El esposo ejemplar. Stuart Scott
santificación: Dios ha proveído el poder y los medios del cambio en la vida del cristiano para que podamos llegar a ser más y más como Cristo. Este proceso implica mucho esfuerzo de nuestra parte. Tenemos que tener una fe viva que se centre en decidir ser lo que Dios quiere que seamos.
Nuestra glorificación: Dios ha prometido llevar a todo su pueblo al cielo para estar con Él para siempre. En esa condición seremos liberados del pecado, dándosenos un nuevo cuerpo por Dios. Por lo tanto, tenemos que vivir con la esperanza del cielo en nuestras mentes. Esto nos da una perspectiva futura del presente y la energía para vivir vidas piadosas.
10. Redacta una definición basada en el capítulo, explicando el proceso bíblico del cambio. (Ver también el Apéndice 2 en el texto, El Esposo Ejemplar, página 283.)
11. Aplica esta definición al menos a un área de tu vida. Sé específico con el “despojarse” y el “vestirse” (quitar y agregar) y ejerce el máximo esfuerzo en tu vida y matrimonio para ser más como Cristo en esta área. Usa el cuadro en la página 32 del texto como guía haciendo su propio cuadro en otra hoja.
Capítulo Cuatro
El Entendimiento de un Esposo
De las Relaciones
Tanto la sociedad y la iglesia sufren de una falta de entendimiento acerca de las relaciones. Pero Dios tiene interés en las relaciones y nos ha dado mucha instrucción sobre cómo cumplir su voluntad en relación con Él y otros.
Las relaciones no son cosas estáticas; o empeoran, o mejoran. ¡Requieren esfuerzo! Al responder las preguntas de abajo, considera si te estás esforzando lo suficiente para asegurar que todas las relaciones en tu vida están creciendo, especialmente las dos más importantes: con Dios y con tu esposa.
1. Redacta una definición bíblica de lo que es una relación.
Una participación conjunta entre dos personas cristianas distintas en la que existe involucramiento, el amor de Cristo, buena comunicación, aprecio, edificación y servicio, todo en una actitud de respecto y humildad, y todo para la gloria de Dios y el beneficio del otro.
2. ¿En qué sentido hemos sido creados dependientes e independientes? ¿Por qué es falso pensar en nosotros mismos como seres independientes?
Somos dependientes de Dios en virtud de nuestra condición como creación de Dios.
También somos interdependientes de los otros. Dios proveyó una compañera para Adán (Gén. 2:18). Debemos interesarnos en nuestra responsabilidad con los otros en estas relaciones en vez de su responsabilidad hacia nosotros.
El pensamiento interdependiente es incorrecto porque ignora la naturaleza del hombre y el designio de Dios. Es orgulloso y diferente a Cristo.
3. ¿De qué manera Dios es el patrón de cómo debe ser una relación? Sé específico y demuestra esto usando varias referencias bíblicas.
Ver la sección llamada “El Patrón de Dios sobre las Relaciones” y la lista de características de las relaciones dentro de la Deidad.
4. ¿En qué sentido nunca podremos imitar el modelo de Dios en términos relacionales? ¿Por qué nunca podremos alcanzar el modelo de Dios? Usa la Escritura para probar este punto.
No podemos imitar la interrelación de Dios en términos de la adoración y alabanza que un miembro de la Trinidad rinde al otro. No debemos una atención adoradora a ningún ser humano. Esto significa que debemos concentrarnos solamente en el Señor en último análisis.
5. ¿Cuál es la diferencia entre una relación mutua y una relación no-mutua? ¿Cuál es tu responsabilidad en una relación unilateral?
Una relación mutua es una en la que las personas involucradas comparten los mismos compromisos para construir una relación que honre a Dios. Una relación no-mutua tiene a un cristiano relacionado con otra persona, probablemente un incrédulo, quien no comparte la misma meta.
La responsabilidad del cristiano en una relación no-mutua es ser modelo de piedad, incluso si el cónyuge no hace lo mismo.
6. Redacta un par de oraciones que definan los cinco riesgos principales en las relaciones como están enlistadas en el capítulo. Después, tómate tiempo para una autoevaluación, particularmente con respecto a tu relación con tu Creador y después con tu esposa. Describe detalladamente las maneras en que has tropezado en estos riesgos particulares.
No buscar a Cristo en primer lugar.
Orgullo (centrado en uno mismo).
Comunicación pecaminosa.
Falta de aprecio y gratitud.
Expectativas centradas en uno mismo.
7. Ahora elabora un plan del cambio bíblico en cualquier área no mencionada en la pregunta anterior.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.