Luces de Bohemia. Ramón María del Valle-Inclán

Luces de Bohemia - Ramón María del Valle-Inclán


Скачать книгу
Afán innovador en la temática, los argumentos, la estructura, el lenguaje de los diálogos y de las didascalias, y el uso de los espacios y de los tiempos.

      2. Esteticismo verbal, tanto en los diálogos como en las acotaciones: riqueza expresiva y empleo de recursos para conseguir un resultado armónico.

      3. Crítica a la burguesía conservadora.

      De algún modo, hemos esbozado algunos de los núcleos temáticos de la obra, pero es necesario precisarlos. La idea básica es la denuncia de la degeneración general, social, política, ética y estética, de España. Este motivo general se descompone en los subtemas siguientes:

      • Corrupción política. Se denuncia el caciquismo (III), el nepotismo (III) y el enchufismo (V, VII). La degradación también es municipal, ya que los dos sepultureros comentan el latrocinio de un concejal del Ayuntamiento de Madrid (XIV). También hay alusiones a la política internacional (VII). Además, hay denuncias de la pervivencia de la Inquisición (V), de la Leyenda Negra (XI) y de la burocracia en los despachos (V-VIII). Se critica a Maura, al conde de Romanones, a Manuel García Prieto y, sobre todo, a Alfonso XIII. Sin olvidar la penosa figura del Ministro (de des-Gobernación).

      • La economía y la lucha de clases. Valle-Inclán se refiere al valor del dinero desde la escena primera. Hay alusiones a la situación lamentable de las familias, se afirma que el comercio chupa la sangre de los pobres y que la vida del obrero no representa nada para el Gobierno; se pide otro concepto de la propiedad y del trabajo, se expone la oposición entre los pequeños propietarios urbanos y el pueblo llano, etcétera.

      • La fuerzas del orden. Ante el ejército y las fuerzas de seguridad encontramos una actitud similar. La connivencia entre los políticos y el ejército es muy clara en la detención del obrero anarquista catalán (VI) y en su ejecución (XI), aplicando la Ley de fugas. El Enano de la Venta (IV) es el mayor ejemplo de la crueldad. El Ministro de Gobernación es paternalista con Max, pero es el responsable de las fuerzas que matan al obrero y al niño. El autor no acentúa la culpabilidad de unos agentes que reprimían obedeciendo órdenes, pues formaban parte del pueblo llano. De hecho, la muerte del niño se difumina entre los guardias y los grupos paramilitares (Acción Ciudadana).

      • El mundo de los intelectuales y artistas. Desde la escena I nos encontramos con intelectuales. Max es un escritor que, como todos ellos en esa época, debe publicar en los periódicos. El coro de Modernistas se dedica a «corear» consignas aparentemente revolucionarias o vanguardistas sin ninguna eficacia. Los ultraístas son calificados de «farsantes». Se alude a la Real Academia de modo muy negativo: «cabrones» que preferirían tener al sargento Basallo como colega antes que a un buen poeta. Su presidente, Maura, es un «fariseo» que domina el cotarro a su antojo y según su interés político. Rubén Darío era respetado y admirado por Valle-Inclán, aunque su presentación no parece excesivamente laudatoria, como se verá en el lugar correspondiente.

      • La prensa. Se crítica a los diarios. La escena I ya denuncia que el Buey Apis, director del periódico para el que trabajaba Max, ha privado a un gran escritor de los 20 duros de sus crónicas, tal vez por el tono crítico de estas. La razón es el servilismo, si no la connivencia, de la prensa ante el poder. En la escena VII, Don Latino y el coro de Modernistas acuden a la redacción de El Popular y hablan con su redactor, don Filiberto, y sus gestiones consiguen poner en libertad al poeta. En el mismo 1920 incluso los diarios progresistas dedican largos reportajes a las ceremonias religiosas de Semana Santa, mientras que las noticias de las huelgas o de los asesinatos aparecían en gacetillas breves.

      • La situación religiosa. La visión de la religiosidad en España es demoledora (II), ya que se compara la espiritualidad inglesa con la «idolatría» española, adoradora de imágenes y superficial; se afirma que la concepción religiosa que hay en España puede compararse con la de una tribu africana. Ahora bien, existe una solución para la crisis social: la fidelidad al cristianismo original, revolucionario. La tesis, que se acerca a las de Galdós y Unamuno, revela que este tema era candente para nuestros escritores.

      • La penosa condición de la mujer. Madama Collet y Claudinita se someten a Max. Incluso un intelectual, como el librero Zaratustra, desprecia a «esos marimachos que llaman sufragistas». La mujer apenas existía laboralmente: tan solo podía ser ama de casa, criada, portera o vendedora de lotería. Quedaba otro oficio bien triste:

      • La prostitución. En 1920, había en Madrid más de 200 prostíbulos registrados. La vieja pintada y La Lunares (X) evidencian un problema complejo que se había extendido por toda España, en especial en las grandes ciudades. Un convento, el asilo de la Santísima Trinidad, dedicado a jóvenes deshonestas, recogió durante unos años a más de mil muchachas, la mayoría huérfanas y algunas de doce o trece años. Pío Baroja, en La lucha por la vida, describe a esas niñas que, con el pretexto de vender El Heraldo o unas flores, se ofrecían a los hombres. La razón era la pobreza de la mujer y de sus familias. Una viuda fue a inscribirse en el registro oficial, pues había que hacerlo y pagar un impuesto para evitar problemas legales y para seguir unos mínimos controles de higiene (X), porque con ningún otro trabajo podía sustentar a sus tres hijos. En relación con la prostitución aparecen la enfermedad y la delincuencia.

      • La enfermedad. Se refleja en la sífilis padecida por Max, un contagio sexual que le ha dejado ciego. En 1900, murieron en Madrid más de 100 personas a causa de la enfermedad mencionada. La penicilina todavía no se comercializaba.

      • La perversión. Fue causa y consecuencia de la prostitución, pero parte de una cierta degeneración moral del pueblo llano y de las clases altas. Aparece la figura del rufián (III, X), quien vive explotando a las mujeres, con amenazas y violencia. La delincuencia institucional fue más grave, pues los abusos en las manifestaciones fueron numerosos. Recuérdese la muerte del niño (XI). Trascendencia diferente tiene la vileza de Don Latino (I, II, XII).

Figura-7.jpg

      Ramón Casas, La carga.

      • La muerte. Es omnipresente. El tema sirve no solo para vincular las escenas, sino también para traslucir una idea muy pesimista de la vida. Recuérdense las llamadas del protagonista al suicidio colectivo (I) y la invitación de Max a Don Latino para regenerarse con un vuelo desde el viaducto (XI).

      • Las diversiones populares. Se mencionan las corridas de toros. Los gustos se dividían entre José Gómez y Juan Belmonte. Los otros entretenimientos que tenía la gente humilde eran las visitas a la cantina, el interés por las novelas por entregas, el mundo de la prostitución y el juego.

      A esta pluralidad de temas le corresponde una variedad de personajes, porque el autor registra un panorama de la realidad española tan amplio que obliga a esa abundancia: desde un ministro hasta unas rameras; pasando por sujetos vivos (Dorio) y muertos (Rubén) e incluso personajes de ficción (Bradomín). Intelectuales, libreros, periodistas, escritores, gente del pueblo llano (porteras, sepultureros, obreros, pequeños comerciantes, fuerzas de policía, serenos): una galería interminable que incluye diversos animales. Dada tal variedad, nos centraremos únicamente en la pareja protagonista (Max Estrella y Don Latino de Hispalis) y dejaremos otras consideraciones para el glosario que se encuentra al final de este libro.

      Para componer la figura de Max, Valle se inspiró en el escritor Alejandro Sawa (1862-1909). Ciertamente, guardan muchas coincidencias, porque Sawa tuvo éxito en su juventud, viajó a París, se casó con una francesa y tuvo una sola hija, Elena. Como Max Estrella, vivió ciego y en la miseria sus últimos años. Valle-Inclán escribió a Rubén Darío que había estado en casa de Sawa el día de su sepelio y que este había muerto «ciego, loco y furioso». También, añadía que el diario con el que colaboraba le había suprimido las 60 pesetas que le pagaba y que había dejado un buen libro sin publicar, Iluminaciones en la sombra, que se publicó al año siguiente gracias a Rubén Darío, que lo prologó, y a Valle-Inclán.

      Máximo Estrella lleva el pelo rizado, al modo de los bohemios. La ceguera es un rasgo esencial, porque, más allá del tópico, Max no solo ve más que los otros, sino que es el que verdaderamente ve, como el ciego Homero, porque entiende el mundo que lo rodea.

      Don


Скачать книгу