Las reglas de la confianza. Bob Lee H.

Las reglas de la confianza - Bob Lee H.


Скачать книгу
>

      

      BOB LEE, LUIS RIVA & EMILIA MONTERO

       LAS REGLAS DE LA CONFIANZA

      Cómo es que los mejores líderes del mundo crean grandes lugares para trabajar

Temas y debates

      Bob Lee

      Las reglas de la confianza : cómo es que los mejores líderes del mundo crean grandes lugares para trabajar / Bob Lee ; Luis Riva ; Emilia Montero. - 1a ed revisada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Temas Grupo Editorial ; Dublin : Trust Lab, 2021.

      Libro digital, Amazon Kindle

      Archivo Digital: descarga y online

      Traducción de: Bob Lee.

      ISBN 978-987-8387-25-3

      1. Liderazgo. 2. Administración de Recursos. I. Riva, Luis. II. Montero, Emilia. III. Título.

      CDD 658.4092

      Derechos de Autor © 2017 Bob Lee. Reservados todos los derechos.

      Ninguna sección de este libro podrá ser reproducida o almacenada en sistema de recuperación alguno ni transmitida en ninguna forma ni en ningún medio electrónico o mecánico, ni fotocopiada ni de otra forma registrada, sin el permiso escrito expreso de la editorial.

      Publicado por Trust Lab Press, Dublín, Irlanda thetrustlab.com

      Editado y diseñado por Giselle Chacon www.gisellechacon.com

      Diseño interior: Paul Barrett

      Diseño de portada: Paul Barrett

      GREAT PLACE TO WORK es la marca registrada de Great Place to Work Institute Inc. La encuesta Trust Index, el Culture Audit y el Modelo Great Place to Work® y Great Place to Work for All© son obras protegidas por derechos de autor del Great Place to Work Institute, Inc.

      La presente edición de TEMAS Grupo Editorial SRL se realiza en la República Argentina, en base al acuerdo firmado por Trust Lab y Managers SA para su comercialización exclusiva en el Cono Sur.

      © Bob Lee, 2021

      © TEMAS Grupo Editorial SRL, 2021.

      Cerrito 136 Piso 3°A.

       Ciudad Autónoma de Buenos Aires

       C1010AAD. República Argentina

       Teléfonos: (5411) 4381.1182 o 4383.6336

       www.editorialtemas.com

      ISBN Cono Sur: 978-987-8387-25-3

      Conversión a formato digital: Libresque

      Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723 Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este libro en cualquier forma y medio sin previo permiso por escrito de los autores y/o titulares de Copyright.

      RECONOCIMIENTOS

      “Ya en el salmo 100 del libro de los Salmos de la Biblia aparecen recomendaciones sobre el mejor ejercicio de la autoridad. Después será Platón y especialmente Xenofonte en su Ciropedia quienes dejarán escritas sus recomendaciones a sus respectivos monarcas acerca del adecuado uso del poder. Pero fue en el aciago siglo XIII cuando se generalizaron los denominados Espejos del Príncipe, compilaciones de consejos y normas a las que deberían sujetar su accionar los líderes de sus comunidades, si querían ser gobernantes piadosos. La lectura de “Reglas de la Confianza” de Bob Lee, Luis Riva y Emilia Montero me hicieron acordar a aquellos textos, si bien no escritos por eruditos monjes sino por experimentados emprendedores y profesionales que nos ofrecen su testimonio de manera clara y muy práctica. Bienvenido este aporte en nuestros también aciagos tiempos”.

      -Horacio Bolaños, especialista en Gestión de Personas.

      “En el mundo organizacional hay un intangible que cada vez cobra mayor valor: la confianza. Confiar en las personas, confiar en las organizaciones, confiar en los jefes, confiar en los colaboradores, clientes o proveedores, confiar en uno mismo. Ese es el recorrido que nos invitan a transitar Bob Lee, Luis Riva y Emilia Montero en “Las Reglas de la Confianza, Cómo es que los mejores líderes del mundo crean grandes lugares para trabajar”. Navegando las complejidades que ello atrae, explorando los diferentes planos desde los que se puede abordar y brindando recomendaciones concretas. Basados en su amplia y diversa experiencia e incluyendo casos relevantes de nuestro país para una mejor ilustración. Por otro lado, el texto cobra mayor relevancia aún después de la experiencia COVID-19 -a la que también referencian- ya que comenzamos una era donde el factor humano pasa a tener un rol fundamental mayor aún y pasa a ser el factor crítico de éxito, más que nunca. Para desafiarnos, para guiarnos, para impulsarnos a ser mejores líderes y generar espacios laborales más saludables, más sustentables… más humanos”.

      -Alejandro Melamed, Speaker Internacional, Consultor Disruptivo y ex VP de RRHH de Coca-Cola South Latin. Autor de 6 libros, entre ellos “Diseña tu Cambio y “El futuro del trabajo y el trabajo del futuro”.

      “El contexto actual, entre otras cosas, reconfirmó la importancia de generar confianza en los equipos y la relevancia del liderazgo en ésto. Generar confianza, a través de la sola buena voluntad de los líderes no es suficiente. Hacen falta herramientas que los guíen. Este libro, como todo el trabajo que viene haciendo Great Place to Work, nos brinda un marco de referencia y a su vez muestra las experiencias de otros en cómo hacerlo. En mi experiencia, en esto radica el valor que el presente libro agrega a la comunidad empresarial. De todas las prácticas que he aprendido trabajando con Great Place to Work me quedo con la del feedback, dado que es la herramienta más efectiva al momento de generar confianza, al tiempo que es muy satisfactorio de experimentar como líder de gran aprendizaje y desarrollo personal”.

      -Rodolfo Zimmermann, Gerente de Diseño e Innovación – HR Banco Galicia.

      “Vivimos en un mundo de experiencias, las cuales toman mayor relevancia a medida que las compartimos. Es por eso que hoy en día enfocamos nuestro trabajo hacia conceptos como calidez, cercanía, diversión y conocer personas; porque queremos que el trabajo se transforme en una de las mejores experiencias de nuestras vidas. Es así que nos sentimos orgullosos de colaborar en la publicación de “Las Reglas de la Confianza”. No sólo por la relevancia que tiene la temática para las organizaciones, sino que también por el valor que le suma a la experiencias que compartimos”.

      -Jonathan Cohen Lozie, Director, Employee Success Business Partner Mulesoft at Salesforce.

      “Asertivo y comprensible ‘para todos’. Herramienta de trabajo clave. Valoro la capacidad para condensar en reglas concretas un tema tan vasto y complejo; fundamentalmente lo valoro porque ‘confío’ en quien lo está diciendo. Una organización y su equipo que sustenta cada palabra en años de investigación, práctica y cercanía con el mundo del trabajo en diversos países”.

      -Omar Ernesto Gennari, Consultor Organizacional.

      “Aquí está el libro que todo gerente debería leer. Estas reglas son las que debe seguir para generar confianza dentro de sus equipos y organizaciones. En un lenguaje muy claro y directo, los autores focalizan lecciones basadas en la gran base de datos de investigación a empleados y de acumulación de mejores prácticas de gestión, durante muchos años de encuentros con líderes a través de Great Place to Work”.

      -Robert Levering, co-fundador de Great Place to Work.

      “Acredito a los autores por crear una de las hojas de ruta más perspicaces sobre cómo generar confianza en el lugar de trabajo y ganar los corazones y las mentes de los empleados. Las reglas presentadas en este libro son un tesoro de principios rectores prácticos y valiosos que nutrirán un ambiente de trabajo más saludable, agradable y productivo. “Las Reglas de la Confianza” es un libro convincente y útil para cualquiera que quiera convertirse


Скачать книгу