Historia de un invisible. Emma Sepúlveda

Historia de un invisible - Emma Sepúlveda


Скачать книгу
fe7b40f965">

      EMMA SEPÚLVEDA PULVIRENTI

Historia de un invisible

      Sepúlveda Pulvirenti, Emma

      Historia de un invisible. Mario Sepúlveda antes y después de la tragedia minera / Emma Sepúlveda Pulvirenti

      Santiago de Chile: Catalonia, 2019

      ISBN: 978-956-324-723-7

      ISBN Digital: 978-956-324-733-6

      BIOGRAFÍA

      920

      Ilustración de portada: Francisco Javier Olea / @oleismos Diseño y diagramación: Sebastián Valdebenito M. Documentos gráficos: archivo personal del autor Corrección: Cristine Molina Dirección editorial: Arturo Infante Reñasco

      Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información, en ninguna forma o medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso previo, por escrito, de la editorial.

      Primera edición: agosto 2019

      ISBN: 978-956-324-723-7

      ISBN Digital: 978-956-324-733-6

      Registro de Propiedad Intelectual: A-305609

      © Emma Sepúlveda Pulvirenti, 2019

      © Catalonia Ltda., 2019

      Santa Isabel 1235, Providencia

      Santiago de Chile

      www.catalonia.cl@catalonialibros

      Índice de contenido

       Portada

       Créditos

       Índice

       Orfandades subterráneas

       El porqué de la historia

       Huérfano en el sur de Chile

       El primer patrón

       La vida en la calle

       El servicio militar voluntario

       De Parral a Santiago

       Una mujer que no se rinde

       La hija, Scarlette

       El hijo mayor, Francisco

       Cambia, todo cambia

       Abajo la noche oscura

       Después de sesenta y nueve días de noche

       El diagnóstico

       La nueva esperanza

       Mario y Marito

       El futuro y los ecos del pasado

       Agradecimientos

       Archivo gráfico

       Apuntes de Mario Sepúlveda al interior de la mina San José

       Fotos familiares

       Película "Los 33"

       Recortes de diario

       A la memoria de Ángela Pulvirenti Salinas.

      ***

      Hace más de nueve años estuve en el desierto de Atacama, en el campamento Esperanza, entrevistando a las mujeres de los treinta y tres mineros atrapados después del accidente de la mina San José. Con esos testimonios escribí el libro Setenta días de noche. 33 mineros atrapados: historia oculta de un rescate. En un capítulo de esa obra, aparecieron algunos detalles de la vida del minero Mario Sepúlveda relatados por su familia. En este nuevo texto está su verdadera y completa historia, antes y después del accidente que le cambió la vida para siempre, contada, en parte, con sus propias palabras.

      

      E. S. P.

       La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir.

      Gabriel García Márquez

      ORFANDADES SUBTERRÁNEAS

      ¿Cuántas vidas puede haber en una historia de vida? ¿Están bien los 33? Los mineros llegan a la superficie como si nunca hubiesen estado en ella. No vuelven porque pareciera que nunca hubiesen estado arriba, como si siempre hubiesen estado sepultados, ocultos, subterráneos. ¿Existían en la superficie antes del accidente que los rescató del anonimato? Por supuesto, pero eran invisibles. Es la elocuente invisibilidad que ve Emma Sepúlveda al profundizar, ahondar, sobre la tragedia que vivieron los 33 mineros que estuvieron sepultados accidentalmente en la mina San José, de Copiapó, en el norte de Chile. En la trastienda de la tragedia, en medio de la incertidumbre, Emma entrevistó a las mujeres de los mineros. Luego vino su libro Setenta días de noche. 33 mineros atrapados: historia oculta de un rescate (2010).

      En la doble emergencia -el accidente y la salida- la representación del conjunto, la vocería principal, la asume Mario Sepúlveda. Su personalidad arrolladora y liderazgo concitan la atención mediática y de quienes quisieron aprovechar algo del aura de fama transitoria que emitía. El halo de la popularidad. Mario Sepúlveda se convierte en la personificación del resto de sus compañeros de desgracia. Este libro nos revela que él se preparó, intuitivamente, para la ocasión; para ocupar el escenario y las eventuales conferencias.

      Personifica la tragedia, el vencimiento de la adversidad, la actitud heroica. Es Súper Mario: persona y personaje. Más allá del ícono y de la superficialidad de la superficie, Emma Sepúlveda


Скачать книгу