Metodologías cualitativas en la investigación educativa. Iván Manuel Sánchez Fontalvo

Metodologías cualitativas en la investigación educativa - Iván Manuel Sánchez Fontalvo


Скачать книгу
informáticos para el análisis de datos cualitativos

       Funciones generales de los programas informáticos en el análisis de la información cualitativa

       Clasificación general de los programas informáticos sobre análisis de datos cualitativos

       La integración teórica o la generación de teoría

       Anexos

       Esquema de planificación para entrevista

       Ficha de entrevista

       Guion de entrevista

       El anecdotario

       Notas de campo de las características y del comportamiento observado de las personas

       Capítulo 4

       La etnografía como método comprensivo

       La etnografía educativa

       Aproximación metodológica de la investigación etnográfica

       La etnografía y su complementariedad

       Actores in situ e informantes claves

       Estrategias de recogida de información

       La observación participante

       La entrevista

       Análisis de documentos

       Anexos

       Actividad hermenéutica de campo

       Capítulo 5

       La investigación dialógica doblemente reflexiva

       La dialogicidad en la investigación

       Estrategias para captar información

       Estancias dialógicas

       Anexos

       Fases del diseño metodológico

       Capítulo 6

       La investigación-acción

       ¿Qué es la investigación-acción?

       Objetivos esenciales de la investigación-acción

       Los diferentes “rostros” de la investigación-acción

       La investigación participativa

       El proceso

       La investigación-acción crítica: el enfoque de Carr y Kemmis

       La investigación-acción cooperativa o colaborativa

       Anexos

       Ejercicio de autocomprobación

       Capítulo 7

       El rigor científico en la investigación cualitativa

       A la búsqueda del rigor científico en la investigación cualitativa

       Credibilidad

       Transferibilidad o posible aplicabilidad de nuestras conclusiones

       Dependencia

       Confirmación

       Referencias bibliográficas

      Presentación

      Este libro es un esfuerzo denodado por sistematizar las experiencias investigativas acumuladas por sus autores durante más de cinco años de trabajos en varias regiones colombianas. Ellos, en contacto con sus realidades socioeducativas, han sido sensibles a los problemas, preocupaciones y aspiraciones que subyacen en estas. Se trata de un trabajo colectivo que tiene como punto de encuentro los seminarios de investigación que se ofrecen a los estudiantes en la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena. La obra representa la culminación de un intenso proceso de crítica y autocrítica a la manera como se vienen abordando los estudios de perspectiva cualitativa, cuyo referente se sitúa en el ámbito de la educación.

      Esto nos lleva a creer que hay bases para proponer un texto adecuado que permita a los estudiantes, ya sea de pregrado o posgrado, y a los científicos sociales responder críticamente a las exigencias de una educación cada vez más impredecible, de modo que ponga la ciencia a su servicio de una manera sencilla, sin llegar por ninguna razón a su detrimento. En este sentido, las metodologías de investigación aquí propuestas no solo ayudan a conocer las realidades que se van a abordar, sino


Скачать книгу