La Paz Interior es posible. Javier Robas Pérez

La Paz Interior es posible - Javier Robas Pérez


Скачать книгу
mayor medida.

      Aquí tienes que hacer valer tu sentido común, y si ahora tienes una dieta opuesta a lo que te voy a proponer, empieza por pequeños cambios y vete aumentándolos poco a poco. Lo importante es que los integres y cojas buenos hábitos alimenticios. No sirve de nada que cambies drásticamente tu dieta durante un mes y luego vuelvas a comer mal.

      ¡Si ya eres de los que sigues estos hábitos, te felicito!

      Alimentos a evitar

       Cafeína: se trata de una sustancia adictiva y estimulante que ayuda a mejorar la agudeza mental y el rendimiento a corto plazo, pero que también aumenta la presión arterial y que puede causar palpitaciones y temblores, así como ansiedad y problemas de sueño. También puede ser adictiva. ¿Dónde la encontramos? Principalmente en el café, en algunos refrescos y en el té (teína) aunque en menor cantidad

       Picante: la comida excesivamente picante te activa demasiado, por lo que en un mundo rápido como en el que vivimos puede contribuir a incrementar los niveles de estrés

       Alcohol: en pequeñas cantidades puede parecer incluso que produce un efecto relajante, pero impide que el cuerpo no utilice sus recursos naturales de relajación, por lo que con el tiempo se pierde la capacidad natural de relajarse sin estímulos externos

       Dulces: el azúcar contribuye a elevar las hormonas relacionadas con el estrés y crea picos de insulina que pueden causar irritabilidad y luego fatiga

       Bebidas energéticas: son las peores si quieres vivir sin estrés, ya que combinan la cafeína y el azúcar, el cóctel ideal para estar estresado y no dormir bien

      Alimentos recomendables para vivir sin estrés

       Lechuga, acelga, espinacas, todas las verduras de color verde: tienen mucho magnesio, que puede ayudar a controlar y limitar la liberación de cortisol, la hormona del estrés. Agrega a la ensalada estas hojas junto con la lechuga para aprovechar sus beneficios, cocínalas al vapor o bébete luego el caldo, ya que gran parte del magnesio se queda en el agua. Para aprovechar el magnesio al máximo es ideal consumir las verduras crudas o en batidos

       Albaricoques deshidratados: contienen un relajante muscular natural que puede ayudar a aliviar los síntomas físicos del estrés. También son ricos en magnesio, que es un conocido reductor de la tensión

       Nueces, almendras u otros frutos secos: son ricas en antioxidantes, vitamina E y zinc, que ayudan a impulsar el sistema inmunológico. Consumir entre cuatro y ocho unidades de nueces o almendras al día te ayudará a relajarte y a disminuir los niveles de colesterol LDL, que es el colesterol «malo»

       Frutas para vivir relajados: el plátano contiene triptófano, un tipo de aminoácido que ayuda a nuestro organismo a elaborar sus propias proteínas. También ayuda a que el cerebro segregue serotonina, uno de los neurotransmisores más importantes del sistema nervioso y promotor de melatonina, una hormona vital para el ciclo de vigilia del sueño. La serotonina es una hormona (un neurotransmisor) que nos causa una enorme sensación de bienestar (de hecho, se le llama la hormona de la felicidad). Todas las demás frutas con vitamina B ayudan a relajar el sistema nervioso central: las manzanas, el melón, la sandía, los kiwis, las moras o las fresas

       Té e infusiones: tienen muchas propiedades relajantes, aunque evita las que tienen teína. Los más recomendables son: el Rooibos, la Bancha, la Kukicha o las infusiones como la manzanilla o la tila

      Más hábitos recomendables para vivir sin estrés

       Dormir lo suficiente o echarse una siesta. Dormir menos de siete horas diarias puede significar un cincuenta por ciento más de cortisol respecto a quienes duermen ese tiempo. En un estudio realizado en Alemania por el Instituto de Medicina Aeroespacial, se comprobó que los pilotos que dormían seis horas o menos durante una semana aumentaban los niveles de cortisol (la hormona del estrés). El día que no puedas dormir siete horas por la noche, échate una siesta

       Amistades. El simple hecho de salir con un amigo puede moderar la respuesta hormonal del estrés y con solo reírse un poco se pueden reducir a la mitad los niveles de cortisol según señala un estudio de la Universidad de Loma Linda de Estados Unidos

       Aceptación. Hay cosas en la vida que no puedes cambiar; aceptarlas te hará estar más tranquilo

       Organízate. Haz una lista de actividades y enfócate en tus tareas más importantes. Si estás bien organizado, estarás más tranquilo

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQAASABIAAD/4QCuRXhpZgAATU0AKgAAAAgABQESAAMAAAABAAEAAAEaAAUA AAABAAAASgEbAAUAAAABAAAAUgExAAIAAAAiAAAAWodpAAQAAAABAAAAfAAAAAAAAABIAAAAAQAA AEgAAAABQWRvYmUgSWxsdXN0cmF0b3IgQ1M2IChNYWNpbnRvc2gpAAADoAEAAwAAAAEAAQAAoAIA BAAAAAEAAAdxoAMABAAAAAEAAAu4AAAAAP/hC9dodHRwOi8vbnMuYWRvYmUuY29tL3hhcC8xLjAv ADw/eHBhY2tldCBiZWdpbj0i77u/IiBpZD0iVzVNME1wQ2VoaUh6cmVTek5UY3prYzlkIj8+IDx4 OnhtcG1ldGEgeG1sbnM6eD0iYWRvYmU6bnM6bWV0YS8iIHg6eG1wdGs9IlhNUCBDb3JlIDUuNC4w Ij4gPHJkZjpSREYgeG1sbnM6cmRmPSJodHRwOi8vd3d3LnczLm9yZy8xOTk5LzAyLzIyLXJkZi1z eW50YXgtbnMjIj4gPHJkZjpEZXNjcmlwdGlvbiByZGY6YWJvdXQ9IiIgeG1sbnM6eG1wPSJodHRw Oi8vbnMuYWRvYmUuY29tL3hhcC8xLjAvIiB4bWxuczp4bXBNTT0iaHR0cDovL25zLmFkb2JlLmNv bS94YXAvMS4wL21tLyIgeG1sbnM6c3RSZWY9Imh0dHA6Ly9ucy5hZG9iZS5jb20veGFwLzEuMC9z VHlwZS9SZXNvdXJjZVJlZiMiIHhtbG5zOmRjPSJodHRwOi8vcHVybC5vcmcvZGMvZWxlbWVudHMv MS4xLyIgeG1wOkNyZWF0b3JUb29sPSJBZG9iZSBJbGx1c3RyYXRvciBDUzYgKE1hY2ludG9zaCki IHhtcE1NOkRvY3VtZW50SUQ9InhtcC5kaWQ6MzVCMEY4MDQxMzkzMTFFN0FBMTRFRTNCMjc5RkZF NzUiIHhtcE1NOkluc3RhbmNlSUQ9Inht

Скачать книгу