, evitar ofender a personas de distinto tipo —homosexuales, mujeres, minorías étnicas, religiosas, inmigrantes, etc.—, estamos renunciando irremediablemente al compromiso con la verdad y con la democracia. Con la verdad porque, como es obvio, esta no tiene obligación de ser emocionalmente agradable con ningún grupo ni persona en particular; y con la democracia, porque el diálogo racional, es decir, aquel basado en la evidencia y las leyes de la lógica, es el único método de resolución pacífica de conflictos existente en las sociedades humanas. Puesto que las emociones son por naturaleza subjetivas, asumir los sentimientos como criterio de validez de las expresiones implica que desaparezcan aquellas reglas generales e imparciales que permiten diferenciar lo que es verdadero de lo que es falso y lo que es correcto de lo que es incorrecto. Cada persona o grupo puede reclamar que tiene su propia verdad, una que es contingente a la interpretación personal de sus experiencias y por tanto incomprensible para aquellos que no la comparten, quienes simplemente tienen la obligación de aceptarla. Este marco comunicativo, promovido de manera irreflexiva por los campeones de la corrección política, se transformaría en un verdadero «diálogo de sordos», ya que el lenguaje perdería la capacidad de referirse a realidades universalmente comprensibles.
La anécdota relatada por el periodista Andrew Sullivan en una de sus columnas ilustra las consecuencias que para la conveniencia social supone el irracionalismo cultivado por la corrección política interesada más en los sentimientos que en la verdad objetiva. Cuenta Sullivan que tras celebrar el hecho de que ya no existieran las leyes Jim Crow34, el grupo con el cual conversaba en un evento lo miró atónito afirmando que la segregación racial seguía viva en Estados Unidos. No solo eso, una mujer afroamericana que se encontraba presente lo increpó advirtiéndole que la esclavitud jamás se había terminado. Al manifestarse en desacuerdo, la mujer le contestó que a él, como hombre blanco, no le correspondía cuestionar «su realidad de mujer negra»35.
La lógica que subyace al reclamo de la mujer es que «su realidad» es válida simplemente porque es suya, una víctima autoproclamada del sistema, mientras la realidad a la que se refiere Sullivan es falsa porque corresponde a su privilegiada experiencia de hombre blanco. La pregunta, por supuesto, es cómo determinar quién tiene razón. Dos alternativas surgen de inmediato: o uno se impone censurando al otro, que fue lo que intentó la mujer utilizando el Totschlagargument de que el ser víctima le daba automáticamente la razón, o se establece un estándar objetivo sobre qué es la esclavitud para luego determinar hasta qué punto se verifica en los hechos, que es a lo que apuntaba Sullivan. Nótese que la crítica aquí formulada no es a la existencia efectiva del sentimiento de esclavitud que se declara, pues bien puede ser el caso que la persona se sienta efectivamente algo parecido a una esclava, como también podría ocurrir que un esclavo con un amo bondadoso se sienta libre aunque realmente no lo sea. La crítica es a la pretensión de que ese sentimiento se refiera a una realidad objetiva y que por tanto deba tomarse como si fuera verdadero y no producto de la impresión de la persona que se declara victimizada. En otras palabras, la esclavitud no puede ser mero sentimiento o producto del lenguaje, pues si lo fuera dejaría de tener validez como categoría de análisis, ya que podría haber tantas nociones de esclavitud como humanos hay en el mundo, lo que haría imposible hablar de ella con sentido.
Nada de lo anterior significa, por supuesto, que no deba existir una preocupación por el sufrimiento ajeno. Cuando, en su The Theory of Moral Sentiments, Adam Smith afirmó que «independientemente de lo egoísta que sea un ser humano, evidentemente su naturaleza contiene principios que lo hacen preocuparse por la fortuna de otros», daba cuenta de una de la virtudes más nobles y útiles de nuestra especie: la empatía o, en sus palabras, la simpatía36. Sin embargo, el mismo Smith propuso un criterio racional para calibrar el nivel de empatía que hemos de sentir: «No podemos formarnos una idea de la manera en que otros son afectados más que concibiendo lo que nosotros mismos sentiríamos en una situación similar»37. La idea crucial en este pasaje es que existe una realidad externa que induce un determinado clima interior y que es solo tomando los hechos objetivos que configuran dichas condiciones externas la manera en como logramos empatizar con el que sufre. Como es obvio, es imposible hacer esto con una persona que se declara esclava y que, no obstante, trabaja libremente, con un buen ingreso y con las mismas garantías legales de las que gozan todos los demás ciudadanos sin excepción. Así, uno de los efectos más perniciosos de la corrección política actual es que al fomentar un ambiente cargado de irracionalismo relativista no solo se hace imposible la comunicación significativa entre posturas divergentes, sino que se destruye la capacidad misma de empatizar con otros de una manera no patológica, pues esta solo puede darse, como sugiere Smith, sobre la base de un principio de realidad que trasciende a la mera subjetividad. Sin esa verdad objetiva, todo lo que queda es la sumisión al capricho de una de las partes.
Ahora bien, la discusión en torno a la existencia de la verdad, y si acaso es posible o no acceder a ella y hasta qué punto, se ha dado durante milenios y ciertamente se seguirá dando. Sin embargo, más allá de los fascinantes e inacabables debates epistemológicos en que se han enfrascado pensadores de todos los tiempos, no cabe duda de que, como ha sostenido el filósofo estadounidense Harry Frankfurt, ninguna sociedad puede ser mínimamente funcional sin una «apreciación robusta de la infinita utilidad proteica de la verdad»38. Sería imposible, agrega Frankfurt demoliendo la lógica expuesta por AOC, tomar decisiones y hacer juicios informados sobre los temas públicos más relevantes sin conocer suficiente sobre los hechos, y menos aún conseguir prosperidad si no pensáramos que la verdad existe independientemente de la experiencia subjetiva de cada individuo. Bertrand Russel argumentaba en esa línea cuando, constatando la fragmentación filosófica y cultural que la reforma protestante había generado en la idea de verdad, sostuvo que ninguna