Didácticas emergentes. Javier Ricardo Salcedo Casallas

Didácticas emergentes - Javier Ricardo Salcedo Casallas


Скачать книгу
que indiscutiblemente afectan el pensamiento académico y sus formalidades de enseñanza y aprendizaje. La vida enseña, la vida aprende incesantemente, la escuela y la universidad deben ser sus principales aprendices.

      1 La tradición prometeica, cuyo origen griego alude a un titán que da a los hombres el fuego y la manera para producirlo, constituye una línea de pensamiento sobre la técnica que se halla en los textos teóricos y científicos de los siglos XIX y XX. Lo que se desea subrayar de esta tradición es el carácter usurpador de los hombres por los saberes divinos, en otras palabras, la pedantería humana contra la naturaleza al desear doblegarla técnicamente.

      2 La tradición fáustica tiene un origen incierto que inyecta una línea de pensamiento sobre el uso de la técnica desde el siglo XX en adelante, caracterizada por la pérdida de control mental sobre el uso tecnológico al punto de hacer posible el control y la regulación de la vida y de lo vivo para su propio consumo.

      3 Lo humano propiamente porque el habitante del humus —el suelo, la tierra— cambia constantemente de lugar para buscar nuevas formas de habitar, así como de relación colectiva o de pensar y sentir en movimiento, caminar con otros para hallarse.

      4 Se propone pensar las didácticas emergentes, primero en plural ya que no instituyen sino que se recrean de las diferencias configurantes del espacio y del tiempo vital cotidiano (territorio ordinario), que vuelve el carácter público a lo político, convirtiendo la didáctica (general) en la fuente contemporánea del pensamiento propio del profesor y, en ese orden, como segundo elemento, figura como ritornello o línea de fuga de lo instituido de las tradiciones didácticas apodícticas (prometeicas y fáusticas), buscadoras de leyes universales para transmitir enseñanzas globales exitosas desde un marco político instituido para controlar la vida urbana y rural (en calles, hogares, parques, plazas de mercado, entre otros).

      5 La “visión tecnológica de la educación” se refiere a la resolución de los problemas de enseñanza y aprendizaje mediante las tecnologías de la información y la comunicación mediante los cuales se planifica y eficientiza el rol del profesor.

      6 La sociedad 3.0 está integrada por trabajadores nómadas que trabajan en diferentes lugares y de formas asociativas diversas.

      7 La sociedad 5.0 se centra en las personas de la industria 4.0, esto es, la integra a lo online con el offline, o vínculo entre el ciberespacio y el mundo físico real.

       parte 1

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQEBOgE6AAD/4Q/fRXhpZgAASUkqAAgAAAACADIBAgAUAAAAJgAAAGmHBAAB AAAAOgAAAEAAAAAyMDIxOjAyOjE4IDE5OjM5OjQzAAAAAAAAAAMAAwEEAAEAAAAGAAAAAQIEAAEA AABqAAAAAgIEAAEAAABtDwAAAAAAAP/Y/+AAEEpGSUYAAQEAAAEAAQAA/9sAQwAGBAUGBQQGBgUG BwcGCAoQCgoJCQoUDg8MEBcUGBgXFBYWGh0lHxobIxwWFiAsICMmJykqKRkfLTAtKDAlKCko/9sA QwEHBwcKCAoTCgoTKBoWGigoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgo KCgoKCgoKCgo/8AAEQgAoABrAwEiAAIRAQMRAf/EAB8AAAEFAQEBAQEBAAAAAAAAAAABAgMEBQYH CAkKC//EALUQAAIBAwMCBAMFBQQEAAABfQECAwAEEQUSITFBBhNRYQcicRQygZGhCCNCscEVUtHw JDNicoIJChYXGBkaJSYnKCkqNDU2Nzg5OkNERUZHSElKU1RVVldYWVpjZGVmZ2hpanN0dXZ3eHl6 g4SFhoeIiYqSk5SVlpeYmZ

Скачать книгу