Medicina energética. Mohamed Azmani

Medicina energética - Mohamed Azmani


Скачать книгу

       Conexión neuro-acupuntural

      Se establece con la rama cutáneo-palmar del nervio radial.

       Dermatoma

       C-6

       Cualidad energética

      – Punto energético Fuente (Iunn) del circuito energético principal.

      – Punto energético Iu del circuito energético principal.

      – Punto energético que corresponde a la 5ª interestación y al movimiento Tierra.

      – Punto energético de tonificación del circuito energético principal.

      – Punto energético Ho de acción específica en la patología de las arterias y venas.

      – Punto energético aplicable en la patología energética pulmonar.

      – Punto energético que recibe el Lo Transversal del intestino grueso, exactamente del punto energético 6 I.G. (Pienn Li).

      – Punto energético que conduce la energía que circula por fuera del circuito energético principal.

      – Para activar este punto energético, el paciente tiene que extender los cuatro miembros para que la energía circule libremente.

       Indicaciones

      Desequilibrios energéticos pulmonares, dolores de corazón que se agravan con los movimientos, crisis asmática intrínseca, fiebre, hemicránea, dolor de codo, tos y expectoración, opresión y dolor torácicos, dolor de origen energético, odontalgia.

      Como dice el Ling Shu (cap. 23):

      “En todos los casos de fiebre, si los pulsos son normales, para hacer sudar, se dispersa los puntos energéticos (10 P.) Jun Tchi y (9 P.) Taé Iuann y se tonifican los puntos energéticos (1 B.) Yinn Po y (2 B.) Ta Tou”.

       Método

      Se inserta la aguja de acupuntura perpendicularmente, a una profundidad de dos décimas de distancia.

       10 P. Ju Tchi (Región del pescado)

       Localización

      Este punto está situado en el centro del primer metacarpiano de la superficie palmar, donde la piel cambia de coloración (Fig. 9).

       Conexión neuro-acupuntural

      Se establece con la rama cutáneo-palmar del nervio radial.

       Dermatoma

       C-6

       Cualidad energética

      – Punto energético Iong del circuito energético principal.

      – Punto energético que corresponde al verano y al movimiento Fuego.

      – Punto energético regulador de la fiebre del cuerpo.

      – Si este punto energético se activa mal, se puede alterar la energía y provocar hinchazón en el cuerpo.

      – Punto energético donde la energía de los órganos se debilita.

      – Punto energético en el que se prohíbe su activación con la moxa.

      – Punto energético aplicable en las afecciones hematológicas asociadas a la patología pulmonar.

      – Punto energético que conduce la energía que circula por fuera del circuito energético principal.

      – Para activar este punto energético, el paciente tiene que extender los cuatro miembros para que la energía circule libremente.

       Figura 9

       Indicaciones

      La fiebre, desequilibrios energéticos de los pulmones, dolores de corazón, faringitis, anhidrosis.

      Ling Shu (cap. 24):

      “En los dolores de corazón, cuando el enfermo está acostado y no puede moverse ya que el menor movimiento agrava sus dolores, pero no presenta cambios en la coloración de su semblante, pensaremos que ello es síntoma de alteraciones energéticas de los pulmones; en ese caso activar los puntos energéticos (10 P.) Ju Tchi y (9 P.) Taé Iuann”.

       Método

      Se inserta la aguja de acupuntura perpendicularmente, a una profundidad de dos décimas de distancia.

       11 P. Tchao Chang (Joven vendedor)

       Localización

      Este punto está situado a 2 mm del ángulo ungueal externo del primer dedo de la mano (Fig. 9).

       Conexión neuro-acupuntural

      Con la rama cutánea del nervio mediano.

       Dermatoma

       C-6

       Cualidad energética

      – Punto energético Ting del circuito energético principal.

      – Punto energético que corresponde a la primavera y al movimiento Madera.

      – Punto energético importante para los desequilibrios energéticos del circuito energético secundario Distinto de los pulmones.

      – Punto energético de intercambio de la energía del Yin (pulmones) al Yang (intestino grueso).

      – Punto energético importante en el diagnóstico de los zumbidos, cuando éstos son debidos a una insuficiencia energética ancestral. Se activa en tonificación.

      – Punto energético de donde parte el circuito energético secundario Tendino-Muscular de los pulmones.

      – Punto energético en el que se prohíbe su activación con la moxa.

       Indicaciones

      Síncope, rinitis alérgica, fiebre, inducción a la transpiración, bloqueo de la zona anterior del hombro, anemia, absceso amigdalar, contractura de la mano, paraplejía espástica.

       Método

      Se inserta la aguja de acupuntura oblicuamente, a una profundidad de dos décimas de distancia.

       A) Agotamiento energético por sobrecarga

      Una sobrecarga fisiopatológica de un órgano sobre otro (Ciclo Ko) provoca un consumo y agotamiento energéticos de dichos ciclos que le impiden mantener y nutrir los estratos del organismo que tiene encomendados. En el caso de los pulmones, la sobrecarga cursará con los siguientes síntomas:

      • Cabellos y vellos secos

      • Uñas débiles y resquebrajadas

       B) Insuficiencia energética de los pulmones y su circuito energético principal

      En la insuficiencia energética de los pulmones y su circuito energético principal, el paciente tiene:

      • Falta de energía.


Скачать книгу