Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia. Leonardo Güiza-Suárez

Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia - Leonardo Güiza-Suárez


Скачать книгу

      Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia

      Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia

      Leonardo Güiza-Suárez

      Esperanza Suárez

      Yuliana Salas-Pérez

      Lina Katerine Correa-Muñoz

      —Editores académicos—

      Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia / Leonardo Güiza-Suárez, Esperanza Suárez, Yuliana Salas-Pérez, Lina Katerine Correa-Muñoz, editores académicos. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Embajada de Estados Unidos en Colombia, 2020.

      Incluye referencias bibliográficas.

      1. Protección de los recursos naturales – Colombia. 2. Control ambiental – Colombia. 3. Legislación ambiental–Colombia. 4. Política ambiental. 5. Derecho ambiental. I. Páez-Delgado, Daniel Ricardo. II. Rojas Mejía, Lilian Bibiana. III. Acosta Jurado, Alexánder. IV. Cante, Carlos. V. Universidad del Rosario. VI. Embajada de Estados Unidos en Colombia VII. Título.

      344.046 SCDD 20

      Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

      JAGH Julio 16 de 2020

      Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

      © Editorial Universidad del Rosario

      © Universidad del Rosario

      © Embajada de Estados Unidos en Colombia

      © Varios autores

      Editorial Universidad del Rosario

      Carrera 7 No. 12B-41, of. 501

      Tel: 297 02 00, ext. 3112

       editorial.urosario.edu.co

      Primera edición: Bogotá D. C., 2020

      ISBN: 978-958-784-469-6 (impreso)

      ISBN: 978-958-784-470-2 (ePub)

      ISBN: 978-958-784-471-9 (pdf)

       https://doi.org/10.12804/tj9789587844702

      Coordinación editorial:

       Editorial Universidad del Rosario

      Corrección de estilo: Ludwing Cepeda Aparicio

      Diseño de cubierta: Juan Ramírez

      Diagramación: Precolombi EU-David Reyes

      Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

      Hecho en Colombia

      Printed and made in Colombia

      Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a los editores ni sus políticas institucionales.

      El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

      Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de los editores.

      Autores

      LEONARDO GÜIZA-SUÁREZ

      Abogado, Licenciado en Biología y tecnólogo en Saneamiento Ambiental. Máster en Derecho Ambiental Industrial de la Universidad de Poitiers, Francia. Máster (Título propio) en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica de la Universidad de Alcalá, España. Actualmente director del Centro de Innovación para la Minería y el Ambiente (CIMA) y miembro del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

      LINA KATERINE CORREA MUÑOZ

      Socióloga, magíster en Sociología (Universidad de Ámsterdam). Investigadora de la línea de investigación en Ambiente y Derechos Humanos de la Universidad del Rosario.

      YULIANA SALAS-PÉREZ

      Licenciada en Biología. Magíster en Ciencias Biológicas y magíster en Educación. Investigadora de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

      DANIELRICARDO PÁEZ-DELGADO

      Abogado y especialista en Derecho Constitucional y en Instituciones Jurídico-Penales. Asesor de la Oficina Asesora Jurídica de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

      LILIAN BIBIANA ROJASMEJÍA

      Abogada especialista en Derecho Ambiental y Derechos Humanos. Asesora para asuntos jurídicos en el Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Ambiente, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Defensoría del Pueblo y Parque Nacionales Naturales. Docente en la Universidad Externado de Colombia y la Universidad del Rosario.

      ALEXÁNDER ACOSTA JURADO

      Abogado, especialista en Derecho Administrativo y Derecho Ambiental, magíster en Derecho Ambiental, Recursos Naturales y Energía. Abogado asociado principal Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

      CARLOSCANTE

      Economista, Msc. en Gobierno y Asuntos Públicos (Flacso). Consultor y conferencista en asuntos minero energéticos. Ha sido director nacional de Minas, director de Formalización Minera y viceministro de Minas de Colombia.

      Contenido

       Introducción

       PRIMERA PARTE DIMENSIÓN, TIPOLOGÍAS Y ACTORES DE LA DEFORESTACIÓN Y LOS IMPACTOS DE LA FAUNA EN EL PAÍS

       1. Panorama de la deforestación y el tráfico de especies silvestres en Colombia: una mirada desde la experiencia de los funcionarios públicos

      Leonardo Güiza-Suárez

      Lina Katerine Correa Muñoz

       SEGUNDA PARTE HERRAMIENTAS JURÍDICAS

       2. Barreras para el cumplimiento de la normatividad ambiental

      Yuliana Salas-Pérez

      Daniel Ricardo Páez-Delgado

       3. Licenciamiento ambiental luego de la expedición del Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

      Yuliana Salas-Pérez

      Lilian Bibiana Rojas Mejía

       4. Marco sancionatorio ambiental en Colombia: contexto y desafíos

      Yuliana Salas-Pérez

      Alexánder Acosta Jurado

       Скачать книгу