El esposo ejemplar. Stuart Scott
en que tú no estás a la altura de los estándares de Dios (¡seguramente habrá al menos un área de tu vida!). Recuerda ser humilde y honesto ante la respuesta de tu esposa, incluso si ella resulta ser menos comprensiva en sus comentarios. Después, describe la manera en que no satisfaces los estándares de Dios.
3. Ahora lee el Salmo 51 y 2 Corintios 7:9-11 y describe con tus propias palabras qué clase de pesar debes tener y qué debes pensar acerca de aquellas áreas de tu matrimonio que fallan en cumplir los estándares de Dios.
En el Salmo 51a) b) c) d) e)
En 2 Corintios 7:9-11a) b) c)
4. Lee 1 Corintios 11:1; 1 Juan 2:3-6 y 2 Corintios 3:18. De acuerdo a estos versículos, ¿cuál es el estándar para tu conducta? ¿Cuál es la palabra en el Capítulo Uno que resume este estándar (además de “ejemplar”)?
5. ¿En qué áreas específicas puedes verte que no andas “de la misma manera en que Él anduvo” (1 Juan 2:6)? ¿Qué cambio necesitas hacer para solucionar estos problemas?
6. Redacta tu propia definición de un esposo ejemplar usando la Escritura tanto como sea posible para respaldar tu definición.
7. El Capítulo Uno declara que cualquier hombre puede ser un esposo ejemplar si estas cuatro cosas están presentes en su vida verdaderamente. ¿Cuáles son esas cuatro cosas?
8. Describe específicamente las maneras en que tú actualmente sí te ajustas a aquellas cuatro cosas, o cuatro maneras en que tú no te ajustas a ellas.
9. Observa el cuadro de la página 6 y escribe una oración que describa cómo tu personalidad necesita cambiar para ser como Cristo en cada una de las seis características enlistadas allí.
10. Solamente el pecado se interpone en tu camino al éxito para ser un esposo ejemplar. ¿Qué compromiso estás dispuesto a hacer delante de Dios de que tú procurarás la santidad y piedad como esposo al continuar por todo el resto de este estudio y el resto de tu vida?
Capítulo Dos
El Entendimiento de un Esposo De Dios
Entender a Dios es fundamental para llegar a ser un esposo ejemplar. Los hombres no pueden guiar a sus esposas y familias para que conozcan a nuestro gran Dios sin que ellos mismos no lo conozcan. Un esposo primeramente tiene que estar en una relación correcta con Dios antes de que él pueda amar a su esposa como debe. Tener una concepción incorrecta de Dios hará imposible conocer a Cristo, como también, construir una vida que refleje a Cristo. Las preguntas de abajo te ayudarán a examinar lo que las Escrituras dicen acerca de Dios y te ayudarán a crecer en tu relación con Él.
1. Lee 2 Timoteo 3:16-17. En tus propias palabras, describe por qué este pasaje es fundacional para nuestro estudio de cómo ser el esposo ejemplar.
2. Lee Juan 1:1-3 y Colosenses 1:15-18. ¿Qué nos enseñan estos dos pasajes acerca de Jesucristo?
3. Tener un fundamento sólido en tu relación con Dios es fundacional para ser el esposo ejemplar. Describe con tus propias palabras al menos dos de las concepciones de Dios descritas en este capítulo. Concéntrate en aquellas concepciones o ideas que puedas haber tenido en el pasado o que aún tienes hasta cierto grado.
4. Lee cada uno de los siguientes pasajes y describe con tus propias palabras lo que dicen de cómo es Dios y cómo debe ser nuestra relación con Dios.
a) Romanos 11:35-36.
b) Mateo 7:9-11.
c) Romanos 8:32.
d) Isaías 46:9-10.
e) Lamentaciones 3:31-33.
f) Salmo 145:8-9.
g) Salmo 100:2-3.
h) Apocalipsis 4:11.
i) Isaías 46:11.
j) Salmo 33:13-15.
k) Deuteronomio 6:4-5; 2 Samuel 7:22; Juan 17:3.
l) Salmo 50:21.
m) Éxodo 15:11.
n) Salmo 7:11.
o) Salmo 103:9-11.
p) Salmo 10:15.
q) Hebreos 4:4-16.
r) Salmo 23:1; Juan 10:14-15.
s) 1 Juan 3:1-3; Romanos 8:1-4; Efesios 1:5-6.
t) Hebreos 12:6.
u) Romanos 8:38-39; Deuteronomio 7:9.
v) Eclesiastés 12:13-14.
w) Mateo 16:24.
x) Lucas 6:46.
y) Jeremías 9:23-24.
5. Ahora redacte con sus propias palabras cómo es Dios, basado en los versículos de los que escribió en las preguntas previas.
6. Finalmente, redacte una definición acerca de en qué debe fundamentarse su relación con Dios y cómo debe ser dicha relación.
Capítulo TresEl Entendimiento de un Esposo Del Hombre y el Pecado
Nunca se acaban las opiniones acerca de qué somos, cuál es nuestro propósito en la vida y qué necesitamos para ser felices. Pero la fuente de la verdad acerca del hombre no es la sociología, la psicología o la antropología secular, y ¡mucho menos lo es un artículo de revista o el presentador de algún espectáculo de televisión! Solamente la Palabra perfecta y santa de Dios nos puede guiar a esta verdad. Necesitamos examinar cuidadosamente lo que la Biblia dice acerca de la humanidad, cuáles son verdaderamente nuestras necesidades y las provisiones que Dios ha hecho para satisfacerlas.
1. Lee Romanos 12:3. Específicamente aplica estos versículos a tu propia vida.
2. En este capítulo se discutieron varias concepciones o visiones falsas del hombre. Describe brevemente cada concepción falsa y usa la Escritura para demostrar el error de cada concepción (ver también el Apéndice 2 de la Guía de Estudio, pág. 63).
a)
b)
c)
d)
3. ¿Cuáles son las cuatro ideas falsas relacionadas con la palabra “víctima”? (Ver también el Apéndice 2 de la Guía de Estudio, pág. 63.)
4. ¿Se manifiesta en algún área de tu vida la “mentalidad de víctima”? Si es así, escribe qué clase de ideas equivocadas están produciendo esa forma de pensar y qué verdades de la Palabra de Dios deben reemplazar esas ideas. (Ver también el Apéndice 2 de la Guía de Estudio, pág. 63.)
5. La clave para entender quiénes somos verdaderamente es entendernos en relación con Dios nuestro Creador. Usa al menos dos pasajes de la Biblia para demostrar que el hombre ha sido creado por Dios y que, por lo tanto, depende totalmente de Él y está necesariamente subordinado a Él.