Francisco de Asís. Raniero Cantalamessa
descubrir aspectos de la santidad de Francisco a los cuales no había prestado jamás atención anteriormente. Menciono algunos: la detección de las tres «conquistas» de Francisco que he puesto de relieve –amor, humildad y libertad– es fruto del debate sobre el concepto de genio religioso; a ella debo también la reflexión sobre imitación y originalidad, sobre las potencialidades que la figura de Francisco encierra para el diálogo interreligioso, sin hablar del hecho mismo de reconocer en el santo de Asís un caso ejemplar de «genio religioso». El Francisco «visto desde lejos», sobre el trasfondo de todo el panorama religioso de la humanidad, revela cosas que no se vislumbran en el Francisco «visto de cerca».
Este modo de considerar la figura de Francisco ayuda, entre otras cosas, a liberarse definitivamente de ciertas imágenes superficiales y engañosas sobre él. Pienso en el Francisco ejemplar de una santidad dulzona y desencarnada, reducido a santito de estampa, que ha llevado en ciertas épocas a un auténtico rechazo de la figura del Poverello. Pienso también en interpretaciones más recientes, como la del Francisco poeta «dulce estilo nuevo» y hippy ante litteram de Franco Zeffirelli 45, o en la del Francisco juglaresco del Premio Nobel Darío Fo 46.
Estas y otras modernas trasposiciones en la pantalla del acontecimiento de Francisco tienen su elemento de verdad y a veces indudable valor artístico, pero, ¡ay si se reduce a ellas el genio y la santidad del santo! Sería difícil seguir considerándolo como «patrimonio de la humanidad».
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.