América en ocho lenguas. Liliana Ancalao
una urgencia en la selva de mis sueños.
Lichiwinankgoy lapaxkit ninín
Lichiwinankgoy lapaxkit ninín
lilakgastakgwanankgoy kiwi,
nachiwinankgo likaxtlawan kgalhpuxum
tipalhuwa tachiwín lichiwinankgó.
Lantla lamakgolh ti katsekg lapaxkikgó,
lantla mastay xtapaxkín kgalhtuchokgo,
lata chan kpupuná’.
Lichiwinankgoy lapaxkit ninín
niakxnikú niy xnakukán,
jalhanankgoy kxpulakni kataxawat,
makgawanikgoy xaspinini kgalhni’,
xlakata wa lapaxkit xaxlipán.
Lichiwinankgoy lapaxkit ninín
lapulakgoy makgwananín,
likankalay talakgxtamit putaknún,
tachayaway latsukat kkakapeni’,
kkapuxkgán, kkasekgnán,
tachayaway latsukat.
Lichiwinankgoy lapaxkit ninín,
lalipaxkikgó xasasti tapaxkín
antani likaxtlawanankanit kgalhpuxum.
Lichiwinankgoy lapaxkit ninín,
mapixnukgó xanat xtalakapastakanikán,
nilinipatankgóy lantla
xakstukán taakgxtakgtamakgonít.
Los muertos hablan de amor
Los muertos hablan de amor,
de sus carnes resucitan árboles;
cuentan miles de historias
las cruces de sempoalxóchitl.
De los amantes clandestinos,
de los ríos que penetran y se secan,
de los que se entregan al mar.
Los muertos hablan de amor,
su corazón nunca muere,
late en el vientre de la tierra,
bombea la sangre color ciruela,
porque el amor es perenne.
Los muertos hablan de amor,
deambulan los deseos,
los panteones huelen a sexo,
evaporan los besos
en la humedad de los cafetales,
en las barrancas, en los platanares.
Los muertos hablan de amor,
inventan caricias nuevas
en el altar de sempoalxóchitl.
Los muertos hablan de amor
le ponen collares de flores al recuerdo,
los muertos
se niegan a morir abandonados.
Kxa xaleemakgat
Kaslipi kintsikit, kaslipi’,
kalitlawa minchujut,
makglhuwa nkaslipi’,
kmakgkatsipatan kkimakni
xtawakat mintamakgaxtakgni’,
kilistiputlawa xlisakgsi’,
kaslipipala nkintsikit, kintukti’,
nitu tlawaá maski ni unu wala’,
akglhakgwa kinkilhtsukti’,
kgachakgx kaxkat nkinkilhpín
maski tani staknan chiwix lapat,
liya liya kintuksti’, kintuksti’,
kixama maski kamilh kinkgalhni’,
kilikilhtlawa minchujut,
katalakgxtamiw, kintsukti’,
maski ni unu lapat.
A Distancia
Cubre mis pezones
con la saliva de tu ausencia,
lámelos una y otra vez,
quiero sentir en mi piel
el fruto de tu abandono,
vierte su néctar en mi espalda,
lámeme otra vez,
bésame bruscamente
con los labios de la soledad,
muerde mi boca desde allá
donde las piedras despiertan,
acaríciame todo,
hasta sangrar mi cuerpo,
hazme el amor
con toda la rudeza de la distancia.
Tamakglhtastín
Kkilatamalh kxkachikín lawan pala niksmanilh,
xaklhakgapatan klhakgat lawan luspupulu kimakgkatsika,
kiaktalamilh xtachiwin lawan akxní xaklichiwinampatán.
Xakmaxanatlipatán kintalakapstakni kilhtukukgolh tachiwín,
xkixapakanitá akxní kpatsalh kilatamat kxlikgalhtawakga lawan
chu akxní kpatsalh kinklilhtsukut naxmasipanikanitá’.
Como ellos
Quise vivir en su pueblo y me sentí ausente,
quise usar su ropaje y me sentí desnudo,
quise hablar su lengua y su lengua me lapidó.
Quise escribir poemas y las palabras me espinaron,
abrí su libro para buscarme y me sentí borrado,
busqué mi identidad y mi identidad sangraba.
Nelh kmaklhá
Akit nelh kmaklhay kwakxilhpatanán,
lu xpit kpuwán kkatijín
xlipi lanka tatsokgni kmilistakni’.
Akit nelh kmaklhay kwakxilhpatanán,
xpit kkatijín maski tlanka sen,
xpit wana pi na lipekwa lakapastaka’.
Akit nelh kmaklhay kwakxilhpatanán,
xpit makgosokgóya laktsu spun kkatijín.
xpit lilhkawaliya xanat xtakuwaní’.
Akit lu nelh kmaklhá kwakxilhpatanán,
xmilh kilhtamakú akxní xpit lichiwinana’
wantu nilichiwinankán kpoakgchiwín.
Ganas
Yo tengo ganas
de ver el día en que salgas a la calle
con un letrero en el alma.
Yo tengo ganas
de verte caminar bajo la lluvia
para decir que también lo extrañas.
Yo tengo ganas
de verte con un puñado de pájaros
y escribir con flores su nombre.
Yo