Prevención del delito y la violencia. Franz Vanderschueren
la aplicación de criterios de ejecución validados, aquellos que hacen que las intervenciones funcionen, más que en la replicación irreflexiva.
Bibliografía
Durlak, J. y DuPre, E. (2008). Implementation matters: A review of research on the influence of implementation on program outcomes and the factors affecting implementation. American Journal of Community Psychology, 41, 327-350.
Eccles, M. y Mittman, B. (2006). Welcome to implementation science. Implementation Science, 1.
Eccles, M. P. et al. (2009). An implementation research agenda. Implementation Science, 4, 18.
Ecosoc-Organización de Naciones Unidas (1995). Directrices para la cooperación y la asistencia técnica en la esfera de la prevención de la delincuencia urbana (Ecosoc RES. 1995/9).
Ecosoc-Organización de Naciones Unidas (2002). Medidas para promover la prevención eficaz del delito (Ecosoc RES. 2002/13).
Farrington, D. P. (2006). Methodological quality and the evaluation of anticrime programmes. Journal of Experimental Criminology, 2: 329-337.
Fixsen, D. et al. (2009). Core implementation components. Research on Social Work Practice, 19(5), 531-540.
Gray, M. et al. (2012). Implementing evidence-based practice: A review of the empirical research literature. Research on Social Work Practice, 23 (2), 257-266.
Greenwood, P. y Welsh, B. (2012). Promoting evidence-based practice in delinquency prevention at the state level. Criminology & Public Policy, 11 (3), 493-513.
Higginson, A., Benier, K., Y. Shenderovich, La. Bedford, L. Mazerolle y J. Murray, J. (2015). Preventive Interventions to Reduce Youth Involvement in Gangs and Gang Crime in Low-and Middle-Income Countries: A Systematic Review. Campbell Systematic Reviews 2015: 18. The Campbell Collaboration. Oslo, Norway.
Metz, A. et al. (2007). Implementing evidence-based practices: Six “drivers” of success. Brief Research-to-Results, Child Trends, Part 3 in a Series on Fostering the Adoption of Evidence-Based Practices in Out-Of-School Time Programs.
Petrosino, A., Turpin-Petrosino, C., Hollis-Peel, M. y J. Lavenberg (2013). Scared Straight and other Juvenile Awareness Programs for Preventing Juvenile Delinquency: A Systematic Review. Campbell Systematic Reviews 2013: 5. The Campbell Collaboration. Oslo, Norway.
Savignac, J. y Dunbar, L. (2014). Guide on the implementation of evidence-based programs: What do we know so far? Ottawa, ON: Public Safety Canada. Research Report: 2014-01.
Savignac, J. y Dunbar, L. (2015). Guide for Selecting an Effective Crime Prevention Program. Ottawa, ON: Public Safety Canada. Research Report: 2015-R009.
Sherman, L. Gottfredson, D, MacKenzie, D., Eck, J., Reuter, P. y Bushway, D. (1997), Preventing Crime: What Works,What Doesn’t, What Promising. Institute of Justice, Washington.
Sherman, L. (2012). Desarrollo y evaluación de programas de seguridad ciudadana en América Latina. Protocolo para la prevención del delito a partir de la evidencia. Banco Interamericano de Desarrollo. Instituciones para el Desarrollo (IFD). Nota Técnica # IDB-TN-436.
Tilley, N. y Laycock, G. (2002). Working out what to do: Evidence-based crime reduction. Crime Reduction Research Series Paper 11. National Institute of Justice, Office of Justice Programs, US. Department of Justice.
UNODC-Organización de Naciones Unidas (1999). Prevención eficaz del delito: adaptación a las nuevas situaciones. Documento de trabajo preparado por la Secretaría del Xº Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. A/CONF.187/7, diciembre de 1999.
Welsh, B. (2007). Evidence-based crime prevention: Scientific basis, trends, results and implications for Canada. Ottawa, ON: National Crime Prevention Centre, Public Safety Canada.
Wandersman, A. et al. (2008). Bridging the gap between prevention research and practice: The interactive systems framework for dissemination and implementation. American Journal of Community Psychology, 41, 171-181.
Capítulo III
Neurociencias y delito:
implicancias para la prevención y predicción de la conducta criminal
Teresa Parrao Díaz
Introducción
La neurociencia es la disciplina científica que se focaliza en el estudio de las bases biológicas de la cognición y la conducta, que comenzó su desarrollo hace más de cien años con científicos tratando de entender cómo el cerebro permite que los seres humanos seamos capaces de percibir, pensar, comportarnos y hacer todo aquello que nos hace humanos. El desarrollo de la tecnología llevada a cabo durante los últimos 30 años ha revolucionado la forma en que entendemos y explicamos la conducta. Con la aparición de métodos de neuroimagen, que van desde el scanner cerebral a la resonancia nuclear magnética, el cerebro humano en sí mismo puede ser estudiado. Así, el cerebro humano pasó a ser el centro de estudio, y temas que se habían mantenido “ocultos” de ser estudiados, comenzaron a ser analizados. Hoy conocemos las bases neurobiológicas de temas tan complejos como las intenciones, la moral, las preferencias, e incluso la conciencia. En este capítulo abordaré la evidencia que ha permitido conocer las bases neurobiológicas de la conducta y el impacto que ha tenido en la comprensión de conducta transgresora y delictiva, y en las implicancias que significan para la sociedad.
Conceptos centrales
El cerebro humano es el órgano que nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea, en tanto nos permite “sensar” los estímulos que vienen de nuestros medios externos e internos, y así construir una percepción de la realidad. Para entender su organización actual tenemos que remontarnos a millones de años atrás, ya que la evolución filogenética (el desarrollo evolutivo de la especie), permitió la aparición y desarrollo de sistemas de mayor complejidad para interactuar eficientemente con nuestro entorno. Así entonces, según propuso Paul MacLean en los años de la década de 1950 (MacLean 1990), es posible distinguir tres niveles básicos del funcionamiento del cerebro humano (Fig. 1).
Figura 1:
Esquema presentado por Paul Mac Lean para representar las tres estructuras cerebrales. En MacLean, P. The Triune Brain in Evolution: Role in Paleo cerebral function. Plenum, New York, 1990.
El primer nivel y más primitivo corresponde al cerebro reptiliano, que está compuesto por estructuras cerebrales que intervienen en el control de funciones de autorregulación automáticas, como, por ejemplo, la respiración. El segundo nivel es el cerebro límbico o paleomamífero, que contiene estructuras fundamentales para la regulación de las emociones y el aprendizaje. Finalmente, el tercer nivel es el denominado neomamífero o neocorteza, que sería el hito evolutivo más reciente, y justamente una de las estructuras cerebrales centrales para comprender la conducta humana y sus manifestaciones, ya que en ella se encuentran centros críticos para el pensamiento, para los procesos cognitivos complejos y para la regulación de la conducta.
La corteza cerebral, a su vez, se subdivide en dos hemisferios y cuatro lóbulos cerebrales (lóbulos frontales, temporales, parietales y occipitales). Si bien el cerebro funciona como un sistema global, se ha descrito que los lóbulos cerebrales participan de manera definida en distintas funciones. En particular, los lóbulos frontales tienen un lugar de relevancia a la hora de comprender la conducta humana, ya que esta zona del cerebro sería la responsable de nuestra capacidad de razonar, tomar decisiones, medir las consecuencias de nuestros actos, tolerar la frustración y en particular, de la regulación de la conducta en el contexto de violencia, agresión, competencia o colaboración.
Una de las características más distintivas del lóbulo frontal es el modo en el que evoluciona, ya que su formación continua después del nacimiento, por lo que es la última parte de nuestro cerebro en desarrollarse, proceso que culmina alrededor de los 25 años de edad. Interesantemente, eso significa que al ser la última zona del cerebro que se desarrolla, se convierte en el