Respirar. Micol Fusca

Respirar - Micol Fusca


Скачать книгу
llenara.

      El aura oscura que lo cubrió se volvió turbia como el alquitrán. Sintió dolor, placer, codicia. Se había entregado al Innombrable con plena conciencia. Era el vehículo del Dios para diseminar odio y desesperación.

      Su apariencia comenzó a cambiar. Pronto se revelaría su verdadera naturaleza.

      «Es tuya, Paladino.»

      Nephelim desenvainó su espada rápidamente, y dejó que la hoja cobrara vida con la misma luz que la vara. El Lector había emitido su sentencia. Suya era la tarea de ejecutarla.

      Los caballos habían logrado liberarse. Habían sucumbido al miedo.

      Nephelim abrochó el cinturón al pecho de Dalain, de lado, y colocó la espada detrás de sus hombros.

      Cuando se inclinó en el claro con la intención de subirlo a su espalda, el Lector se echó a reír. «Somos demasiado viejos para esto.»

      «Puedo caminar durante días, he marchado en situaciones peores. Sube.»

      Dalain suspiró, sabiendo que no tenía alternativa. Se aferró a Nephelim y dejó que lo levantara. Después de algunas millas, se acostumbró al paso del Paladín: regular, como lo recordaba.

      «¿Has decidido qué regalo comprar para tu esposa? Quedan pocas lunas para su aniversario de nacimiento.

      Nephelim se agachó, ansioso. «No. Sé que tú pensarás en algo.»

      «Podrías prestarle más atención.»

      «Veridiana despreciaría a un esposo cariñoso. Pasamos juntos el tiempo necesario para respetar los votos matrimoniales. Le “desagrado”.»

      El lector no respondió a la provocación. «Quiere un hijo.»

      «No tengo intenciones de engendrar un desgraciado.» Lo miró con dureza y volvió la cabeza hacia él. «Las malditas leyes raciales están llevando a nuestra gente a una catástrofe. La obligación de mezclar sangre solo con miembros de la familia hace que nuestros hijos sean cada vez más pálidos y enfermos.»

      «Yo no soy infeliz.»

      Nephelim respondió a la indirecta con silencio.

      «Serías un buen padre.»

      «¿Eso es lo que soy para ti?»

      «No.» Dalain miró al cielo, meditabundo. «¿Puedes distinguir los tonos azules sobre nosotros?»

      El Paladín siguió marchando.

      Dalain posó una mejilla sobre su hombro y se dejó vencer por la tranquilidad de su ritmo. «Aún me pregunto por qué me quieres.»

      Nephelim no respondió, seguro de que en poco tiempo se quedaría dormido, arrullado por sus pasos. Solo sonrió cuando la respiración regular alcanzó su rostro.

      Mar índigo, acariciado por nubes de espuma blanca. Deseo hundirme en mil cielos.

      "¿Qué Dios ha establecido que el amor debe triunfar en el encuentro entre dos cuerpos?

      Encontraré a la Bruja, aunque me pase la vida buscándola. Me arrodillaré, ofreceré mi lealtad. Solo rezo para que, hasta entonces, me concedan un latido más. Un respiro.

      Llegará la noche en que velaré el sueño de Dalain sin temor al amanecer.”

      “Crucificada”

      Dios, ¿estás ahí? Si es así, mírame. Mira a esta miserable criatura crucificada en tu nombre. Los hombres están acostumbrados a ser valientes en nombre de Tu supuesta voluntad para perpetrar el mal que afirman combatir. Son demonios. En verdad, demonios. No puedo tener piedad de ellos. Los maldigo.

      No he hecho nada para ganarme su desprecio más que vivir en la luz. Sin esconderme. Disfrutando de una sonrisa o una caricia, del calor del sol en mis mejillas, del viento que me rozaba la piel. Jamás me aceptaron. Soy la extranjera que Pietro trajo al pueblo. La bruja. Demasiado hermosa, demasiado cortés, demasiado. Madre de dos hermosos hijos; esposa devota que jamás se inclinó ante los prepotentes. Es difícil ser mujer, Dios.

      Me has dado el don de aliviar a las parturientas y así lo hice. Mis manos han recibido a docenas de bebés aún envueltos en la placenta. Los separé de los cuerpos de sus madres cortando el cordón que los unía; provoqué su primer llanto y aliento. Siempre me he preguntado por qué el primer acto al nacer es el llanto.

      Pietro me enseñó a mirarte con confianza, a rezarte con el corazón abierto. En Ti pensaba mientras asistía el trabajo de parto de las parturientas. Tú me diste la fuerza para actuar en los momentos de necesidad. Nunca he perdido a un niño.

      Dicen que soplé la vida en los labios de un niño muerto y lo devolví a la vida. Había sido arrojado a un río en un saco, condenado por haber inhalado el aliento de un demonio.

      Te recé, Dios, mientras mi cuerpo era destrozado de mil maneras. Nunca he perpetrado el mal, jamás he mirado al Maligno. Tú me conoces.

      Despreciando la fuerza con la que lloré el nombre de Tu Hijo buscando la gracia, me crucificaron. Arrancándome el rosario de perlas de hueso que mi esposo me regaló el día de nuestra boda. Sus hábiles manos habían tallado cada perla, puliéndolas cuidadosamente. Jamás me desprendí de él. Lo mantuve dentro del escote de mi vestido con modestia.

      Ahora está allí, a pocos pasos de mí. Él y nuestros hijos.

      Miran mi cuerpo desnudo, desgarrado, esperando la hoguera. En mí nada queda de la madre y la esposa que lavaba la ropa en el río cantando, de la mujer que reía de felicidad tejiendo coronas de margaritas.

      Mis dedos sangran. Lo primero que me arrancaron fueron las uñas. Siento los labios hinchados, el sabor ferroso de la sangre se mezcla con la saliva. No puedo hablar, no tengo lengua. Ni siquiera puedo saludarlos con una sonrisa, no tengo dientes.

      Todavía tengo ojos y con ellos busco a Pietro para una última mirada. Los suyos, ¿qué ven? ¿La doncella que corría en el páramo? ¿La joven de largos cabellos, negros como la noche, y ojos verdes como las esmeraldas? ¿La amante, la esposa, la madre? Ven esta carroña que aún no está muerta, pálida y demacrada. Los senos mutilados, los mismos que besó y que amamantaron a nuestros hijos. La cara, abatida. Las pupilas, dilatadas por la fiebre.

      Su mirada es firme, fría. Sus labios se mueven con lentitud, en silencio.

      Dicen… “Sin piedad de ellos.

      Tengo su absolución.

      Dios, no soportaré la carga de Tu Hijo, no moriré en silencio para pagar por los pecados del mundo.

      Pietro había conocido a Agnese hacía diez años. Había acompañado a su padre a comprar cuero en la ciudad vecina. Ambos eran zapateros y su taller era frecuentado por una gran cantidad de clientes. Estaba feliz de sucederlo. Trabajar con él jamás le había disgustado. Una lluvia torrencial los había sorprendido a mitad de camino y habían buscado refugio en una cabaña aislada en las afueras del bosque. La anfitriona los había recibido con amabilidad al compartir con ellos la sopa magra enriquecida con tubérculos silvestres. La hija de la comadre, Agnese, era hermosa como una estrella. No tenía zapatos en los pies y Pietro recordó que quería desesperadamente hacer un par para ella. Se había imaginado inclinándose para ayudarla a ponérselos, mientras rozaba por un momento su piel de alabastro y sostenía su pie diminuto y esbelto. Así lo había hecho y ella le había sonreído. Había regresado tan pronto como sus zapatos estuvieron listos, echando mano a un coraje que no sabía que tenía. Jamás había sido tan osado.

      Había ido a la cabaña en el bosque durante un año y la había cortejado con el permiso de su madre.

      Agnese jamás había conocido otro mundo ni hombre alguno. La Comadre Ilda había decidido criarla en soledad para mantenerla alejada de las malas lenguas. Le explicó que había sido concebida en una noche de amor con un extraño que la había seducido. Ilda nunca supo su nombre. Solo sabía que los ojos color esmeralda de su amante parecían saber muchas cosas.

      Agnese pertenecía al páramo. Él le había pedido que abandonara su paraíso


Скачать книгу