La voz. Inés Bustos Sánchez
target="_blank" rel="nofollow" href="#ulink_ca17daf8-0ec3-58a4-8622-caeb2c801f58">Coordinación fonorrespiratoria
A modo de síntesis: consideraciones generales respecto a la voz y la articulación
¿Cómo se aplica la técnica adecuada para el uso de la voz profesional?
Algunas consideraciones sobre el uso de la voz professional
Pautas para el desempeño de la profesión
Algunos ejercicios para voces profesionales
Algunas consideraciones sobre el cuidado de la voz
3. Elementos del tratamiento foniátrico de la voz, por Cori Casanova .
Características y objetivos de la exploración foniátrica de la voz
El balance funcional de la voz
La visualización de la laringe
Exploración del hábito fonatorio
¿Cuándo y por qué se altera la voz?
Factores funcionales: la disfonía por mal uso vocal
Factores orgánicos: la disfonía por lesión congénita
La reeducación vocal, espacio privilegiado
La cirugía, ¿panacea de las lesiones vocales?
Otros tratamientos colaterales
Voz y salud: prevención de los problemas de la voz
Voz y vida cotidiana: cuidar la voz
Conocer la propia voz: el cuerpo, la mente, la técnica
Amar la propia voz: ¿qué le podemos pedir a la voz?
4. El cantante lírico, por Carmen Bustamante
La voz como medio de expression
Características de los diferentes estilos
La cobertura del sonido o «pasaje»
Dificultades actuales: la orquesta y el diapasón
Criterios para clasificar las voces
Ejes de la técnica vocal aplicados al canto lírico
El apoyo abdominal y el apoyo en los resonadores faciales
La proyección de sonido: la actitud de alerta
La importancia de la mandíbula