¿Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI?. Mariano Ávalos
todo el profesorado se entusiasma con ella, y progresivamente va descubriendo sus múltiples posibilidades al tiempo que ensaya nuevas metodologías docentes; por ello, en mayor o menor medida, siempre se va produciendo una renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La pizarra electrónica resulta muy fácil de utilizar. Enseguida se aprende todo lo necesario para empezar. ¿Quién no sabe navegar hoy en día? ¿Quién no quiere aprender a navegar hoy en día? ¿Quién no aprende a navegar en menos de una hora?
Supone una fuente inagotable de información multimedia e interactiva disponible de manera inmediata en el aula que permite aprovechar didácticamente muchos materiales realizados por profesores, alumnos y personas ajenas al mundo educativo.
El acceso a la información se realiza de manera inmediata. No hace falta dedicar mucho tiempo a preparar materiales, basta con conocer su existencia en internet. Y cuando se consultan antes de la clase, su revisión suele resultar gratificante y enriquecedora.
Es una tecnología limpia y que no da problemas. Si es necesario, se puede prescindir puntualmente de ella, de manera que, si un día no funciona el sistema o internet da problemas, simplemente se desarrolla la clase sin la pizarra electrónica, como se hacía antes.
Posibilita el uso colectivo en clase de los canales telemáticos de comunicación (e-mail, chat, videoconferencia...), con los que se pueden establecer comunicaciones con otros estudiantes, especialistas, centros de todo el mundo, etcétera.
Posibilita que las clases puedan ser más vistosas y audiovisuales, facilitando a los estudiantes el seguimiento de las explicaciones del profesorado.
Los alumnos están más atentos, motivados e interesados por las asignaturas. Incluso en aquellos entornos en los que resulta difícil mantener la disciplina y el ambiente de trabajo en clase se constata una menor conflictividad. Los estudiantes se sienten más como en casa cuando están ante el mundo audiovisual del televisor, concentrados con sus videojuegos o navegando lúdicamente por internet. Los temas que se tratan en clase se aproximan más a sus experiencias previas. Les resulta más fácil relacionar lo nuevo con lo que ya saben. Pueden realizar unos aprendizajes más significativos.
Los alumnos tienen un papel más activo en las activida-des de clase, participan más, tienen más autonomía y disponen de más oportunidades para el desarrollo de competencias tan importantes en la sociedad actual como buscar y seleccionar información, realizar trabajos multimedia y presentarlos públicamente a los compañeros.
Los estudiantes pueden ver en clase materiales que están en la red y que luego podrán revisar detalladamente en casa.
El profesorado aumenta su autoestima profesional: está utilizando eficazmente las tecnologías avanzadas, ha mejorado el quehacer docente, mejora la formación del alumnado... Explora en internet e investiga en la clase. Con el tiempo va descubriendo nuevas posibilidades metodológicas y muchos nuevos recursos aplicables (sobre todo, en internet) para el tratamiento de la diversidad.
Continuamente los alumnos van aprendiendo cosas nuevas, a partir de las visitas por las páginas web y también de los comentarios que se hacen en clase. Resulta gratificante y divertido. Se acabó la monotonía para los estudiantes y también para algunos profesores.
Bibliografía
LITWIN, Edith (1997), Tecnología educacional, Porto Alegre, Artes Médicas.
– (comp.) (1995), Tecnología educativa: historia, políticas y propuestas, Buenos Aires, Paidós.
– (comp.) (2000), Educación a distancia. Temas para el debate en una nueva agenda educativa, Buenos Aires, Amorrortu.
– y Marta LIBEDINSKY (1991), Educación a distancia: deseos y realidades, Buenos Aires, OEA.
MARQUES, Pere (2008), “Beneficios del uso de las PDI”. http://peremarques.pangea.org/exito.htm
RIFKIN, Jeremy (2000), La era del acceso. La revolución de la nueva economía, Buenos Aires, Paidós.
SITIOS WEB SOBRE MODDLE
http://docs.moodle.org/es/Actividades
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.