Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional. Ricardo Abello-Galvis

Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional - Ricardo Abello-Galvis


Скачать книгу
1.5. Francia

       1.6. Estados Unidos

       1.7. Argentina

       1.8. Bolivia

       1.9. Colombia

       1.10. Chile

       2. Problemas de la parte general del derecho internacional privado que plantean los animales

       2.1. Conflictos de calificación

       2.2. Conflicto móvil

       2.3. El orden público y las normas de policía

       3. Problemas de la parte especial del derecho internacional privado que plantean los animales: del estatuto real al estatuto personal

       Bibliografía

       Crímenes de lesa humanidad juzgados bajo la aplicación de normativa interna y del derecho penal internacional en Guatemala

      Silvia Patricia Juárez García

       1. El conflicto armado interno en Guatemala

       2. Comisión para el Esclarecimiento Histórico

       3. Firma de la paz en Guatemala

       4. Víctimas del conflicto armado

       5. Las mujeres de Alta Verapaz y el conflicto armado interno

       6. Casos emblemáticos de crímenes internacionales de lesa humanidad en Guatemala, caso Ríos Montt

       7. Caso Sepur Zarco

       8. El derecho internacional, derecho penal internacional y derecho internacional humanitario

       9. Del tipo penal de delitos contra los deberes de humanidad

       10. Denuncia ante los tribunales de justicia penal de Guatemala

       11. La sentencia emitida por Tribunal Penal de Guatemala en el caso Sepur Zarco

       12. Reparación digna y transformadora

       Bibliografía

       El derecho internacional, la regulación de las compañías militares y de seguridad privada (CMSP) y el mercenarismo: análisis y desafíos

      Mario Iván Urueña Sánchez

       Introducción

       1. Análisis

       1.1. Niveles de análisis

       1.2. Las fuentes

       2. Desafíos

       2.1. Tipificación de empresas y personal

       2.2. Responsabilidad de los Estados y las compañías

       Conclusión

       Bibliografía

       La tensión comercio-cultura: una tensión olvidada en derecho internacional público

      Miriam Dermer

       Introducción

       1. La cultura en los tratados de libre comercio de Colombia

       1.1. El enfoque de la cultura colombiana en los TLC

       2. Políticas culturales en Colombia y actores locales

       3. Hacia una definición concepto de win-set: el caso de la Convención del 2005 de la Unesco y las políticas culturales de Colombia

       3.1. Las instituciones en el nivel interno

       Conclusiones

       Los límites de la investigación

       Los resultados más sobresalientes de la investigación

       Bibliografía

       PARTE 2 DEBATES SOBRE JUSTICIA TRANSICIONAL

       Justicia restaurativa hacia la formación de la comunidad, con fundamento en los derechos humanos

      Lizeth Judith Choconta Solano

      Ruth Astrid Mora Cuervo

       Introducción

       1. Antecedentes de la concepción de justicia restaurativa

       2. Concepto e implicaciones de la justicia restaurativa

       3. Justicia restaurativa y su trascendencia en el entorno comunitario

       4. La justicia restaurativa y su disciplina social

       5. Desafíos de la justicia restaurativa en el entorno educativo

       Bibliografía

       El uso de los principios del derecho blando (soft law) para la adecuación de los modelos normativos de la justicia transicional. La construcción de un proceso glocal

      Julián Darío Bonilla Montenegro

       Introducción

       1. La controversia respecto de las fuentes

       1.1. Las condiciones valorativas sobre el derecho blando

       2. Justicia transicional. Aproximación teórica y contextos históricos

       2.1. Desarrollo histórico de la JT

       3. El traslado de la condición local a global y la condición de glocalidad

       4. Los estándares de JT en el contexto colombiano

       Conclusiones

       Bibliografía

       PARTE 3 DEBATES SOBRE FONDO Y PROCEDIMIENTO EN TRIBUNALES INTERNACIONALES

       La Corte Penal Internacional y la activación de su competencia sobre el crimen de agresión

      Juan José Quintana

       Introducción

       1. El crimen de agresión en la Conferencia de Roma

       2. Las Enmiendas de Kampala

       3. Las discusiones sobre la activación de la competencia respecto de Estados no partes en las Enmiendas

       4. La solución

       5. Balance

       Bibliografía

       La jurisdicción extraterritorial en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos


Скачать книгу