Introducción al Yoga. Olga Menal
tion>
INTRODUCCIÓN AL YOGA
INTRODUCCIÓN AL YOGA
Olga Menal
© 2016 EDITORIAL ACANTO S.A.
Comtes Alba de Liste, 8
Barcelona - Tel. 93 572 97 01
© del texto Olga Menal Carbó, 2016
© de las fotografías: Arnau Ruiz de Villa
Diseño y maquetación: Estudi Gràfic Vicenç Prims, SL
ISBN: 978-84-15053-61-3
Depósito Legal: B 26920-2015
Impreso en España
Impresión: QP Print
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación
pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada
con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista
por la ley. Diríjase a Cedro (Centro Español de Derechos
Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer
copias digitales de algún fragmento de esta obra:
www.conlicencia.com, 93 272 04 47 / 91 702 19 70
Bandhaya vayum nandaya jivam
dharaya cittam dahare parame
(Controla la respiración, sé feliz
y únete a la fuerza que está en tu interior)
T. Krishnamacharya
ÍNDICE
A quién va dirigido este libro
3. CONCEPTOS BÁSICOS PARA ENTENDER EL YOGA
PURUSHA Y PRAKRITI, esencia y existencia
ABHYASA Y VAIRAGYA práctica y desapego
VINIYOGA, el yoga tiene que ser personal
El profesor y el yoga
Mi experiencia como practicante de yoga
Las bases del yoga: tapas, svadhyaya, isvara pranidhana
Las ocho partes del yoga
1ª Parte del yoga: YAMA
2ª Parte del yoga: NIYAMA
3ª Parte del yoga: ASANA
4ª Parte del yoga: PRANAYAMA
5ª Parte del yoga: PRATYAHARA
6ª, 7ª Y 8ª Partes del yoga: DHARANA, DHYANA Y SAMADHI
7. RESULTADOS DE LA PRÁCTICA DEL YOGA
8. PRÁCTICA DE ASANA Y PRANAYAMA
Observaciones sobre la práctica de asana
Criterios para organizar las posturas
La respiración en la práctica de asana
La respiración y el pranayama
Las posturas que se presentan en este libro
9. SERIES DE ASANAS Y EJERCICIOS DE PRANAYAMA
Serie 1
Serie 2
Serie 3
Serie 4
Ejercicios de pranayama
PRÓLOGO
Más de una vez me han preguntado qué me da el yoga. La pregunta tiene su miga: no sabría por dónde empezar. Pero quizás lo que más agradezco al yoga es la oportunidad que me brindó, hace ya muchos años, de conocer a Olga, mi maestra, y de aprender con y de ella. Cuando Olga me pidió que, como alumna, describa qué podéis encontrar en este libro que sea de vuestro interés y qué razones puedo daros para leerlo, ¡debo reconocer que la petición me impuso!
No es un libro de recetas, no es un tratado exhaustivo, es simplemente una aproximación al yoga. En sus páginas encuentro el resumen de muchos temas que hemos hablado y sentido un montón de veces, porque lo mejor del yoga no es hablar o teorizar sobre él, lo mejor es sentirlo, encontrarse de pronto que su práctica nos ayuda a enfrentarnos más tranquilamente a nuestros conflictos. En este libro Olga nos explica el yoga a través de su experiencia, respaldada por los textos clásicos y los conocimientos que la ciencia nos aporta.