Entrevistar en psicología. Tania Zohn Muldoon

Entrevistar en psicología - Tania Zohn Muldoon


Скачать книгу

Imagen de portada Imagen de portada

      Índice de contenido

       Portadilla

       Legales

       Introducción / Sofía Cervantes Rodríguez y Tania Zohn Muldoon

       Eje 1. Generalidades del entrevistar en psicología

       Características de la entrevista psicológica / Elvira Orozco Gómez y Carmen Lorena Salazar Sánchez

       La entrevista como experiencia relacional / Martha Beatriz Tamez Cardona y Gabriela Serafín Vázquez

       Eje 2. Recursos estratégicos y personales en la entrevista psicológica

       Destrezas y habilidades para la entrevista / Martha Elena Gómez Marín y Liliana Castillejos-Zenteno

       Atributos de la entrevista en las distintas etapas del ciclo vital / Liliana Castillejos-Zenteno y Gabriela Serafín Vázquez

       La implicación personal del entrevistador / Eugenia Casillas Arista

       Eje 3. Usos del entrevistar en el trabajo del psicólogo

       Entrevista de intervención en crisis / Luis Miguel Sánchez Loyo

       Una perspectiva fenomenológica para entrevistar en psicología / Salvador Moreno López

       Las entrevistas a profundidad en el análisis de fenómenos psicosociales / Rocío Enríquez Rosas

       Acerca de los autores

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJZohn Muldoon, Tania Carina (coordinación) Entrevistar en psicología / Coord. de T.C. Zohn Muldoon, E. Casillas Arista, S. Cervantes Rodríguez ; presen. de T.C. Zohn Muldoon, S. Cervantes Rodríguez. -- Guadalajara, México : iteso; Puebla, México : Universidad Iberoamericana Puebla, 2019. 237 p.ISBN 978-607-8616-75-6 ITESO (E–book HTML) ISBN 978-607-8616-15-5 Universidad Iberoamericana Puebla (E–book HTML)1. Psicólogos – Prácticas Profesionales. 2. Intervención en Crisis. 3. Entrevista Psicológica – Aspectos Eticos. 4. Entrevista Psicológica – Metodología – Tema Principal. 5. Relación Terapéutica. 6. Interacción Comunicativa – Aspectos Psicológicos. 7. Competencia Comunicativa. 8. Comunicación Personal – Aspectos Psicológicos. 9. Ciclo Vital. 10. Psicología Clínica – Metodología. 11. Psicología Social – Metodología. I. Casillas Arista, Eugenia (coordinación). II. Cervantes Rodríguez, Sofía (coordinación). III. t.[LC] 158. 39 [Dewey]

      Diseño original: Danilo Design

       Diseño de portada: Ricardo Romo

       Diagramación: Rocío Calderón Prado

      La presentación y disposición de México y la 4T, contradicciones y límites son propiedad de los editores. Aparte de los usos legales relacionados con la investigación, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en español o cualquier otro idioma, ni registrada en o trasmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, inventado o por inventar, sin el permiso expreso, previo y por escrito de los editores.

      1a. edición, Guadalajara, 2019.

       DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

       Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO,

       Tlaquepaque, Jalisco, México, cp 45604.

       www.publicaciones.iteso.mx DR © Universidad Iberoamericana Puebla Boulevard del Niño Poblano 2901, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, México, cp 72820. [email protected]

      ISBN 978-607-8616-75-6 ITESO (E–book HTML)

       ISBN 978-607-8616-15-5 Universidad Iberoamericana Puebla (E–book HTML)

      Digitalización: Proyecto451

      SOFÍA CERVANTES RODRÍGUEZ

      TANIA ZOHN MULDOON

      Esta publicación representa la consolidación de más de doce años de experiencia en la formación de estudiantes de Psicología y otras licenciaturas —como Educación y Nutrición, entre otras— en competencias básicas de interacción y comunicación, que les facultan a realizar entrevistas de manera profesional.

      La inquietud de desarrollar este libro surgió a partir del trabajo realizado con los profesores de la academia de Entrevistar en Psicología, pertenecientes al Departamento de Psicología, Educación y Salud del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en donde se lleva a cabo este proyecto para formar a los estudiantes en las competencias básicas para realizar entrevistas dentro del campo de la psicología. A esta propuesta educativa se le denominó: “Entrevistar en el ejercicio profesional del psicólogo” y se incorporó al currículo de la Licenciatura en Psicología en 2005.

      Dicha propuesta integra dos asignaturas entrelazadas por el mismo propósito general y por actividades complementarias. Estas asignaturas son “Fundamentos de Entrevista en Psicología” y “Entrevistar en Psicología”, y tienen por objeto el desarrollo de competencias de comunicación e interacción (en el marco de la entrevista individual), que son constitutivas de cualquier tipo de entrevista, sea en el campo laboral (de selección de personal, contratación, etc.), educativo (asesoría, orientación vocacional), clínico (seguimiento, valoración, diagnóstico) o jurídico (dictamen, acuerdo, resolución), etcétera, lo que permite que el psicólogo en formación, y cualquier otro profesional, transfiera sus aprendizajes a estos y otros campos.

      Entrevistar es un proceso complejo que implica poner en juego saberes, actitudes, habilidades, modos de interacción y de comunicación, así como el establecimiento de una relación que permita a los profesionistas en formación la comprensión de la vivencia de una persona y el establecimiento de un diagnóstico —en el sentido de identificar aquellas situaciones en las que puede intervenir para coadyuvar al desarrollo de los entrevistados. Debido a ello, es que, en cada uno de los dos espacios curriculares de la propuesta, se tienen propósitos compartidos y, al mismo tiempo, distintos, promoviéndose ciertas competencias de manera preferente. Ello implica el uso de estrategias metodológicas que, enfatizando aspectos diferentes, se encuentran en mutua relación.

      Este libro plasma la experiencia tanto de profesores involucrados en dicha propuesta de formación, como de otros profesionales, académicos e investigadores que trabajan diversos tipos de entrevistas; pretende ayudar en la preparación de los estudiantes mediante un recorrido por distintas temáticas que se consideran como básicas para su formación.

      La obra se conforma de tres ejes temáticos. En el primero, se exponen


Скачать книгу