Manual de investigación en educación. Patricia Judith Moreno Fernández
Moreno Fernández, Patricia Judith
Manual de investigación en educación : talleres de trabajo / Patricia Judith Moreno Fernández. -- 1 ed. -- Bogotá (Colombia) : Ediciones Unisalle, 2015.
192 p. : il., tablas ; 16 × 23 cm
Incluye referencias bibliográficas
ISBN 978-958-8844-93-0
1. Educación Superior - Investigaciones 2. Tutoría (Enseñanza) 3. Investigación Científica - Metodología - Talleres 4. Proyectos de Investigación - Enseñanza superior - Talleres II. Tít.
378.0072 cd 21 ed.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE-ULS
ISBN impreso: 978-958-8844-93-0
ISBN digital: 978-958-8844-94-7
Primera edición: Bogotá D.C., junio del 2015
1ª reimpresión: Bogotá D.C., febrero del 2016
2ª reimpresión: Bogotá D.C., julio del 2016
© Derechos reservados, Universidad de La Salle
Edición:
Oficina de Publicaciones
Cra. 5 No. 59A-44 Edificio Administrativo 3er Piso
P.B.X.: (571) 348 8000 Ext.: 1224-1227
Directo: (571) 348 8047 Fax: (571) 217 0885
HNO. CARLOS CARVAJAL COSTA, FSC.
Vicerrector Académico
Dirección
GUILLERMO ALBERTO GONZÁLEZ TRIANA
Dirección editorial
MARCELA GARZÓN GUALTEROS
Coordinación editorial
JOHN FREDY GUZMÁN
Corrección de estilo
ANDREA JULIETH CASTELLANOS
Diagramación
ANDREA JULIETH CASTELLANOS
Diseño de carátula
DISEÑO DE EPUB
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.
A la memoria de Marcia Andrea
A mis estudiantes de todos los tiempos
A los maestros que investigan y enseñan a investigar
Agradecimientos
Agradezco a Olga Lucía Sevilla, quien sin proponérselo impulsó la creación de estos talleres. A Aura Guzmán, por su acompañamiento cercano, por extender siempre su manos para ayudarme, por ser incondicional. A mi maestro Fernando Vásquez, por enseñarme a investigar, por su lectura y comentarios siempre pertinentes. A Carlos y Natalia, por su paciencia y consejo frecuente, por cuidarme siempre. A mis amigos Claudia Ximena Herrera, por el ímpetu que transmite su compañía y su modo de animarme para producir intelectualmente. A Carolina Ojeda, a quien no le he respondido tantas preguntas que me dejan perpleja. A Bernardo Galindo, pues con su manera de ser maestro nos dice que es posible ser feliz en la enseñanza. A la Hna. Yolanda Vivas, quien me animó a iniciar la maestría y me permitió descubrir los tesoros de mi profesión. A la Universidad de La Salle, por promover el espíritu investigativo y apoyar estos esfuerzos, y en todos a Dios actuando.
Contenido
Claudia Ximena Herrera Beltrán
Primera parte. Conceptos básicos para una investigación educativa
Paradigmas de investigación [Taller 1]
Simplicidad. Complejidad. Indicial. Marxista. Positivista. Hermenéutico. Cuantitativo. Cualitativo.
Diseño de investigación [Taller 2]
Preguntas de investigación [Taller 3]
General. Específico.
Perspectivas de investigación [Taller 5]
Métodos de investigación [Taller 6]
Cuantitativo. Cualitativo. Histórico. Comparativo. Evaluativo. Experimental. Etnográfico. Estudio de caso. Historia