El reto de la construcción histórica del conflicto en Colombia. Gerardo Barbosa Castillo

El reto de la construcción histórica del conflicto en Colombia - Gerardo Barbosa Castillo


Скачать книгу
para la regulación legal

       Un intento de conclusión

       Bibliografía

       7

       LA PROLONGACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO NO INTERNACIONAL EN COLOMBIA COMO PRESUPUESTO MATERIAL DE APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS MILITARES

       Édgar Solano González

       Resumen

       Introducción

       I. Presupuestos materiales para la aplicación del derecho internacional humanitario

       A. Elementos objetivos que configuran la existencia de un conflicto armado no internacional

       B. Prolongación del conflicto armado en Colombia

       1. Bandas criminales

       2. ELN

       3. Disidencia y rearme como consecuencia del postacuerdo con las FARC-EP

       a. Subsistencia de actividades ilegales

       b. Subestimación de estructuras que integran a los grupos armados organizados

       Conclusiones de la primera parte

       II. Aplicación del derecho internacional humanitario durante las etapas de investigación y juzgamiento de las conductas punibles perpetradas por los miembros de las Fuerzas Militares

       A. Principios establecidos por el DIH en relación con el uso de la fuerza letal

       B. Decisiones del sistema interamericano de derechos humanos

       C. Sentencia C-084 de 2016

       1. Contenido y alcance del fuero penal militar

       D. Directiva 003 del 17 de diciembre de 2015, “por medio de la cual se establecen las pautas para la persecución penal de los crímenes de guerra en el territorio nacional”

       Conclusiones de la segunda parte

       Bibliografía

       8

       LAS COMPETENCIAS DEL EJÉRCITO NACIONAL PARA COMBATIR A LOS GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS: UN ANÁLISIS NORMATIVO

       María José Viana Cleves

       Resumen

       Introducción

       I. De la Ley de Justicia y Paz a las directivas 15 y 16 de 2016

       II. Las directivas ministeriales 15 y 16 de 2016

       III. La Ley 1908 de 2018

       IV. Proyecto de Ley 180 de 2018 en el Senado

       Conclusión

       Bibliografía

       9

       TENSIONES EN EL SENO DE LAS COMUNIDADES ÉTNICAS: UN BALANCE ESTADÍSTICO

       Luis Rodolfo Escobedo

       Gonzalo Cataño

       Resumen

       Introducción

       I. Los grupos étnicos

       A. Presencia de los grupos étnicos

       B. Negritudes y comunidades indígenas por departamento

       C. El universo amazónico

       D. Las negritudes

       II. Ejército y sociedad

       A. Grupos étnicos atados a territorios colectivos en medio del conflicto armado y del crimen organizado

       B. Los indígenas y la lucha por la tierra

       C. Confrontaciones armadas y comunidades étnicas en Nariño

       D. Los casos de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca

       E. Conflicto armado y crimen organizado en el Chocó

      


Скачать книгу