Octubre 2019. Eduardo Cavieres Figueroa

Octubre 2019 - Eduardo Cavieres Figueroa


Скачать книгу
del Legislativo, del Judicial, de las jerarquías de las Fuerzas Armadas y de Orden, de las Universidades. Quienes saquean, incendian, se toma las calles, son minoría y no tiene miedo porque no se siente parte del “orden” existente y porque ven cómo las dirigencias del país siguen en sus propias realidades, culpándose unas a otras y defendiendo sus propias convicciones en vista de las oportunidades para utilizarlas en su favor. No hay un proyecto nacional y es poco lo que se puede hacer. Quienes marchan, salvo pocas excepciones, exigen la solución de sus propios problemas y no la solución del problema del país. Detrás de todo sigue la violencia estructural y la coyuntural.

      Se necesita más educación, pero eso significa recuperar 40 o más años de retraso por la pérdida del valor de la educación pública. ¿Diálogo? SÍ, pero sobre todo conciencia de todos los sectores políticos, porque todos ellos contribuyeron a este presente.

      Es, creo, lo que importa. Este pequeño texto está dirigido hacia ello. Una contribución menos teórica, pero al mismo tiempo más de relato de lo que ha venido aconteciendo en Europa, en otras partes del mundo, en América Latina, en Chile, desde 1989–­1990. Entonces, se dieron ciertos grandes acontecimientos que permitían mirar el futuro con bastante más complacencia que hoy en día. Estaba la Unión Europea ya bastante cercana a su configuración actual; a su alrededor, países como Polonia, la entonces República Checoeslovaca, Hungría, y otros, se sacudían de la influencia soviética estando en condiciones económicas bastante similares a la de los países latinoamericanos. Con el tiempo, sectores importantes de nuestra región avanzaron más rápidamente que aquellos, pero en ambos casos, la democracia perdió nuevamente su valor por los requerimientos sobre los ingresos. No son estrictamente condenables las decisiones sobre justicia y libertad, pero las experiencias históricas de un pasado reciente no permiten, desde la propia historia, entender cómo las sociedades vuelven a caer, o no les importa demasiado, en manos de gobiernos autoritarios, populistas o lejanos a sus reales necesidades.

      La redacción del libro partió también de improviso. No era en modo alguno un proyecto dentro de varios otros que tengo en mente. Comenzó a configurarse a fines del mes de noviembre a propósito de tres columnas de opinión publicadas en Domingo de Reportajes del diario El Mercurio de Valparaíso: Los dilemas actuales: ¿superar el pasado o construir el futuro?; Movimiento social: sin historia y sin memoria; Educación, ciudadanía y política: el proyecto de todos y no de algunos5.

      A partir de ellos, me propuse extender los textos y convertirlos en tres capítulos. Por cierto hay inter-relaciones, posiblemente algunas ideas que se repiten, consideraciones que vuelven sobre la necesidad de subrayar ciertos aspectos que son básicos: en primer lugar, la responsabilidad de todos en cuanto a los últimos 30 años y sobre una democracia que desde el comienzo se decía que había vuelto el habla, pero que se había tapado los oídos. La sociedad comentaba, se molestaba, se mostraba incrédula frente a medidas que se iban tomando, reclamaba, pero nadie, desde las dirigencias políticas o desde los gobiernos, la escuchaba. En segundo lugar, nuevamente la responsabilidad de todos para volver a creer en un país, en la propia sociedad y en instituciones confiables.

      Posiblemente debo disculparme por la premura en escribir. Era ahora, pero también se trataba de detallar los contextos. El proceso no sabemos en que terminará. Está aún en plena ebullición. Lo que no cambiarán son estos contextos, los que condujeron al quiebre del antiguo consenso social (si es que lo hubo). Contextos que requieren mirar y recordar la historia, para situar el estallido correctamente y dar un paso hacia adelante y no muchos hacia atrás. Sería una verdadera tragedia y un sin sentido. Los partidos políticos han tomado la palabra. Ellos mismos son los llamados a canalizar las rupturas y no a agravarlas. Su legitimación no está en sus discursos, en sus palabras ni en sus nuevos ofrecimientos. Está en recuperar la ética política en su quehacer y en la política en sí misma. El Congreso Nacional no puede ser el Senado romano en sus tiempos más desastrosos y corruptos. No es circo, no es arena, no es territorio propio de los representantes de la sociedad para darse sus propios gustos y escucharse entre ellos. Tienen la obligación de pensar, ahora, en un proyecto de país, en un proyecto de nación. Cuando lo hagan, entonces sométanse nuevamente a la libre expresión de los ciudadanos que quieran insistir en votarles o no. Tenemos un régimen político que pese a sus imperfecciones ha podido construir un sistema de convivencia con muchos logros. Los problemas políticos, o causados por la política, se deben superar políticamente.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQEASABIAAD/4RdyRXhpZgAATU0AKgAAAAgADAEAAAMAAAABB08AAAEBAAMA AAABC7gAAAECAAMAAAADAAAAngEGAAMAAAABAAIAAAESAAMAAAABAAEAAAEVAAMAAAABAAMAAAEa AAUAAAABAAAApAEbAAUAAAABAAAArAEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAhAAAAtAEyAAIAAAAUAAAA 1YdpAAQAAAABAAAA7AAAASQACAAIAAgACvyAAAAnEAAK/IAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIx LjEgKE1hY2ludG9zaCkAMjAyMDowNzoxMyAwOTo0ODozNAAAAAAABJAAAAcAAAAEMDIzMaABAAMA AAAB//8AAKACAAQAAAABAAAHT6ADAAQAAAABAAALuAAAAAAAAAAGAQMAAwAAAAEABgAAARoABQAA AAEAAAFyARsABQAAAAEAAAF6ASgAAwAAAAEAAgAAAgEABAAAAAEAAAGCAgIABAAAAAEAABXgAAAA AAAAAEgAAAABAAAASAAAAAH/2P/gABBKRklGAAEBAAABAAEAAP/bAEMABgQFBgUEBgYFBgcHBggK EAoKCQkKFA4PDBAXFBgYFxQWFhodJR8aGyMcFhYgLCAjJicpKikZHy0wLSgwJSgpKP/bAEMBBwcH CggKEwoKEygaFhooKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgo KCgoKP/AABEIAKAAYwMBIgACEQEDEQH/xAAfAAABBQEBAQEBAQAAAAAAAAAAAQIDBAUGBwgJCgv/ xAC1EAACAQMDAg

Скачать книгу