Conflictividad socioambiental y lucha por la tierra en Colombia: entre el posacuerdo y la globalización. Pablo Ignacio Reyes Beltrán

Conflictividad socioambiental y lucha por la tierra en Colombia: entre el posacuerdo y la globalización - Pablo Ignacio Reyes Beltrán


Скачать книгу
L. (1995). Reformas y desarrollo social en los noventa. En, F. Leal Buitrago (Comp.). En busca de la estabilidad perdida (pp. 25-48). Bogotá: IEPRI-Colciencias-Tercer Mundo.

      Santos, B. de S. (2002). La globalización del derecho. Los nuevos caminos de la regulación y la emancipación. Bogotá: Universidad nacional de Colombia, ILSA.

      Sassen, S. (2010). Desnacionalización de las políticas estatales y privatización de la producción de normas. En, G. Teubner, S. Sassen y S. Krasner. Estado, Soberanía y Globalización (pp. 103-122). Bogotá: Siglo del Hombre Editores y Universidad de los Andes.

      Strange, S. (2001). La retirada del Estado. La difusión del poder en la economía mundial. México: Editorial Icaria.

      Suárez, A. (2012). El oro como commodity (producto básico), especulación financiera y minería a cielo abierto. En, C. Toro, J. Fierro y T. Coronado (Eds.). Minería, Territorio y Conflicto en Colombia (pp. 137-150). Bogotá: Universidad nacional de Colombia.

      Teubner, G. (2003). El derecho como sistema autopoiético en la sociedad global. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

      Teubner, G. (2010). Regímenes privados globales: ¿Derecho neoespontáneo y constitución dual de los sectores autónomos? En, G. Teubner, S. Sassen y S. Krasner. Estado, Soberanía y Globalización (pp. 65-102). Bogotá: Siglo del Hombre Editores y Universidad de los Andes.

      Tobón, G. (1990). La reforma Agraria y la apertura democrática. Revista de Ensayos de Economía, (1), 115-149.

      Toro, P. C. (2007). Seguridad hemisférica, propiedad intelectual y biodiversidad en el marco de las negociaciones del TLC andino. Revista Pensamiento Jurídico, (18), 73-101.

      Twining, W. (2003). Derecho y globalización. Bogotá: Siglo del Hombre Editores-Instituto Pensar, Universidad de los Andes.

      Unidad Planificadora Agropecuaria (UPRA). (2017). Zonificación de áreas potenciales para el proceso de identificación de las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social Zidres. Recuperado de https://www.upra.gov.co/documents/10184/13821/ Metodolog%C3%ADa_Zidres

      Varela, E. (2007). La soberanía transformada. Cali: Universidad del Valle, Ediciones ECOE.

      Vélez, L. D. (2015). Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesina. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.

      Notas

      *Docente del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro del grupo de Investigación podea de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Derecho y Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Contacto: [email protected]

      INTRODUCCIÓN

      Un estudio del Pew Research Center sostenía que las máximas preocupaciones de la humanidad estaban relacionadas con el terrorismo del Estado islámico y el cambio climático (Pew Research Center, 2017). Si esto es cierto, el tema del presente artículo toca los puntos más sensibles de la agenda global —la violencia y el ambiente— desde una perspectiva local. Se sostiene la tesis de que el momento coyuntural que afronta la sociedad colombiana luego de la suscripción del acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) resulta ser una oportunidad inmejorable para consolidar una política respetuosa del ambiente en las relaciones cotidianas de los colombianos.

      A la pregunta ¿cuál es el impacto del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC-EP en el derecho ambiental colombiano?, se responde que se trata de una situación favorable para superar las limitaciones sociales, jurídicas y axiológicas del tratamiento del ecosistema. Es, si se quiere, la posibilidad de establecer un hito en la consolidación de una “paz ambiental”. En otras palabras, la hipótesis con la que se trabajará consiste en que el acuerdo puede configurar un punto trascendental, como en su momento lo fue la Constitución de 1991, en la protección del ambiente, siempre y cuando se sepan aprovechar sus potencialidades y se superen sus limitaciones.

      Para tal efecto, a continuación, se presentará un panorama del derecho ambiental colombiano, luego se esbozará su relación con el conflicto armado y, finalmente, se reflexionará sobre algunos paradigmas que pueden contribuir a la consolidación de una “paz ambiental”, pues se entiende que el acuerdo solamente es un punto de partida de un largo camino que enfrenta la sociedad colombiana en el propósito de alcanzar la tan anhelada convivencia pacífica.

      EL DERECHO AMBIENTAL EN EL CONTEXTO COLOMBIANO

      A pesar de que nadie discute la importancia que ha adquirido el derecho ambiental en la agenda política nacional de los últimos cincuenta años, existen algunos disensos en torno a su génesis, los cuales dan cuenta de dos posturas claramente diferenciables. Así, en primer lugar, la postura restrictiva propone que el origen del derecho ambiental colombiano corresponde con la legislación local que fue adoptada inmediatamente después de la divulgación de 1) la Declaración de Estocolmo de 1972, proclamada en el marco de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano de ese mismo año y 2) la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, promulgada en la Cumbre de la Tierra de 1992 (Rodríguez, 2012). En segundo lugar, la posición progresista sostiene que, a partir de una acepción amplia de la ciencia jurídica en la que se aceptan las “conductas, normas, previsiones, restricciones, límites y autorizaciones para acceder o no a los elementos ambientales, [el derecho ambiental colombiano] siempre ha sido parte de la cultura y por lo tanto […] es mucho más antiguo […]” (Mesa Cuadros, 2010, p. 7).

      Al margen de la anterior discusión académica que, en lo fundamental, cuestiona las fuentes del derecho, y dadas las limitaciones propias de este acápite, se ha optado por trabajar con la postura restrictiva y tradicional. Ello porque se considera que esta visión delimita y concreta de mejor manera el objeto de estudio para los efectos que aquí interesan, aun cuando se reconoce que esta decisión puede restringir el objeto de estudio al campo de la validez jurídica (Mejía Quintana, 2006).

      Hecha la anterior salvedad, puede hacerse un mapa general de las disposiciones normativas del derecho ambiental colombiano desde la óptica del objeto regulatorio o desde etapas históricas más importantes. Según el objeto regulatorio, siguiendo la propuesta de Pantoja (2016), las disposiciones normativas del derecho ambiental se pueden clasificar en cinco grupos, a saber: 1) las que definen la política ambiental (Ley 99 de 1993), 2) las que establecen definiciones ambientales básicas (Decreto Compilatorio 1076 de 2015), 3) las que contienen mecanismos sancionatorios administrativos (Ley 1333 de 2009), 4) las que regulan la responsabilidad eminentemente de carácter civil (Ley 23 de 1973) y 5) las que sancionan penalmente a aquellos sujetos que ejecutan los verbos rectores de las conductas punibles (Ley 590 de 2000).

      Por otra parte, a la luz de hitos históricos, las disposiciones se pueden agrupar en tres momentos: un antes, un durante y un después de la Constitución Política de 1991, así:

      1. Antes de la Constitución de 1991, las relaciones de los seres humanos con el medio ambiente fueron reglamentadas por la Ley 23 de 1973, el Decreto Ley 2811 de 1974 y el Decreto 1541 de 1978. Dichas disposiciones incorporaron por primera vez en la legislación


Скачать книгу