Filosofía en la cocina. Francesca Rigotti

Filosofía en la cocina - Francesca Rigotti


Скачать книгу

      Francesca Rigotti

      Filosofía en la cocina

      Pequeña crítica de la razón culinaria

      Traducción de María Pons Irazazábal

      Título original: La filosofia in cucina

      © Società editrice Il Mulino, Bologna

      © de la presente edición, Taugenit S. L.

      © de la traducción, María Pons Irazazábal

      Diseño de cubierta: Gabriel Nunes

      Edición digital: José Toribio Barba

      ISBN digital: 978-84-17786-18-2

      1.ª edición digital, 2020

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com).

       www.taugenit.com

      A la hermosa Lugano, y a todos los amigos luganeses

      Índice

       Introducción

       Capítulo primero. Saber y sabor

       1. Palabra y comida

       2. Poesía y literatura alimentaria (primera parte)

       3. Intermedio pedagógico

       4. Poesía y literatura alimentaria (segunda parte)

       Capítulo segundo. Naturaleza y cultura

       1. Lo cocido y lo crudo

       2. Cuestiones de competencia

       3. La boca

       Capítulo tercero. Teoría y práctica de cocinar palabras

       1. Cocina y alquimia

       2. Recetas y modelos ideales

       3. El cocinero

       Capítulo cuarto. La cocina filosófica

       1. El uno y lo múltiple

       2. Digestión y asimilación

       Capítulo quinto. El régimen filosófico

       1. La comida de Atenas

       2. La dieta filosófica

       Capítulo sexto. El apetito de los filósofos

       1. Placer del estómago y placer del espíritu (Platón, Epicuro, Aristóteles)

       2. Hambre y sed del alma y de la mente (Dante)

       3. Hombres y mujeres en la cocina (Kant, Condorcet)

       4. Náusea y ayuno del filósofo (Sartre, Wittgenstein)

       Capítulo séptimo. Comidas y bebidas filosóficas

       1. El pan de la verdad

       2. Palabras de leche

       3. Ex ovo omnia

       4. La fenomenología del «espíritu»

       Capítulo octavo. Exceso de comida y de palabras o el pecado de gula

       1. Vicios y pecados

       2. Glotonería y locuacidad

       Notas

      Introducción

      La uva pasa puede ser incluso lo mejor que hay

      en un pastel; pero una bolsa de pasas no es mejor

      que un pastel; y el que nos ofrece una bolsa repleta

      de pasas no por eso será capaz de hacer con ellas

      un pastel —por no hablar de algo mejor.

      L. Wittgenstein,

      Aforismos, cultura y valor, 1948

      Rara vez sucedía en el pasado que una mujer, apartándose de los hábitos femeninos, tomara la pluma. Y las pocas que lo hacían probablemente, para tomar la pluma, no soltaban los utensilios de cocina —cucharones, cuchillos y escudillas— porque no pertenecían a la clase de mujeres que acostumbraban a utilizarlos; es más probable que renunciaran a bordados o a laúdes, a devocionarios


Скачать книгу