Recepción y despacho de trabajos de reprografía. ARGI0309. Antonio Jesús Rosal Sánchez

Recepción y despacho de trabajos de reprografía. ARGI0309 - Antonio Jesús Rosal Sánchez


Скачать книгу
de chorro. Funcionan con inyectores de tinta al igual que las impresoras, en lugar de plumillas. La impresión se realiza moviendo el papel de arriba abajo, lo que contribuye a la uniformidad del color y la anchura de las líneas, permitiendo el dibujo de imágenes y fotografías.

Images

       Plóter de chorro

Image

       Nota

      Hay que diferenciar entre dos tipos de plóters: de plumas y de chorro.

      A continuación se detallan los sistemas de acabado como: plegado, hendido, perforado, taladrado, plastificado y laminado, entre otros.

Image

       Nota

      Se debe saber elegir el mejor acabado para cada tipo de producto.

      5.1. Plegado

      El plegado o doblado es el proceso mediante el cual se da forma al impreso original para su posterior manipulación. Este sistema de acabado se suele utilizar en cartas, mailing, etc.

      Un impreso se puede plegar de muchas formas, a continuación se expondrán las más comunes.

Images

       Plegadora de sobremesa

      Los tipos de plegado que se pueden utilizar son los siguientes:

      1 Díptico: plegado en dos partes. Lo más común es plegar en el centro, pero se puede hacer en cualquier parte.

Images

      1 Tríptico: plegado en tres partes. Las tres formas más comunes de plegar un tríptico son las siguientes:

      1 Tríptico plegado en envolvente.

      2 Tríptico plegado en acordeón o en ‘Z’.

      3 Tríptico plegado en ventana.

      1 Cuadríptico: plegado en cuatro partes. Las tres formas más comunes de plegar un cuadríptico son las siguientes:

      1 Cuadríptico plegado en envolvente.

Images

      1 Cuadríptico plegado en acordeón.

Images

      1 Cuadríptico plegado en doble paralelo.

Images Image

       Nota

      Entre los tipos de plegado destacan el díptico, el tríptico y el cuadríptico.

      Hay que tener en cuenta que se puede plegar un documento en más de cuatro partes, llamándolo así: ‘desplegable en X palas’.

Image

       Actividades

      4. Además de los plegados que se han visto, investigar sobre otro tipo de plegados.

      5.2. Hendido

      El hendido consiste en marcar una huella en el trabajo para facilitar su doblez y evitar que se rasguen las fibras del papel.

      El hendido debe realizarse siguiendo la fibra o el grano del papel para que el acabado sea correcto.

      Los soportes cuyo gramaje (grosor del papel) es superior a veces precisan un doble hendido para que la resistencia que ejerce el plegado sea menor.

      Los productos que suelen necesitar hendido suelen ser:

      1 Dípticos.

      2 Trípticos.

      3 Cuadrípticos.

      4 Carpetas.

      5 Portada de libros, etc.

Images

       Hendidora manual

      5.3. Perforado

      El perforado consiste en pequeños cortes o agujeros alineados realizados sobre el papel con la finalidad de facilitar el corte por este punto.

      Se suele usar en talonarios, papeletas con matriz, cupones de publicidad, calendarios, etc.

Images

       Perforadora de sobremesa

      5.4. Taladrado

      Consiste en hacer agujeros de forma cilíndrica o cuadrada, para su posterior encuadernación.

      Las encuadernaciones más utilizadas son wire-o, canutillo o carpeta de anillas.

Images

       Encuadernadora de canutillo

      5.5. Plastificado

      Es el proceso mediante el cual se impregna el material impreso con una fina capa de plástico transparente brillo o mate.

Image

       Nota

      El proceso de plastificado aumenta considerablemente la vida de la impresión.

      La finalidad es doble: por un lado se da más sofisticación y se embellece el trabajo; y, por otro lado, se protege la impresión del roce y la humedad.

      Las aplicaciones más usuales del plastificado son las siguientes:

      1 Tarjetas postales.

      2 Marca páginas.

      3 Tarjetas de visita.

      4 Portadas de libros.

      5 Expositores.

      6 Carpetas.

      7 Calendarios de bolsillo, etc.

Images

       Plastificadora

       5.6. Barnizado

      Es el proceso mediante el cual se impregna el material impreso con una fina capa de barniz transparente, brillo o mate.

Image

       Nota

      El barnizado es un acabado que suele ser más económico que el plastificado.

      La finalidad es la misma que la que se persigue con el plastificado, y además existe un barniz llamado u.v. (uvi) que mediante la aplicación de un haz de luz ultravioleta logra un acabado de alto brillo y superior resistencia.

Images
Скачать книгу