El escalón. Carmen Suero

El escalón - Carmen Suero


Скачать книгу
>

      Table of Contents

       El escalón

       Intro

       1

       2

       3

       4

       5

       6

       7

       8

       9

       10

       11

       12

       13

       14

       15

       16

       17

       18

       19

       20

       21

       22

       23

       24

       25

       26

       27

       28

       29

       30

       31

       Epílogo

       Datos de autor

      El escalón - Cuando Lucía, por una casualidad del destino, se ve encerrada en su propia habitación, sin poder salir, se sienta en el escalón que separa el dormitorio de la terraza y se pone a darle vueltas a su vida. Durante esas horas reflexiona a fondo sobre aspectos de su pasado, de sus relaciones y de su propia identidad, llegando a conclusiones sorprendentes que harán variar el rumbo de su futuro a partir del momento en que abandona ese escalón, que no resulta ser lo que parece. El escalón es la historia de una mujer y sus circunstancias vitales, como la de tantas otras que están a punto de cumplir los cuarenta, una edad en la que nos replanteamos si la vida que tenemos es la que realmente queremos vivir.

logoequili El escalón

       El escalón

       © 2020, Carmen Suero

       © 2020 , La Equilibrista

       [email protected]

       www.laequilibrista.es

      

       Primera edición: febrero de 2020

       2 Maquetación: La Equilibrista

       Imprime: Ulzama Digital

       ISBN Ebook: 9788418212055

       Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte de este libro, incluido el diseño de cubierta, así como su almacenamiento, transmisión o tratamiento por ningún medio sea electrónico, mecánico, químico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin el permiso previo por escrito de: NOCTIVORA, S.L.

      Me llamo Lucía, pareciera que mi nombre refiere al pasado y esto me molesta en cierto modo, porque yo soy fan del presente, y preferiría llamarme Lucero, o Luz, pero soy Lucía, y ya estoy casi dentro de ese subgrupo de la humanidad al que nombran «cuarentones».

      Mi interés particular es el ser humano, no he dejado de investigar sobre el ser humano desde que, con seis años, un día jugando a pillar con otros niños en la plaza de la iglesia, llegué corriendo a refugiarme en la mesa del bar donde estaban todos los papás. Me senté como un rayo en una silla en la que el culo enorme de una persona estaba a punto de acomodarse; ante mi invasión, volvió con sobresalto a la postura vertical con cara de espanto, creo que más porque estuvo a punto de aplastarme que porque le quitara el sitio. Las risas estallaron al unísono, fue tan grande el ridículo que sentí que, como un rayo, tal y como había entrado, salí para ser pillada.

      He investigado a través de mis vivencias personales, laborales, sociales, a través del análisis, la observación, la deducción, la lógica, respondiendo a mi particular manera de pensar. Algunas conclusiones a las que fui llegando sobre la naturaleza humana son que, por lo general, da miedo separarse de lo común, da miedo la soledad, da miedo la libertad, el amor, sentir, da miedo la vida, el miedo no deja vivir. Evidentemente, son mis conclusiones, y simplemente me sirven para hacer algo con lo inentendible; solo nos queda buscar la manera de entender, tolerar, aceptar y bregar entre todas nuestras glorias y miserias, propias y ajenas, sin que engullan a nuestro ser. Creo que la mayor lucha en la vida, o quizás la única, es conseguir que nuestro ser sea libre, que se desate de las cadenas con que el mundo lo sujetan, y se zafe de los juicios y sentencias. La vida es poder escucharnos entre los ruidos del mundo y defender nuestro ser de las razones que lo ahogan bajo el mandato


Скачать книгу