Anuario de ecología integral y desarrollo saludable. Adrián Beling
de respuestas, que no cuestionan las matrices institucionales y socioculturales de las sociedades capitalistas de consumo y proponen ajustes incrementales para enfrentar los problemas ambientales, pueden subsumirse bajo la etiqueta conceptual de una «modernización ecológica» (Hajer, 1997; Mol, Sonnenfeld, & Spaargaren, 2009).
En consecuencia, observamos un auténtico viraje en la comprensión de la sustentabilidad: de ser concebida como problema socioeconómico y cultural pasa a entenderse como un problema tecno–gerencial, lo que exime de un planteamiento de fondo acerca del derrotero histórico y horizontes futuros de las sociedades modernas, y deposita toda esperanza en la promesa mesiánica del avance tecnológico y de una gestión eficiente de un problema que se entiende como apolítico y acultural. El sociólogo alemán Ingolfur Blühdorn se ha referido a este viraje semántico como la transición de un pensamiento ecologista guiado por la pregunta «¿cómo debemos adaptar nuestro modo de vida para hacerlo compatible con las condiciones ecológicas que permiten la reproducción de la vida?», a un pensamiento post–ecologista que invierte la pregunta anterior: «¿cómo podemos sostener nuestro modo de vida que se sabe insostenible, ignorando las condiciones ecológicas que permiten la reproducción de la vida por el mayor tiempo posible?». La escalada (scaling up) del predicamento socio–ecológico global parece tener, pues, un correlato en el discurso «verde» convencional que va en sentido opuesto (downscaling).
Hasta que, en 2015, el viejo «pensamiento ecologista» al que se refiere Blühdorn encuentra un nuevo e insospechado vocero en el líder del estado más pequeño del mundo y de mil trescientos millones de católicos: el Papa Francisco publica su carta encíclica Laudato si’, que rápidamente trascendió la esfera eclesial y fue comentada en círculos políticos, activistas, académicos y empresarios, haciéndola la encíclica más citada de la historia de la Iglesia católica a menos de cuatro años de su publicación. Laudato si’atrajo tanto elogios como críticas, pero lo cierto es que no dejó a nadie indiferente.
La propuesta de una «ecología integral»
La prescripción de Francisco para revertir esta situación no recorre, sin embargo, la misma huella que el discurso «verde» convencional: Esto, a su vez, exige «una radical conversión ecológica» en las formas de relacionarse con la naturaleza, con la Madre Tierra, con el proceso productivo, con el consumo y con la desigual distribución de los bienes naturales y tecnológicos. A esta forma de entender el problema socio–ecológico contemporáneo y de abordarlo, Francisco lo llama «ecología integral».
La idea de «ecología integral» instala con claridad la necesidad de poner en el centro del debate sobre la sustentabilidad las interdependencias entre sociedad y ecología, es decir, el entramado inextricable entre procesos biogeofísicos y sociales. A diferencia del discurso «verde» convencional, no se concentra en el «medioambiente» como un espacio discreto que se gestiona mediante políticas públicas, tecnologías y producción científica. En su lugar, «[u]na estrategia de cambio real exige repensar la totalidad de los procesos, ya que no basta con incluir consideraciones ecológicas superficiales mientras no se cuestione la lógica subyacente en la cultura actual» (LS §197). Así, en la «ecología integral» convergen cuatro ecologías: la ambiental, la político–social, la cultural–mental y la espiritual. La dimensión técnico–científica es necesaria, pero no suficiente, además de ser duramente criticada por su carácter ilusorio y por su hybris (entre otros, Bassey & Kopp, 2018; Giraldi, 2019; Huesemann & Huesemann, 2011).
Pero la ecología integral no sólo descentra la tecnología y la economía como dimensiones dominantes de la sustentabilidad, sino que introduce, además, la dimensión espiritual como eje transversal. Como dice Arturo Escobar (en Beling & Vanhulst, 2019, p. 125): «Hoy nos damos cuenta de que los doscientos años de secularización obligatoria impuesta por Occidente nos han llevado a una crisis que no es solamente ambiental, climática, energética, de alimentos, sino también una crisis de significados, una crisis espiritual». En respuesta a esta crisis, Francisco propone vivir «una espiritualidad para alimentar una pasión por el cuidado del mundo; porque no será posible comprometerse en cosas grandes sólo con doctrinas sin una mística que nos anime, sin unos móviles interiores que impulsan, motivan, alientan y dan sentido a la acción personal y comunitaria» (LS §216). Al mismo tiempo, «[l]a espiritualidad ya no puede pensarse si no es siempre en relación con la Tierra y con la justicia social». Pero se trata de una espiritualidad en dialogo con la ciencia, lo que «es especialmente importante en este momento histórico, por ejemplo, como contrapropuesta a cierto discurso religioso norteamericano que reniega de la ciencia» (Escobar, en Beling & Vanhulst, 2019, p. 129).
Es decir, la ecología integral representa una manera diferente de relacionarse tanto con la naturaleza –somos parte de ella; no estamos por encima de ella como sus dueños, sino integrados a ella como miembros de la comunidad de la vida– como con la Tierra, entendiéndola no como un baúl de recursos, sino como algo vivo: la Madre Tierra o Gaia, como la bautizara James Lovelock (2007). Así, «el ser humano es Tierra (LS §2), pero Tierra que siente, piensa, ama y venera» (Boff, prólogo a Beling & Vanhulst, 2019); y los bienes y servicios que nos proporciona la Tierra no deben ser entendidos como recursos, sino como sus bondades, como dicen los andinos, que nos sustentan a nosotros y a todo lo que entendemos por la «realidad». Formulado por lo negativo, las lesiones infringidas a la naturaleza han de ser consideradas como delitos contra la conexión sistémica de todos los seres vivos, incluidos los humanos, y su correlato teológico como «pecados ecológicos», categoría introducida por el Documento final del Sínodo Amazónico, celebrado en Roma en octubre de 2019 (Santa Sede, 2019, §82).
La ecología integral como crítica social
El abordaje integral del problema ambiental que propone Laudato si’ sin mayor esfuerzo a una verdad evidente: que, si deseamos un medioambiente distinto, será necesario crear una sociedad diferente; un cambio fundamental en la episteme moderna construida «en el olvido de la vida». Como dice Mike Hulme (2015, p. 2), la narrativa de ecología integral que promueve el Papa Francisco
ofrece una poderosa crítica […] del mundo que los humanos han construido para ellos mismos. Es un mundo impulsado por un paradigma tecno–económico patológico y un «mercado deificado», en el que los pobres son marginados, la solidaridad es socavada y la avaricia triunfa sobre la justicia.
Así, la encíclica del Papa Francisco, dirigida no sólo a la comunidad católica y ecuménica, sino «a cada persona que habita este planeta» (LS §3), abre preguntas con un componente claramente sociopolítico, que se centran en las condiciones necesarias para una vida buena para todos dentro de los límites de la biosfera, y sobre cómo tales condiciones llegan a establecerse. Por primera vez, el principal líder religioso del mundo, haciéndose eco de un consenso ecuménico, aborda explícitamente estos interrogantes en toda su complejidad, articulando sin remedos la crítica radical que resulta de dichos interrogantes al paradigma socioeconómico imperante, así como a la cultura del consumo y del descarte. Con esto, «la encíclica marca un hito, no solamente en la historia de la Iglesia, sino también en el debate sobre sustentabilidad» (Ulrich Brand, en Beling & Vanhulst, 2019, p. 153). Bruno Latour (2016), en cambio, destaca lo sorpresivo de la irrupción de Laudato si’ en el campo discursivo de la sustentabilidad, enfatizando la doble tendencia a acallarlo dentro de ciertos círculos, incluidos muchos de los eclesiales, y la de explotarlo por parte de quienes encontraron en Francisco un aliado inesperado.
Esto no debería sorprender. Por un lado, se combinan varios factores de resistencia a la difusión de la encíclica en nuestras sociedades. Guillermo Castro Herrera, sociólogo e historiador panameño, identifica al menos tres (en Beling & Vanhulst, 2019, p. 147):
Uno es el anticlericalismo remanente del periodo de hegemonía liberal; otro, el generalizado carácter conservador de las jerarquías eclesiales de la región tras el largo periodo de depuración impuesto por el papa Wojtyla y el entonces cardenal Ratzinger y, otro más –por mencionar al menos tres–, radica en el carácter extractivista de las élites regionales y sus Estados.
Por otro lado, sin embargo, Laudato si’ incorpora discursos no religiosos provenientes de la ciencia, de los saberes populares, indígenas, etc., resultando en un ensamblaje novedoso y fértil para el establecimiento