Manejo de maquinaria de corte de bloques de piedra. IEXD0108. Encarnación López Béjar

Manejo de maquinaria de corte de bloques de piedra. IEXD0108 - Encarnación López Béjar


Скачать книгу
alt="Image"/>

       Recuerde

      La operación de aserrado del telar tradicional se realiza normalmente a través de dos mecanismos: hojas (flejes o multiflejes de acero) y mezcla operativa abrasiva (compuesta de agua, cal, polvo de granito y granalla metálica).

      El número de flejes utilizado dependerá del espesor de los tableros que se quiera obtener.

      Aplicación

      Se utilizan de forma general telares multifleje a base de mezcla operativa abrasiva para el corte de granito, en la cual el elemento abrasivo está formado por granalla angular de acero de alto carbono de granulometría adecuada.

Images

       Granalla angular

      Características

      La operación de corte con telar fleje o multifleje es muy complicada, por lo que son necesarios controles exhaustivos de gran cantidad de parámetros como: la densidad, la viscosidad, la granulometría de la granalla en la mezcla, la tensión, la velocidad, el estado de desgaste de los flejes, etc.

Images

       Operación de corte con telar multifleje

      En este proceso es muy importante tener en cuenta tanto la dureza de la roca como el número de flejes del que esté compuesto el telar, ya que de ellos depende que la velocidad de corte varíe de 15 a 30 cm/h, hablando siempre de una jornada de trabajo continuo de 24 horas.

Image

       Sabía que...

      El telar puede llegar a alcanzar una producción entre 7000 y 9000 m2 mensuales de corte de bloques en tableros con la velocidad de corte de 15-30 cm/h.

      Otro dato a tener en cuenta al trabajar con un telar tradicional es que el consumo de agua es muy elevado. Para evitar el derroche de agua la máquina contiene un circuito cerrado o recirculación donde, tras ser utilizada en el tratamiento de lodos, el agua vuelve al depósito y a reintroducirse al circuito.

      En condiciones normales en telares pequeños el gasto de agua es aproximadamente de 30 m3/h, y en telares de mayor volumen puede llegar a los 120 m3/h.

      Al igual que el consumo de agua, el telar tradicional gasta gran cantidad de energía, siendo la energía consumida por aserrado entre los 1-2 kwh/m2.

      A pesar de tener un consumo de agua y energía muy elevado el telar multifleje sigue utilizándose de forma general debido principalmente a que:

      1 Se obtiene un gran rendimiento de producción.

      2 El costo de producción es inferior. Una razón es que el precio de los flejes es más bajo que otras técnicas de corte.

      3 Flexibilidad de uso (se pueden cortar desde un mínimo de 10 mm).

      4 Se puede realizar el aserrado simultáneo de diferentes materiales.

Image

       Aplicación práctica

       Se encuentra usted trabajando con un moderno telar de granito y se le manda cortar una gran cantidad de mármol; además gran parte de los mármoles son de color claro, y no quiere que se manchen con la granalla de acero.

       ¿Sería posible cortar mármoles con telares multifleje a base de mezcla operativa abrasiva?

       SOLUCIÓN

      Se podría cortar el mármol con el telar multifleje cambiando la granalla de la mezcla operativa abrasiva por granalla de acero inoxidable con estructura mantensítica.

      Con esta granalla el consumo del corte del mármol disminuiría 10 veces lo que se consumiría en el corte de un granito de dificulta media.

      2.2. Telar diamantado

      Otro tipo de telar es el diamantado, el cual se basa para el proceso de corte de flejes que incorporan diamantes en uno de sus lados, siendo este el elemento cortante en lugar de la mezcla abrasiva. Se utilizan para cortar piedras de dureza media y baja.

Images

       Telar de flejes diamantados

      Aplicaciones

      Los telares con flejes diamantados son la herramienta ideal para trabajar con bloques de piedra blanda. Los tableros elaborados tienen normalmente entre 2 y 3 cm de espesor.

Image

       Ejemplo

      Si se quiere cortar un bloque de mármol en tableros para decoración de edificios se usará con éxito el telar de flejes diamantados ya que presenta grandes ventajas en estos trabajos frente al telar tradicional.

      Características

      El telar de flejes diamantados presenta principalmente dos ventajas frente al telar tradicional:

      1 Una velocidad de corte de 30-50 cm/h.

      2 Y un mayor rendimiento por m3 de bloque.

      El rendimiento por m3 de bloque es mayor debido a que se utilizarán distintos tipos de flejes diamantados en función de la dureza del material a aserrar.

      Este telar presenta una importante desventaja frente al tradicional y es el elevado coste de los flejes diamantados. Este coste superior hace que el coste de producción sea mayor al tradicional.

      Pero hay que destacar la similitud que existe entre ambos telares tanto en el consumo de agua como de energía.

      Finalmente, hay que saber que se utiliza generalmente el telar de fleje diamantado para el corte de mármoles, calizas y areniscas, mientras que el telar tradicional se emplea en el corte de granitos.

Image

       Actividades

      1. Determinar las principales diferencias existentes entre los telares tradicionales y diamantados. ¿Cuál es la principal limitación de cada telar?

      2. Señalar qué tipo de telar es el más indicado para el corte de las siguientes piedras:

      1 Granito

      2 Mármol

Image

       Importante

      El telar de fleje diamantado se suele usar para el corte de mármoles, calizas y areniscas; y el tradicional para granitos.

      Dentro de las máquinas comúnmente usadas para el corte de bloques se encuentra el cortabloques o máquina de corte de bloques con varios discos, que permite realizar un trabajo similar al del telar, aunque presenta respecto a este importantes diferencias tanto en sus costes como en su rendimiento.

      A continuación se pueden observar algunas imágenes de este tipo de aparato:

Images

       Cortabloques

Скачать книгу