Guía metodológica para la evaluación de vibraciones en mano-brazo. Giovanni de Jesús Arias Castro
Arias Castro, Giovanni de Jesús
Guía metodológica para la evaluación de vibraciones en mano-brazo / Giovanni de Jesús Arias Castro, Ciro Martínez Oropesa.-- Primera edición.-- Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2021. 114 páginas, ilustraciones.
Contiene referencias bibliográficas.
ISBN: 978-958-619-073-2
1. Vibración. 2. Seguridad industrial. 3. Síndrome vibratorio mano-brazo. 4. Vibración-Mediciones. I. Martínez Oropesa, Ciro. II. Universidad Autónoma de Occidente.
620.86- dc23
Guía metodológica para la evaluación de vibraciones en mano-brazo
© Giovanni de Jesús Arias Castro
© Ciro Martínez Oropesa
ISBN Epub: 978-958-619-073-2
ISBN pdf: 978-958-619-074-9
Primera Edición, 2021
Gestión Editorial
Director (E) de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico
Alexander García Dávalos
Jefe Programa Editorial
José Julián Serrano Quimbaya
Coordinación editorial
Pamela Montealegre Londoño
Corrección
Angélica María Grajales
Diagramación y diseño
Melissa Zuluaga Hernández
© Universidad Autónoma de Occidente
Km. 2 vía Cali-Jamundí, A.A. 2790, Cali, Valle del Cauca, Colombia.
El contenido de esta publicación no compromete el pensamiento de la Institución, es responsabilidad absoluta de su autor. Tampoco podrá ser reproducida por ningún medio impreso o de reproducción sin permiso escrito de las titulares del Copyright.
Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970. Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003. Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021. Vigilada MinEducación.
Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions
Contenido
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS VIBRACIONES MECÁNICAS
1.1 INTRODUCCIÓN
1.3 DEFINICIÓN FÍSICA DE VIBRACIONES
CAPÍTULO 2. MEDICIÓN DE LAS VIBRACIONES
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA MEDIR VIBRACIONES
2.2.2 Acondicionamiento de la Señal
2.2.3 Analizador de Frecuencias
CAPÍTULO 3. VIBRACIONES EN MANO-BRAZO
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A LAS VIBRACIONES EN MANO-BRAZO
3.2.3 Desórdenes Músculo Esqueléticos
3.3 EQUIPOS QUE PRODUCEN VIBRACIONES EN MANO-BRAZO
3.4 NORMAS QUE RIGEN LA MEDICIÓN DE LAS VIBRACIONES MANO-BRAZO
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA PARA LA MEDICIÓN DE VIBRACIONES EN MANO-BRAZO
4.1 INTRODUCCIÓN
4.2.1.2 Análisis y estudio de operaciones realizadas en el puesto de trabajo en la jornada laboral
4.2.1.4 Selección de operaciones con exposición a vibraciones en el segmento mano-brazo
4.2.1.5 Selección de equipos para realizar la medición a las vibraciones