Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional. Ricardo Abello-Galvis

Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional - Ricardo Abello-Galvis


Скачать книгу
rel="nofollow" href="#ulink_59a13d71-896b-566b-89ba-ae1040376070">2.5. Marco jurídico que faculta a las Fuerzas Armadas en México para auxiliar a la Policía en funciones de seguridad pública

       Análisis de la “cosa juzgada fraudulenta” desde el derecho internacional. ¿Hacia dónde caminamos?

      Esteban Coronel Ojeda

       1. A manera de avance

       2. El nacimiento de la cosa juzgada fraudulenta en el derecho internacional

       3. Evolución y aplicación práctica de la cosa juzgada fraudulenta

       4. Los dilemas en la aplicación de la cosa juzgada fraudulenta desde el derecho internacional

       4.1. Un derecho que no obliga. Soft law

       4.2. La soberanía de los Estados

       4.3. La independencia judicial

       5. ¿Hacia dónde caminamos?

       Bibliografía

       El patriarcado como arma de guerra: una reflexión sobre la violencia sexual en conflicto

      Eulalia Pascual Lagunas

       Introducción

       1. Configuración jurídica de los crímenes de violencia sexual: sexo, género y el bien jurídico protegido

       2. Reflexión sobre la configuración de algunos de los crímenes de violencia sexual en conflicto

       2.1. Esclavitud sexual

       2.2. Matrimonio forzado y esclavitud doméstica

       2.3. Prostitución forzosa

       3. Una reflexión sobre la violencia sexual como tortura

       4. Cambios de paradigma en el concepto de víctima

       5. Una justicia restaurativa con visión de género

       5.1. ¿Qué delito es más grave? Los límites de una justicia retributiva sin visión de género

       5.2. Un concepto de daño en femenino

       6. Reparaciones con perspectiva de género

       6.1. Indemnizaciones económicas

       6.2. Medidas de atención médica y psicológica

       6.3. El derecho a la verdad y el reconocimiento público a las víctimas

       6.4. Garantía de no repetición

       Bibliografía

       El derecho internacional aplicable a los ciberataques

      Favio Farinella

       Introducción

       1. Normativa internacional y regional aplicable directamente a los ciberataques

       2. La aplicación de las reglas y principios del derecho internacional humanitario a los ciberataques

       2.1. Los ciberataques y la neutralidad

       2.2. El principio de distinción

       2.3. Objetivos legítimos y ataques indiscriminados

       2.4. Los combatientes y la participación directa en las hostilidades

       Conclusiones

       Bibliografía

       Hacia una acertada judicialización de las violaciones a los DD. HH. e infracciones al DIH por parte de los grupos armados organizados (GAO) en Colombia

      Juan Fernando Gil Osorio

       Introducción

       1. Los GAO como aparatos organizados de poder en punto de autoría mediata

       2. La naturaleza jerárquica de los GAO

       3. Problemas consecuentes a la polinomia de los grupos armados ilegales

       Conclusiones

       Bibliografía

       La responsabilidad penal de los terceros civiles en el conflicto desde una aproximación constitucional

      Nataly Macana Gutiérrez

       Introducción

       1. Justicia transicional

       1.1. Concepto de justicia transicional

       1.2. La verdad como elemento de la justicia transicional

       1.3. El Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición (SIVJRNR)

       2. Naturaleza de la Jurisdicción Especial para la Paz

       3. Competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz sobre los terceros civiles

       3.1. El juicio de sustitución constitucional

       3.2. El juicio de sustitución del artículo transitorio 16 del Acto Legislativo 01 de 2017

       Conclusiones

       Bibliografía

       Cuestiones de derecho internacional del derecho animal: su protección en el derecho internacional privado, penal y comparado

      Sergio Cortés Beltrán

       Antecedentes

       1. Regulación de los animales en el derecho comparado

       1.1. Unión Europea

       1.2. Alemania

       1.3. Austria

      


Скачать книгу