Cabo Verde. vvaa

Cabo Verde - vvaa


Скачать книгу
el norte, un maravilloso mirador sobre todo el valle. Muy a menudo, estas montañas están atrapadas en una espesa niebla; incluso puede hacer mucho frío por la mañana. El descenso del cráter se realiza por los magníficos paisajes de Ribeira do Paul. Es muy tonificante, pero hay que tener cuidado con las rodillas. En el primer pueblo, donde termina la carretera que sube por toda la Ribeira, bajamos a la derecha por un pequeño camino hasta el fondo del valle. Cruzamos el pequeño arroyo y abordamos el descenso por los pequeños caminos de la margen derecha que bordean las terrazas cultivadas: caña de azúcar, huertas, guayabas, papayas... A la altura de Quintal, tomando un desvío a la izquierda podemos llegar a la carretera y al aluguer, al nivel del frondoso jardín de Passagem, o bien seguir bajando hasta Boca de Figueiral o Vila das Pombas. Allí encontrará el taxi con el que ha concertado una cita para llevarle de vuelta a su alojamiento.

       Unos dos días: Aunque se puede hacer en una única jornada si pedimos que nos deje o recoja un aluguer en Cha de Igreja, le proponemos en su lugar emprender una caminata de dos días: llévese solo lo necesario para una noche, así como sus provisiones para la ruta. En Cruzina da Garça hay una encantadora pensión, Sona Fish, que yo le recomiendo.

      Primer día: Ponta do Sol – Boca de Ambas – Cruzinha da Garça (4 a 5 horas de caminata, ascenso 500 m, desnivel 750 m). Traslado, desde su alojamiento en aluguer, a Boca de Ambas. La caminata comienza en la entrada de este lugar, a la derecha, por un sendero asfaltado que conduce a la cima para atravesar el paso de Selada de Mocho antes de descender hacia la Ribeira da Garça. Magnífica vista del pueblo de Cha de Igreja y su blanca iglesia. Si le quedan fuerzas, desvíese, antes de continuar el descenso, hacia el océano y al pequeño puerto pesquero de Cruzinha da Garça. Noche y cena en la pensión Sona Fish, en casa de Isualina (tél. +238 226 1027; [email protected]).

      Segundo día: Cruzinha da Garça – Fontainhas – Ponta do sol (4 a 5 horas de caminata, ascenso y descenso 500 m). Al día siguiente, probablemente. Esta caminata es una de las más bellas que he tenido la oportunidad de hacer, un viaje de gran belleza entre el mar y los acantilados para descubrir aldeas en el fin del mundo. Las subidas y bajadas se alternan en un sendero que hace de mirador sobre Ponta do Sol y atraviesan Fontainhas, sin duda el pueblo más bello de la isla. Un último paso sobrevuela el pequeño, obsoleto y prácticamente inutilizado aeropuerto de Ponta do Sol.

       Chão de Barro – Pinhão – Monte Joana – Lombo Branco – Ciano (4 horas de caminata, ascenso 500 m y desnivel 500 m). Aunque relativamente corta en el tiempo, esta caminata es una rompepiernas debido a la sucesión de cimas —conté seis—: subir, bajar, subir... El punto de partida es el pueblo de Chão de Barro. Desde aquí se pueden atravesar los tres verdes valles de Pinhão, Monte Joana y Lombo Branco por un pequeño sendero que sube por las vertiginosas cumbres y desciende hasta el corazón de estos valles para descubrir pueblos encaramados en las laderas de las montañas, a los que solo se puede acceder a pie. Tenga cuidado, después de la tercera cima (altitud 540 m), a la altura de la escuela, suba por su derecha y el cafeto; en la cuarta cima baje a un cañón profundo muy acentuado hasta los 460 metros de altura; mi punto de referencia aquí fue un magnífico drago. Desde allí, siga durante un rato esta línea de cresta y luego baje de nuevo para atacar los dos últimos pasos hacia Lombo Branco. Justo a la alturas de Ciano se encuentra la carretera asfaltada, que nos lleva de vuelta a la carretera principal que une Ribeira Grande con Sinagoga. Aquí le propongo una ligera variante: descienda preferentemente por un sendero bastante evidente a la derecha, justo antes de la carretera asfaltada, que pasa por Lombo de Santo y que le conducirá directamente a la orilla del mar, en Sinagoga.

       Corda – Poço da Corda – Ribeira de Duque (3 a 4 horas de marcha, desnivel de 900 m). Esta es una caminata algo inusual que puede durar un buen medio día. Déjese llevar por la carretera principal hasta Corda. Desde allí, gire a la izquierda, en la escuela, por el magnífico camino que lleva a Coculi. Después de 20 minutos, una media hora de marcha, a una altitud de 750 metros, en la línea de cresta entre dos llamativos picos, verá, a su derecha, mientras desciende, el muy notable circo Poço da Corda. Baje por el camino que se dirige a las ruinas siguiendo las huellas dejadas por el hombre durante décadas; los acantilados pueden ser vertiginosos y las laderas cubiertas de hierba particularmente resbaladizas en tiempo de lluvia. Recorra el circo para descender, por la orilla derecha, hasta el fondo de este cañón muy estrecho pero ya dominado y controlado por el hombre. Atravesará pequeñas granjas de ñame, plátano, papaya, café... Aunque se ensancha a medida que avanza el descenso, el cañón se estrechará de nuevo (a unos 350 metros sobre el nivel del mar) en una minipresa; aquí le aconsejo que no siga el camino obvio que sale a la izquierda en la plantación de plátanos, sino que tome la acequia a la derecha. A la altura de Meio de Questin, el cañón se ensancha completamente hasta llegar a la carretera asfaltada que lleva a la Ribeira da Grande. En la zona central de Chã de Pedras se pueden emprender numerosas excursiones de un día o medio día, siempre muy interesantes gracias a la configuración volcánica de la isla, con pendientes siempre pronunciadas. a continuación le propongo una más bien larga con una gran diversidad de paisajes.

       Meseta Lagoa – Cova de Goteira – Cha da Pedras(6 a 7 horas de caminata, 600 m de ascenso y 1200 m de desnivel acumalado). Traslado en vehículo por la mañana temprano a la meseta de Lagoa, una zona intermedia de pastos, bosques y cultivos activos, para continuar a pie por el sendero y descender el Lombo Gudo hasta Cova de Goteira. Para esta primera parte, calcule de dos a tres horas de marcha, 400 metros de desnivel positivo y 200 metros de desnivel negativo. A la altura de Cova Goteira se toma el camino ascendente a la derecha que conduce al pie del Gudo de Mantino, que se desvía a la izquierda, y al cabo de unas horas se llega a un fantástico mirador «REAL» que domina toda la Ribeira de Chã de Pedras. Esta segunda parte se convertirá en un hermoso día de caminata con una gran variedad de paisajes: riberas desérticas, rebordes de viejos cráteres destrozados, riberas verdes. Sumérjase en la exuberante Ribeira de Chã de Pedras, con el pueblo de Pia de Cima como punto focal, a través de uno de los muchos senderos hasta alcanzar la carretera de Pia de Baixo. Cuente de 4 a 5 horas de caminata, 200 metros de ascenso y 800 metros de descenso para este trayecto. Para terminar en Santo Antão falta un último trekking, poco transitado, en una zona mucho más salvaje y menos poblada, que requiere dos o tres días de autonomía y vivacs impuestos por el carácter desértico del terreno. El objetivo de este trekking es escalar, al oeste de la isla, el Tope de Coroa, el punto más alto de la isla de Santo Antão (1979 m). Después del verdor de los cultivos de las terrazas del norte de la isla, le invito a un viaje muy exótico, en el marco mineral y desértico de este volcán ahora inactivo.

       Curral das Vacas – Tampa. (4 a 5 horas de caminata; ascenso 600 m y desnivel de 300 m). Como siempre, deberá acercarse hasta Curral das Vacas. Dependiendo del lugar donde se hospede, prácticamente tendrá que dar la vuelta a la isla a través de Porto Novo. Planifique el tiempo necesario. Para esta última propuesta no me atrevo a aconsejarle que alquile un aluguer tanto para el viaje de ida como para el de vuelta, aunque también puede alojarse en Porto Novo, lo que acortará las distancias. Salida temprano, en minibús, hacia Curral das Vacas para tomar inmediatamente el camino hacia Tampa. Después de una primera gran ascensión hasta Bordeira de Norte, abordará una larga meseta hasta Tampa atravesando el monte Cebola. Allí, instalará el campamento un poco alejado sobre la meseta. Tenga cuidado pues, como en todo el mundo, el vivac es tolerado en Cabo Verde siempre y cuando sea discreto y no afecte al medio ambiente.

       Tampa – Tope de Coroa y vuelta. (5 a 6 horas de caminata; ascenso 700 m y desnivel de 700 m). Día de ascenso al Tope de Coroa (1979 m), el momento duro del trekking. El ascenso al cráter es regular, con unas vistas inmejorables, como


Скачать книгу