Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina. Gisela Zaremberg

Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina - Gisela Zaremberg


Скачать книгу
Se trata de elegir la mejor alternativa a partir de los resultados obtenidos en el ejercicio de cost-benefit analysis (análisis costo-beneficio). En esta lógica, el óptimo de Pareto es la “creencia causal”[6] que guía, o debería guiar, el proceso de toma de decisiones entre las alternativas de política disponibles.[7]

      De esta manera, el campo de las políticas públicas fue inicialmente colonizado por métodos positivistas/empiricistas, cuyo resultado fue un énfasis en la separación de objetos y valores y en la búsqueda de hallazgos susceptibles de ser generalizados más allá de las particularidades contextuales, sustentado generalmente en el uso riguroso de métodos cuantitativos (Fischer, 2007, p. 224). Una ciencia de las políticas tal, debería ser capaz de desarrollar soluciones aplicables a un número amplio de casos y problemas en diferentes ámbitos de política y contextos sociopolíticos. Así emergió lo que Stone (1997) denominó el “Rationality Project” (Proyecto de racionalidad).

      Bajo este paradigma, el gobierno fue concebido como un “planificador social benevolente”. Sin embargo, el auge del conductismo, y específicamente de los postulados de la escuela del public choice (elección pública), centró la atención de los especialistas en los incentivos e intereses materiales de los agentes —dada su posición en la estructura de poder—, para explicar los resultados del proceso decisorio (Béland y Cox, 2011, p. 19). De acuerdo con esta propuesta, no hay razones lógicas para pensar que individuos que buscan maximizar su utilidad en el ámbito del mercado, puedan modificar su conducta (se vuelvan altruistas y defensores del “interés público”) en el ámbito del gobierno.

      Los teóricos de la elección pública asumen comportamientos oportunistas por parte de funcionarios y representantes políticos encargados de hablar y decidir en nombre de sus mandantes. Tal como lo planteó James Buchanan en su ensayo La política sin romance (2003), no hay motivos para suponer que los burócratas o los representantes políticos vayan a ser cuidadosos en el manejo de recursos (públicos) que no les son propios. En el marco de un análisis positivo donde la maximización es la única norma seguida por individuos autointeresados, el valor de las ideas como elemento explicativo de las decisiones gubernamentales, una vez más, fue subestimado.[8]

      Evitar el oportunismo y la captura de espacios de decisión pública a manos de intereses particulares —tal como lo postulaba el enfoque de elección pública—, supone entonces el diseño de reglas capaces de limitar la maximización individual y de estructurar equilibrios donde los intereses de los decisores fueran alineados con los del votante mediano (Schepsle y Bonchek, 2008). Así nació, y se mantiene en la actualidad, la popularidad del neoinstitucionalismo como una perspectiva paradigmática que se concentra en analizar el impacto que tienen las normas —en especial las codificadas y publicadas, pero también las informales (North, 1993; Peters, 2001)— para alinear las conductas de los individuos con los fines colectivos. Si para el enfoque de la elección pública lo que importan son los intereses, y estos dependen de la posición de poder de los actores (Béland y Cox, 2011, p. 60), para el neoinstitucionalismo la realidad social y política debe entenderse poniendo atención a cómo las normas limitan y/o promueven ciertas conductas. En esta perspectiva, que no desconoce ni subestima la importancia de los agentes, el proceso administrativo de toma de decisiones es resultado de la interacción entre intereses y recursos individuales, en el marco de un arreglo institucional diseñado para lograr resultados colectivamente deseables[9] (March y Olsen, 1989; Knight, 1992; North, 1995; Peters, 2001).

      Así, la pregunta fundamental sigue abierta: ¿cuáles son y quién determina esos fines colectivos (ideas) a alcanzar? ¿Por qué estos no son inmutables y pueden cambiar a través del tiempo y entre países, regiones o localidades? Más allá de la parsimonia y aparente complementariedad de las propuestas “racionales” e institucionalistas,[10] de ninguna de ellas es posible deducir un argumento para explicar, por ejemplo, por qué en ciertos países las instituciones de bienestar adoptan una orientación más redistributiva y en otros menos (Esping-Andersen, 1993), o por qué en ciertos momentos de la historia de un país la agenda es impenetrable al ingreso de ciertos problemas (desigualdad de género), mientras que, en otros, los intereses de ciertos grupos (mujeres) adquieren un reconocimiento amplio e inmediato (Martínez, 2010). Dicho de otra forma, las ideas paradigmáticas que guían la formulación de políticas cambian a través de los países y a lo largo de los años (espacio y tiempo), aunque se mantengan constantes el ánimo maximizador de los agentes y las limitaciones institucionales (Berman, 2001; Hall, 1993). Por lo tanto, las ideas, y los valores que ellas contienen son —junto con las redes o coaliciones de actores que las promueven (Jenkins y Sabatier, 1994; Schearer et al., 2016)— un factor decisivo para explicar el tipo y orientación de las políticas públicas en un lugar y tiempo determinados.

      Las ideas importan (tanto o más que la evidencia[11]). Riesgos y oportunidades del framing para el cambio de políticas

      Las ideas de “lo adecuado”, de lo “correcto”, de “lo que debe ser”, tienen una importancia notable en el ámbito político. Los saberes compartidos, los sentidos comunes, las maneras en que miramos el mundo social y ofrecemos explicaciones de su funcionamiento estructuran la forma en que pensamos los problemas y guían, en consecuencia, el diseño de soluciones políticas para hacerles frente.

      Incluso para muchos autores las ideas sostenidas por los agentes afectan la manera en que estos últimos definen sus intereses. En cualquier caso, lo que los actores políticos piensan de los problemas y sus soluciones es al menos tan importante como lo que desean o consideran conveniente (Campbell, 2002, p. 22). En esta concepción, las ideas ocupan un lugar central como factor de cambio, y definen —en no menor medida— el tipo y grado de representatividad de las decisiones que toman los gobiernos en nombre de sus mandantes.

      De acuerdo con esta constatación, las ideas importan al momento de interpretar los cambios en el contenido y la orientación de las políticas. Esto significa que a) pueden modificar el comportamiento de los individuos, y b) que su impacto no puede reducirse exclusivamente a otro elemento “no ideacional”, como los intereses materiales (Mehta, 2011, p. 24).[12]

      Si los intereses y los recursos de los actores (Buchanan, 2003), tanto como las inercias organizacionales y la complejidad de los problemas (Lindblom, 2010), son elementos que condicionan el proceso de formulación, la definición política de “quiénes obtienen qué, cómo y bajo qué condiciones” depende en alguna medida de las creencias de los decisores (Campbell, 2002; Béland y Cox, 2011). Por eso la pregunta no debería ser si las ideas son un factor relevante para explicar los procesos de formulación, sino qué tanto y cuáles son sus implicaciones.[13]

      Los estudios que más centralmente destacan la importancia de las ideas en el proceso de toma de decisiones suelen asociarse al paradigma constructivista. Desde el constructivismo, las políticas públicas son el resultado de procesos de aprendizaje contextualizados, en los que los rasgos idiosincráticos y las características distintivas del problema determinan el tipo de intervención que los decisores consideran adecuado (Parsons, 2007).

      Para el constructivismo, el individuo, en este caso el tomador de decisiones, construye el mundo y reflexiona sobre él (Fontaine, 2015). Así, las políticas están hechas de palabras, de historias, de narrativas, y estas se construyen sobre la base de las ideas de quienes problematizan y formulan las intervenciones en un contexto de racionalidad limitada (Majone, 1997). Desde esta premisa, las ideas juegan un papel decisivo ya que la adopción de una política depende más de su credibilidad y factibilidad política que de su carácter científico (Fontaine, 2015, p. 15; Majone, 1992).

      En un mundo donde las políticas surgen y se institucionalizan a partir de su legitimidad,[14] el paradigma que concibe al gobierno como un conjunto de burocracias tomando decisiones óptimas en términos de costo-efectividad es difícilmente aceptable.[15] A diferencia de un sistema que quiere minimizar la contingencia a favor de la predictibilidad y la estandarización de acciones gubernamentales (Miller, 2002, p. 4), un paradigma que valida el aporte de las diversas perspectivas y promueve la participación de saberes y enfoques no totalizantes —como ciertamente lo es el paradigma racional— favorece la creatividad, y promueve nuevas soluciones para los problemas públicos, además del aprendizaje que supone su puesta en práctica (Miller, 2002, p. 9). La virtud no está en brindar soluciones óptimas y


Скачать книгу