Ética. Miguel Ángel Polo Santillán

Ética - Miguel Ángel Polo Santillán


Скачать книгу

      Ética: Defi niciones y teorías

      Miguel Ángel Polo Santillán

      Colección Textos Universitarios

       Ética: Definiciones y teorías

      Primera edición digital, marzo 2016

©Universidad de Lima
Fondo Editorial
Av. Manuel Olguín 125, Urb. Los Granados, Lima 33
Apartado postal 852, Lima 100, Perú
Teléfono: 437-6767, anexo 30131. Fax: 435-3396
[email protected]
www.ulima.edu.pe

      Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

      Versión ebook 2016

      Digitalizado y distribuido por Saxo.com Peru S.A.C.

      

www.saxo.com/es

       yopublico.saxo.com

      Teléfono: 51-1-221-9998

      Dirección: calle Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores

      Lima - Perú

      Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro sin permiso expreso del Fondo Editorial.

      ISBN versión electrónica: 978-9972-45-325-0

      Índice

       Prólogo

       Presentación

       1. Ética y moral

       1.1 La complejidad de la ética

       1.2 Ética y moral: Bosquejo de una relación

       1.3 A modo de conclusión

       2. La ética como filosofía moral

       2.1 La ética es distinta de la moral

       2.2 La ética como ciencia práctica

       2.3 La ética como ciencia del comportamiento moral

       2.4 La ética como búsqueda de la vida buena

       2.5 La ética como filosofía moral

       2.6 La ética es indistinta de la moral

       2.7 A modo de conclusión

       3. Principales clasificaciones éticas

       3.1 Éticas descriptivistas y éticas no descriptivistas

       3.2 Éticas naturalistas y éticas no naturalistas

       3.3 Éticas cognitivistas y éticas no cognitivistas

       3.4 Éticas subjetivistas y éticas objetivistas

       3.5 Éticas de móviles y éticas de fines

       3.6 Éticas de bienes y éticas de fines

       3.7 Éticas materiales y éticas formales

       3.8 Éticas teleológicas y éticas deontológicas

       3.9 Éticas de intención y éticas de responsabilidad

       3.10 Éticas sustancialistas y éticas procedimentales

       3.11 Éticas de máximos y éticas de mínimos

       3.12 Conclusión

       4. Éticas teleológicas y éticas deontológicas

       4.1 Éticas teleológicas

       4.2 Éticas deontológicas

       4.3 Articulación entre máximos y mínimos

       4.4 Valoración

       4.5 La corrupción en perspectiva teleológica y deontológica

       5. Moral y diálogo en la ética del discurso

       5.1 Ética discursiva

       5.2 Escuchar la voz de los implicados

       6. Ética del reconocimiento

       6.1 Marco general de la ética del reconocimiento

       6.2 Tres formas de desprecio personal

       6.3 Tres formas de reconocimiento

       6.4


Скачать книгу